
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
Notificadores de la Dirección de Ambiente municipal ya recorrieron más de 4.800 propiedades céntricas para incentivar a los vecinos a que entregan sus residuos domiciliarios reciclables a los camiones de recolección diferenciada. Cuándo pasan los móviles.[VIDEO]
Noticias26/03/2024Para que más vecinos se sumen al programa SE-PA-RÁ y colaboren con el cuidado del ambiente, notificadores de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúan recorriendo edificios, locales comerciales y domicilios de la zona céntrica, explicando cómo separar los residuos reciclables y qué días pueden entregarlos a los camiones de recolección diferenciada.
“En 150 días de gestión llevamos más de 2.250 precisamente casas particulares notificadas, 760 comercios y más de 1800 edificios. Seguimos todavía difundiendo”, especificó el subdirector de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, quien acompañó a un grupo de notificadores este martes en calles de Barrio Norte.
Los notificadores de la Dirección de Ambiente municipal invitan a cada ciudadano a distinguir y separar los materiales reciclables que generan en sus casas (papel, vidrio, aluminio y cartón), para entregarlos a los móviles de recolección diferenciada que pasan los miércoles y sábados entre las 9 y 12 h, dentro de las más de 500 cuadras ubicadas entre las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre. Además, a través de la notificación a porteros y encargados de los edificios, se espera que estos multipliquen el mensaje entre los residentes en propiedades verticales.
“El rol del notificador es fundamental ya que es quien lleva el programa hasta la puerta de los locales, de las casas, de los edificios y es en donde realmente se encuentra el nexo entre el programa, la Municipalidad y el vecino”, señaló Fortuna.
Cabe señalar que desde su implementación en noviembre, el programa SE-PA-RÁ ya permitió recolectar 15 toneladas de material reciclable dentro de las cuatro avenidas. También se recuperaron 10 toneladas de residuos en jornadas de eco canje. Estos materiales son entregados a recuperadores urbanos, quienes se encargan de la comercialización.
“Estamos muy contentos, mes a mes esto está funcionando, se ven los números, se ven los kilogramos que estamos recuperando y esto es un beneficio para todos no solamente para el ambiente, sino para los recuperadores urbanos que viven de esto, son muchas familias que pueden vivir de esto y dignificar su trabajo”, expresó el funcionario.
Qué opinan porteros y comerciantes
Álvaro Meneses, encargado de una mercería en Santiago al 200, reflexionó sobre la importancia de la iniciativa ambiental y comentó que se sumará al SE-PA-RÁ. “Nosotros sabemos que la humanidad en sí genera un montón de residuos que están haciendo mucho daño a la naturaleza. Entonces yo creo que nosotros cada uno de nosotros debe reflexionar a ese respecto y poner un granito de arena tratando de reciclar lo que se pueda reciclar”, manifestó.
Marcela Navarro, portera de un edificio de Balcarce al 600, opinó que el programa servirá para reducir la cantidad de residuos que se arrojan al ambiente. “Cuando llueve, lo primero que ven en las alcantarillas es botellas. Así que está muy bueno esto la verdad por el tema de la contaminación y el reciclaje”, dijo.
Como portera, Navarro se encargó de transmitir el mensaje a los residentes de su edificio. “Algunos tomaron conciencia, ahora ya sacan los días miércoles y sábado, sacan cartón y botellas”, contó.
El importante apoyo de encargados de edificios
La colaboración de los encargados de edificios es fundamental para ampliar los resultados del programa SE-PA-RÁ y reforzar la separación de residuos en la ciudad. Con ese fin, a principios de marzo, la intendenta Rossana Chahla se reunió con representantes del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH). Durante esa audiencia, quedó trazado el compromiso de trabajar en conjunto, para impulsar la recolección diferenciada en edificios del micro y macrocentro, y de esa manera colaborar con el ambiente y favorecer el desarrollo de la economía circular, de la cual subsisten más de 1500 recuperadores urbanos.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
La intendente Rossana Chahla recorrió este miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.