
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Este jueves finalizó el ciclo de capacitaciones del programa Empleo Joven, ocho talleres gratuitos destinados a jóvenes de entre 16 y 30 años que se dictaron desde el 7 de marzo en el SUM (Salón de Usos Múltiples) sito en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle. En los mismos, se les brindó a los participantes distintas herramientas y conocimientos indispensables para facilitar su incorporación al mercado laboral.
En la oportunidad estuvieron presentes la secretaria general, Camila Giuliano, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo y la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro.
En la última jornada los jóvenes trabajaron sobre un proyecto de emprendimiento sustentable, sin utilización de recursos económicos, todo reciclado, que sea novedoso y que finalmente se pueda comercializar. Los mismos serán presentados el 16 de mayo ante la intendenta, Dra Rossana Chahla, donde además se les entregarán los certificados que validan la formación y premios para quiénes presenten los proyectos.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Niñez y Juventud, que depende de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, puso en marcha esta iniciativa para brindar herramientas y conocimientos para que los jóvenes puedan desarrollar su propio negocio, para iniciarlos o reinsertarlos en el mercado laboral.
Camila Giuliano, destacó la importancia de estas capacitaciones y ponderó los beneficios de las mismas: “La Municipalidad de San Miguel de Tucumán abrió sus puertas para que los jóvenes vengan a capacitarse, a conocerse y para poder entender también que ellos son fundamentales en la realidad de nuestra ciudad. Hubo más de 400 inscriptos en este ciclo, así que todas las clases vimos a gente interesada, motivada. En cada clase del ciclo había más participación. Entonces estamos muy contentos y creemos que este primer ciclo, que fue el semillero, va a cosechar realmente nuevos ciclos muy interesantes con cuestiones que son útiles en nuestra ciudad, en estos momentos”.
Por su parte la Dra. Alejandra Trejo realizó un balance de estos ciclos y adelantó lo que se viene en este contexto: “Fue todo muy positivo. Tuvo una gran convocatoria. Hay mucha gente que nos pregunta en las redes sociales si es que vamos a continuar con un segundo ciclo. La respuesta es que sí, vamos a hacer un segundo envío de capacitaciones. La temática va a ser en base a lo que ellos piden. Va a ser un ciclo que se va a iniciar recién a partir del mes de junio”.
Finalmente, los alumnos se mostraron muy felices y satisfechos con los conocimientos adquiridos, como es el caso de Jessica Villarreal quien dijo que: “La verdad, me encantó la experiencia. Les aconsejo a todas las personas que puedan asistir al curso lo hagan, es muy importante seguir creciendo. Tenemos la capacidad para aprender todo lo que deseamos y a un costo cero. Es gratuito. La verdad, lo súper recomiendo y me encantaría que cada día seamos más. Más personas que quieran progresar, crecer. Eso es lo que nos falta, personas que realmente quieran crecer. Y les doy muchísimas gracias, tanto a la Intendenta como a todos ustedes, por permitirme crecer. Muchísimas gracias por todo”.
Ernesto, otro de los jóvenes que se formó en estos ciclos sostuvo que: “Las clases si me sirvieron, por suerte estoy por empezar un emprendimiento que gracias a las clases, me hicieron ver cosas que se pueden hacer con solo pocos materiales y también dar las gracias a la municipalidad que nos abrió las puertas para hacer los cursos gratuitos”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.