Niños de la escuela especial Lagarrigue participaron de un taller de reciclado y creación de huertas familiares

De la actividad, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Comunitario, participaron chicos del primer ciclo de ese establecimiento [VIDEO].

Noticias03 de mayo de 2024Redacción M5Redacción M5
Taller de reciclado y huertas familiares 3
Nicos de la escuela Especial Lagarrigue aprendieron creación de huertas familiares.

Niños y niñas del primer ciclo de la escuela especial Magdalena Lagarrigue, que está ubicada en calle Buenos Aires al 3900, participaron este viernes de una divertida jornada ecológica organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde aprendieron sobre la separación de residuos y la creación de huertas domiciliarias.

El taller, organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, estuvo a cargo del coordinador de la Huerta municipal, Hugo Toledo, quien contó que “en esta escuela se les enseñó a los chicos sobre cómo crear huertas, para que puedan hacerlo con sus papás en sus casas”. Agregó que el Municipio entregó a los niños plantines de diferentes variedades de la temporada otoño-invierno, como lechuga, acelga, rabanito, zanahoria, arvejas remolacha y rúcula, para que puedan plantarlos en sus domicilios. “La idea es que los chicos cuiden estos plantines en sus casas y comiencen con sus huertas. Venimos trabajando con varias escuelas de la capital y los chicos están muy entusiasmados”, expresó Toledo. 

Taller de reciclado y huertas familiares 2

Por su parte, Adriana Díaz, directora del establecimiento, al que asisten 135 niños en dos turnos, explicó que la actividad de este viernes forma parte de un proyecto de articulación que comparten la Municipalidad y esa institución. “Este programa se viene implementando desde hace varios años, con talleres de reciclado y también de creación de huertas comunitarias, con la participación de los chicos de las dos aulas del primer ciclo de la escuela”, precisó.

La educadora dijo que “este es un proyecto muy necesario para los chicos y para sus padres, que llevan sus semillas y plantines para poder realizar las huertas familiares”.

Taller de reciclado y huertas familiares 1

A su turno, la maestra Adriana Barrios, docente del primer ciclo, dijo que los niños disfrutaron de la jornada. “Hoy es el primer día de actividades de este taller, que se hace todos los años en la escuela, con actividades de articulación que tenemos con la Municipalidad, con talleres que son muy lindos y fructíferos para los chicos, ya que los motiva y los entusiasma para ver de otra manera la sustentabilidad de las huertas orgánicas y naturales”, manifestó.

Además, la educadora dijo que “todos los conocimientos que los niños adquieren en estos talleres luego los ponen en práctica en sus hogares”.

Te puede interesar
2025 capacitación sistema nacional de vigilancia  dengue Salud Ambiental (1)

Eficientizan la vigilancia entomológica del mosquito que transmite el dengue en la capital tucumana

Redacción T1
NoticiasHace 2 horas

La Municipalidad se sumó a una red nacional de vigilancia para sensores de ovipostura del Aedes aegypti, que utiliza la plataforma digital REDCap para registrar y procesar datos. Este software posibilitará el análisis eficiente de la información obtenida por los sensores que monitorean la actividad del vector del dengue, instalados en 31 barrios de San Miguel de Tucumán.

videos portada

SMT en Escena, un concurso de videos para generar conciencia vial

Redacción T1
NoticiasEl viernes

La convocatoria está dirigida a vecinos mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, con el objetivo de generar conciencia sobre los siniestros viales. Las inscripciones inician este sábado 22 de marzo y se extenderán hasta el 17 de abril. Tres ganadores recibirán premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Lo más visto
videos portada

SMT en Escena, un concurso de videos para generar conciencia vial

Redacción T1
NoticiasEl viernes

La convocatoria está dirigida a vecinos mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, con el objetivo de generar conciencia sobre los siniestros viales. Las inscripciones inician este sábado 22 de marzo y se extenderán hasta el 17 de abril. Tres ganadores recibirán premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email