
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de agosto para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Los negocios que tengan una habilitación de la ex DIPSA o mayor de tres años, deben renovar su permiso. Nueva sede de la subdirección de Habilitación de Negocios en Crisóstomo Álvarez 229.{VIDEO}
Noticias29/04/2024La Subsecretaría de Ingresos Municipales de la Municipalidad capitalina está realizando controles para verificar que todos los locales comerciales radicados en San Miguel de Tucumán tengan la Habilitación de Negocios vigente, en conformidad con las normativas que regulan esta materia.
Así lo informó la subsecretaria de Ingresos Municipales, María Fernanda Herrera, quien indicó que las habilitaciones válidas son aquellas otorgadas mediante procedimientos establecidos por la Ordenanza Nº 4655/14 y su decreto reglamentario 4775/SEH/15. La funcionaria recordó que todas las habilitaciones otorgadas fuera o con anterioridad a este marco legal, no se encuentran vigentes.
“Esta nueva gestión la intendenta doctora Rossana Chahla tiene por propósito cumplir estrictamente la ordenanza de habilitación de negocios, número 4.655, en la cual establecía, por un lado, crear un nuevo procedimiento de habilitaciones de negocios y, por el otro dejar, sin efecto la ordenanza de habilitaciones que otorgaba la ex Dipsa (ex Dirección de Producción y Saneamiento Ambiental)”, detalló.
“Esta ordenanza tiene su decreto reglamentario, y resolución 10 del año 2015 que emite la DIM y establece que las habilitaciones serán otorgadas a través de la Subdirección de Habilitación de Negocios, la cual tiene una vigencia de tres años, es decir que todo aquel comerciante que tenga la habilitación del negocio con anterioridad o fuera de este marco legal, no tiene vigencia”, afirmó.
“Estamos haciendo relevamientos a los locales comerciales de San Miguel de Tucumán y nos encontramos con que la mayoría no tiene habilitación vigente”, comentó Herrera.
“Todos lo que tienen una habilitación de la ex DIPSA o mayor de tres años está vencida”, reiteró la funcionaria.
“Los invito a todos los comerciantes a que revisen, controlen y regularicen su habilitación, a fin de evitar multas y sanciones y hasta la clausura”, advirtió la subsecretaria.
Herrera anunció también que la Subdirección de Ingresos Municipales tiene nueva sede (hasta la semana pasada funcionaba en Salta y Santa Fe) “Nos encontramos en la nueva dirección, en Crisóstomo Álvarez 229, de lunes a viernes, de 8 a 13 horas. También se pueden contactar por el email [email protected] o mandar WhatsApp consultando al número 381 3647186”, precisó.
Por último, la funcionaria recordó que, para agilizar el trámite, la gestión de la intendenta Rossana Chahla puso en funcionamiento el Sistema de Habilitación de Negocios Online, en el marco de un proceso de innovación tecnológica y de digitalización.
“Actualmente tenemos una plataforma digital para los comerciantes que tengan actividades de bajo riesgo o menores a 300 metros cuadrados que con tan sólo cumplir cinco pasos obtienen un permiso provisorio, por 60 días, en el cual van a poder cumplimentar toda la documentación obligatoria, hasta obtener la habilitación definitiva por tres años”, especificó Herrera.
Para inscribir un comercio en San Miguel de Tucumán, los interesados deben ingresar al siguiente enlace: https://munidigital.com/citizenv2/sanmigueldetucuman/login, donde deben seguir los pasos indicados en ese portal.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que el depósito correspondiente se realizará este miércoles.
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalaron en Pérez Palavecino al 600 para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona. También se hicieron mejoras en calles, trabajos de limpieza e iluminación.
Las clases se dictarán desde septiembre en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. La iniciativa de la Municipalidad y la Facultad de Artes de la UNT comenzó en 2024 y se renueva este año. Cómo inscribirse.
Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.
La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.
En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.
La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.