El programa municipal de educación ambiental EDUCÁ llegó a la Escuela Gabriela Mistral

A través de juegos, los chicos aprendieron a separar residuos reciclables y los beneficios del compost con residuos húmedos [VIDEO]

Noticias27/03/2024Redacción M1Redacción M1
EDUCÁ Gabriela MistralWhatsApp Image 2024-03-27 at 12.01.17

Alumnos de cuarto y quinto grado del nivel primario de la Escuela Municipal Gabriela Mistral participaron este miércoles del nuevo programa de Educación Ambiental EDUCÁ, que lanzó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para generar conciencia y fomentar el interés desde la niñez por el cuidado del medio que nos rodea.

Cabe recordar que el programa Educá fue presentado oficialmente por la intendenta Rossana Chahla el sábado pasado en el Teatro Rosita Ávila, donde informó que, en una primera etapa, se implementará en todas las escuelas y jardines de infantes municipales mediante capacitación previa de los docentes y entrega de herramientas para abordarlo.

La coordinadora del programa, Georgina Vitar, explicó que durante la jornada de lanzamiento en la Escuela Gabriela Mistral, trabajaron en el primer eje del proyecto, referido a la separación y clasificación de los residuos con el fin de disminuir la contaminación.

“Trabajamos sobre todo la separación y clasificación y qué podemos hacer con los residuos húmedos. He notado mucha participación de los chicos cuando hablamos de compost, qué es el compost y en dónde lo podemos aplicar”, comentó Vitar.

Los juegos estuvieron presentes, para facilitar la asimilación de los contenidos en los niños. “Estamos trabajando con juegos lúdicos realizados con residuos y esto es lo que más llama la atención a los chicos, después de un contenido específico hacer la participación con juegos”, señaló la coordinadora.

Entre otros objetivos, se busca que los chicos lleven el mensaje a sus casas. “Ellos llevan esa semillita y hay que hacerla crecer”, destacó Vitar. “De esta forma vamos a seguir trabajando con todas las otras escuelas según la agenda que ya tenemos fechas hasta mayo completo”, informó.

Antonella Godoy, docente de cuarto grado, valoró la importancia del programa y comentó que en el establecimiento el Municipio ya colocó un eco punto para depositar residuos reciclables como botellas plásticas. “Nos parece una iniciativa muy buena implementada desde la Municipalidad. Nos llegó lo que nosotros le decimos `botellómetro` que tenemos en el patio. Invitamos a la familia, a la comunidad que siempre nos acercan las botellas y separamos las botellas y de las tapitas”, expresó.

También destacó la enseñanza a los niños a través de lo lúdico. “Nos pareció una manera muy didáctica porque hubo juegos, hubo una demostración en vivo de cómo separar los residuos secos, húmedos, y cómo aprovecharlos a cada uno para reciclado y también para volver a utilizarlos”, contó.
 
 

Te puede interesar
2025 CASA AZUL

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

Redacción T1
Noticias01/04/2025

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.46.39

En San Miguel de Tucumán nace la primera Casa Azul pública y gratuita del país

Redacción T1
Noticias28/03/2025

En calle Alberdi 250, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo centro que será referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Los consultorios y salas están equipadas y adaptadas a las necesidades específicas de individuos con esa condición, para darles servicios de calidad. Apoyo a las familias y cuidadores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email