
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
De la actividad, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Comunitario, participaron chicos del primer ciclo de ese establecimiento [VIDEO].
Noticias03/05/2024Niños y niñas del primer ciclo de la escuela especial Magdalena Lagarrigue, que está ubicada en calle Buenos Aires al 3900, participaron este viernes de una divertida jornada ecológica organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde aprendieron sobre la separación de residuos y la creación de huertas domiciliarias.
El taller, organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, estuvo a cargo del coordinador de la Huerta municipal, Hugo Toledo, quien contó que “en esta escuela se les enseñó a los chicos sobre cómo crear huertas, para que puedan hacerlo con sus papás en sus casas”. Agregó que el Municipio entregó a los niños plantines de diferentes variedades de la temporada otoño-invierno, como lechuga, acelga, rabanito, zanahoria, arvejas remolacha y rúcula, para que puedan plantarlos en sus domicilios. “La idea es que los chicos cuiden estos plantines en sus casas y comiencen con sus huertas. Venimos trabajando con varias escuelas de la capital y los chicos están muy entusiasmados”, expresó Toledo.
Por su parte, Adriana Díaz, directora del establecimiento, al que asisten 135 niños en dos turnos, explicó que la actividad de este viernes forma parte de un proyecto de articulación que comparten la Municipalidad y esa institución. “Este programa se viene implementando desde hace varios años, con talleres de reciclado y también de creación de huertas comunitarias, con la participación de los chicos de las dos aulas del primer ciclo de la escuela”, precisó.
La educadora dijo que “este es un proyecto muy necesario para los chicos y para sus padres, que llevan sus semillas y plantines para poder realizar las huertas familiares”.
A su turno, la maestra Adriana Barrios, docente del primer ciclo, dijo que los niños disfrutaron de la jornada. “Hoy es el primer día de actividades de este taller, que se hace todos los años en la escuela, con actividades de articulación que tenemos con la Municipalidad, con talleres que son muy lindos y fructíferos para los chicos, ya que los motiva y los entusiasma para ver de otra manera la sustentabilidad de las huertas orgánicas y naturales”, manifestó.
Además, la educadora dijo que “todos los conocimientos que los niños adquieren en estos talleres luego los ponen en práctica en sus hogares”.
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.