
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Se planificaron acciones articuladas entre municipio y provincia para poder controlar el incremento de casos.
Noticias25/03/2024Este lunes la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó adelante un operativo contra el dengue en el barrio Lincoln. El objetivo principal de esta acción fue controlar y prevenir la propagación de la enfermedad viral transmitida por el Aedes Aegypti tras la confirmación de 16 casos.
Este operativo ya estaba programado por la repartición tras la confirmación de los casos de la enfermedad, se inició con un rociado espacial y finalizó con un control focal y con fumigaciones intradomiciliarias.
La zona afectada fue cubierta en casi su totalidad, las acciones fueron llevadas adelante por los operarios de la dirección municipal con la participación de los promotores de Salud Ambiental.
La flamante directora de la repartición mencionada, Clara Saslaver destacó la importancia de estos procedimientos: “Desde la Dirección de Salud Ambiental a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, seguimos comprometidos y abocados al trabajo continuo contra el dengue. Contamos en la actualidad con una brigada de aproximadamente 14 operarios, promotores de salud Ambiental y fumigadores, estamos trabajando en barrios vulnerables donde hay muchos casos confirmados de dengue”
Por otro lado, este martes se realizará un operativo de manera articulada entre el SIPROSA, la Dirección de Salud Ambiental y la Dirección de Limpieza y Urbanismo del municipio, se trabajará por cuadrantes a partir de las 6 de la mañana con la técnica de rociado espacial luego se finalizará con un operativo de control focal que tiene como objetivo identificar y eliminar los posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, entre otras recomendaciones.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril organizadas por la flamante Casa Azul Municipal para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista.
La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.