El Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán asistirá al Municipio en la innovación tecnológica

La intendenta Rossana Chahla firmó un convenio con el presidente de COPIT, para contar con el asesoramiento de los profesionales y profundizar la digitalización de las distintas áreas de la Municipalidad.

Noticias27/03/2024Redacción ACRedacción AC
WhatsApp Image 2024-03-27 at 13.54.45
La intendenta Rossana Chahla firmó un convenio con el presidente de COPIT.

Para avanzar en la implementación del plan de actualización tecnológica, innovación y digitalización del Municipio de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla firmó este miércoles un convenio marco de cooperación y asistencia técnica entre la Municipalidad capitalina y el Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán (COPIT).

El acuerdo fue suscrito por el presidente de COPIT, José Omar Abraham. Participaron también el secretario de Innovación Tecnológica municipal, Jorge Valdez, entre otros funcionarios de la comuna capitalina y autoridades del Consejo Profesional.

Tras la audiencia, la jefa municipal recordó que “con el COPIT venimos trabajando desde hace muchos años, desde el Ministerio de Salud luego en Diputados con legislaciones que eran importantes y hoy desde la intendencia, nos van a ayudar y no van a acompañar”.

Chahla destacó que los profesionales que integran el Consejo “son nuestros socios estratégicos para poder avanzar con ese municipio que queremos, cercano a la gente, modernizado ese municipio que esté descentralizado, que en cualquier lugar con un teléfono celular en la casa, podamos realizar todos los trámites que necesitemos”.

La intendenta recalcó que la colaboración de expertos de la ingeniería permite avanzar en “el camino de la innovación, de la modernización, de la transparencia, donde nosotros podamos mostrar lo que hacemos, pero también controlarnos”.

Por último, hizo hincapié en la importancia de la informatización para la generación de datos. “Las políticas públicas están basadas en datos, controladas con indicadores, la informatización nos permite tener el dato al instante y si nosotros tenemos el dato, podemos tomar las decisiones correctas en el momento oportuno. Ese es el municipio que queremos, es la ciudad que queremos y estamos en ese camino”, remarcó.

El presidente de COPIT afirmó que el convenio marco “abre la posibilidad de realizar luego convenios específicos de interés mutuo”.

Abraham dio detalles de los alcances del convenio a nivel general. “Nuestra institución tiene más de 55 profesiones que vamos a poner a disposición del municipio para hacer tareas que van desde el desarrollo de software, capacitaciones, asesoramiento en tema electrónico, mecánico electromecánico, en temas ecológicos, distintas variantes que hay dentro de los profesionales que tenemos en la institución”, puntualizó.


Acciones de cooperación y asistencia técnica

De acuerdo al convenio, la Municipalidad y COPIT se proponen realizar de manera conjunta trabajos de ingeniería de obra, intercambiar experiencias en el uso de máquinas, equipos e instalaciones complejas; generar asistencia recíproca de parte técnicos y profesionales para el desarrollo de actividades de ingeniería en general; y compartir información, entre otras acciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Lo más visto
2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email