Del taller al territorio: el Municipio asiste a negocios de barrio con arreglos esenciales

La Dirección de Empleo y Emprendimientos comenzó a recorrer los barrios para realizar trabajos de herrería, electricidad, pintura y carpintería en locales que no pueden afrontar esos costos. La panadería Del Carmen, en Villa 9 de Julio, fue el primer comercio asistido.

Noticias14/11/2025..
WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.16.49

Con el objetivo de fortalecer la articulación entre el sector público y la actividad privada, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha un programa de asistencia a emprendedores y pequeños comercios de la ciudad.

Semanalmente, agentes municipales y vecinos que participan de los talleres de capacitación en oficios de la Dirección de Empleo y Emprendimientos visitarán locales comerciales de distintos puntos de la capital para realizar reparaciones y arreglos menores. Además de acompañar a estos emprendimientos, la iniciativa busca reforzar la práctica profesional de quienes integran los programas de formación laboral.

El primer operativo se realizó este viernes en la panadería Del Carmen, ubicada en Álvarez Condarco 36, en Villa 9 de Julio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.16.49 (1)

El director de Empleo y Emprendimientos municipal, Luis Chalin, explicó que esta propuesta está pensada para favorecer el desarrollo de los comercios de barrio. “Lanzamos este programa de apoyo al pequeño comerciante y emprendedor barrial con el mismo personal con el que trabajamos los talleres de capacitación en distintos oficios”, señaló.

Chalin detalló que la iniciativa se extenderá a toda la capital. “Se brinda un servicio de mantenimiento, ayuda y arreglos ligeros que necesitan los comercios pequeños y los emprendedores barriales”, indicó.

Sobre los trabajos realizados en el lanzamiento de esta iniciativa, el director de Empleo y Emprendimientos del Municipio informó: “Empezamos con algo de herrería, haciendo soldadura de una cartelería que necesitaba reparación, y también con electricidad, cambiando algunas toma corrientes”. Además, adelantó que coordinarán con el propietario la pintura del frente del local y que “está a disposición también el área de carpintería”.

El funcionario explicó que la Dirección de Empleo realiza un relevamiento barrial para identificar las necesidades de cada comercio. “Salimos a relevar; comenzamos por Villa 9 de Julio y vamos aportando nuestra mano de obra y algo de material. Cuando el material es más exigente, pedimos la colaboración del comerciante”, aclaró. Y remarcó: “Nosotros lo que aportamos es mano de obra”.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.16.48

Chalin destacó que esta propuesta “significa una gran ayuda, ya que, con la economía de hoy, a un negocio se le dificulta afrontar los gastos de mantenimiento diario, ya que un arreglo menor puede tener un costo de $ 20.000 o $ 30.000, que es algo que a un comercio hoy le cuesta pagar”. Y agregó: “Nosotros, como Municipalidad, ponemos el Estado cerca de nuestros vecinos, que también son comerciantes”.

Además, señaló que ya hubo consultas de otros locales de la zona para sumarse a los beneficios de este programa. “Otros comerciantes que pasaron se estuvieron asesorando de qué se trata y los vamos a visitar próximamente para avanzar”, acotó.

Finalmente, Chalin confirmó que la iniciativa tendrá continuidad en las próximas semanas. “Esa es la idea de la Dirección, de la secretaria de Gobierno Camila Giuliano y de la doctora Rossana Chahla: avanzar con este tipo de políticas que apoyen al pequeño comerciante”, remarcó.

 

“En la situación que estamos, este tipo de ayuda es imprescindible”

 

El propietario de la panadería familiar donde se realizó la primera intervención del programa, Gabriel Romero, valoró la asistencia municipal. “Se acercaron de la Dirección de Empleo y Emprendimientos; se contactaron, preguntaron si tenía trabajos por hacer, así que bienvenido. Se hizo un trabajo de electricidad y de herrería, y a futuro se harán otros trabajos”, relató.

Para Romero, la ayuda llega en un momento clave. “Hoy, en la situación en la que estamos los comerciantes, este tipo de ayuda es imprescindible”, enfatizó.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.16.49 (2)

El emprendedor adelantó que también está prevista la pintura del frente del local. “Próximamente van a pintar la fachada. El color se verá más adelante”, aclaró.

Consultado sobre el impacto del programa, fue claro: “Podemos decir que esto fue un paso positivo para la panadería”.

Romero contó que está junto a su hermano al frente del negocio, que fue heredado de su padre. “Estamos desde hace 30 años acá. Hoy nos toca seguir a nosotros”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email