
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
La intendenta Rossana Chahla recibió a autoridades de la multinacional para reforzar lazos de cooperación en proyectos de reciclaje y de capacitación para jóvenes. “Es importante esta sinergia entre el sector público y el privado”, resaltó la jefa municipal [VIDEO]
Noticias26/03/2024
Redacción M1
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, recibió este martes la visita de autoridades de la empresa Coca Cola, con quienes acordó distintas acciones conjuntas en beneficio del medioambiente y de la comunidad.
De la audiencia, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, el director Zonal de la Región Sur de Coca Cola-Argentina, Fernando Javier Pietrusko, y el jefe de Asuntos Públicos Comunicación y Sostenibilidad de esa firma, Álvaro Javier Barcatt Mirande.
“Estamos trabajando con el proyecto denominado ‘Un mundo sin residuos’, por lo que la empresa va a colaborar con el Municipio en la recolección de todos los residuos plásticos en la ciudad, para que ese material sea destinado a un circuito de reciclaje”, explicó Chahla.
La intendenta indicó que “el objetivo es que los residuos plásticos no vayan a la disposición final con el resto de la basura, para que no se contamine el medioambiente”.
Además, informó que “se va a trabajar conjuntamente con la empresa en el diseño de contenedores inteligentes, que serán destinados exclusivamente a desechos plásticos y estarán distribuidos en distintos puntos de la ciudad”.
La jefa municipal dijo que “es importante esta sinergia entre el sector público y el privado en un tema como el cuidado del medioambiente”.
Por otro lado, la intendenta de la Capital informó que también se acordó trabajar conjuntamente para facilitar la capacitación laboral de jóvenes, en el marco del programa Empleo Joven. “Empezamos a recorrer un camino conjunto, con una agenda de trabajo para el corto, mediano y largo plazo”, completó.
Por su parte, Pietrusko apuntó que la idea es tener un acercamiento con el Municipio para empezar a generar proyectos beneficiosos para la comunidad. “Además del cuidado del medioambiente, también hay propuestas para el desarrollo de economías locales, con programas de capacitaciones y apoyo para emprendedores”, explicó.
El directivo de Coca Cola sostuvo que “es fundamental el trabajo conjunto entre el sector público y el privado, en un contexto económico y social complicado para todos, donde se necesita de una sinergia para el bienestar de toda la comunidad”.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.