El Consejo Provincial de las Juventudes hizo un balance y abordó desafíos para el 2026 en su última sesión del año

Decenas de jóvenes debatieron sobre problemáticas que los afectan, durante la última sesión del año del Consejo de las Juventudes, una iniciativa articulada entre la Secretaría de Estado de Juventud del Gobierno de Tucumán y el Municipio capitalino a través de la Dirección de Niñez y Juventud.

Noticias28/11/2025..
2025 Consejo Provincial de las Juventudes ultima sesión (1)

Jóvenes líderes de organizaciones sociales y comunitarias protagonizaron la última sesión del año del Consejo Provincial de las Juventudes, impulsado de manera conjunta por la Secretaría de Estado de Juventud del Ministerio de Gobierno y Justicia de Tucumán y la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

La reunión se realizó este viernes en el Centro Cultural Don Bosco (Don Bosco 1886) y estuvo encabezada por Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud municipal y vicepresidenta del Consejo; y Melina Morghenstein, secretaria de Estado de Juventud de la provincia, a cargo de la presidencia de ese organismo. 

2025 Consejo Provincial de las Juventudes ultima sesión (3)

“Siempre nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla que trabajemos de manera articulada entre el Municipio y la Provincia a los fines de tener un mayor alcance. Tenemos que trabajar unidos para llegar a todos los jóvenes que nos necesitan”, expresó Vanesa Castro, quien destacó que la función de los funcionarios públicos “es estar en territorio, conocer cada una de las problemáticas y estar siempre cerca de los jóvenes, escucharlos y saber qué es lo que ellos necesitan”.  

La titular de Niñez y Juventud municipal indicó que durante la reunión hicieron un balance del 2025 y definieron lineamientos para la planificación del 2026, con el fin de reforzar el abordaje de “problemáticas como la salud mental, el consumo problemático, la ludopatía y el bullying”, entre otros temas. 

2025 Consejo Provincial de las Juventudes ultima sesión (2)

“Estos encuentros son súper enriquecedores, los venimos desarrollando durante todo el año, en un promedio de dos veces por mes, y es un espacio donde los jóvenes no solamente debaten, sino que también presentan sus proyectos, sus propuestas, para llevar a las diferentes organizaciones sociales, también a las comunas, a los municipios, porque nuestro fuerte es hacer un trabajo territorial articulado con diferentes áreas gubernamentales”, precisó Morghenstein. 

Por último, la secretaria de Estado de Juventud acentuó que “las sesiones del Consejo son espacios donde el joven tiene voz, tiene voto y se siente escuchado”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email