Más de 250 emprendedores tucumanos se capacitaron para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos turísticos

El curso fue organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Noticias12/11/2025..
2025 taller proyectos turísticos (3)

Una jornada de aprendizaje, intercambio y crecimiento compartieron más de 250 prestadores de servicios de turismo, emprendedores, artesanos y gastronómicos tucumanos, durante la capacitación en formulación de proyectos turísticos denominada “Transferencia de Capacidades para el Fortalecimiento Emprendedor”, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. 

El curso tuvo lugar este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550), con la participación de emprendedores de la capital, Yerba Buena, Raco, San Javier, Lules y Tafí Viejo, entre otras localidades. 

Durante el taller los participantes recibieron herramientas para fortalecer sus negocios, mejorar la rentabilidad y concretar proyectos que contribuyan a impulsar el desarrollo de la actividad turística en la ciudad y en la provincia.  

“La idea es dar apoyo en la formulación de proyectos tanto para aquel que ya tiene su emprendimiento, estamos hablando de artesanos, gastronómicos, turismo activo o alojamiento; y también para aquellos que tienen una idea y no saben cómo empezar, gente con muchas ganas, con ideas brillantes y un potencial increíble”, explicó Pablo Gerstenfeld, director de Turismo municipal. 

2025 taller proyectos turísticos (2)

El funcionario señaló que los asistentes tienen la posibilidad de recibir asesoramiento personalizado y seguimiento posterior para determinar “si es viable este proyecto desde el punto de vista económico y saber sobre cómo conseguir financiamiento; porque es muy difícil para un micro emprendedor encontrar fondos”.  

Gerstenfeld sostuvo que la actividad contribuye también a fortalecer la articulación entre el sector público y el privado. “Al turismo lo levantamos el sector público y el privado en forma conjunta y nuestra responsabilidad también es ayudar al privado y guiarlo en este proceso para crecer”, remarcó.  

Por último, el titular de Turismo señaló que estas iniciativas buscan “desarrollar y ofrecerle al turista que viene a San Miguel de Tucumán un abanico de servicios muy amplio, para que venga y que se quede más tiempo aquí”. En ese sentido, “lo que hay que hacer es justamente ayudar al emprendedor a desarrollarse; al desarrollarse estamos dando más servicios al turista, estamos generando empleo y un crecimiento económico genuino”, completó.  

2025 taller proyectos turísticos (1)

La capacitación estuvo a cargo de las licenciadas Gloria Chab Vives y Adriana Cutufia, ambas economistas egresadas de la Universidad de Buenos Aires, referentes técnicas con más de 15 años de experiencia en el área de Coordinación de Inversiones de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.  

Cutufia destacó que el taller “es un punto de partida, es establecer un vínculo con los prestadores y a partir de acá quedar en contacto, ir avanzando y que estas ideas de proyectos de inversión las puedan concretar”. 

“El desarrollo turístico es fundamental. El turismo es un generador increíble de empleo y cuando se desarrolla derrama en otras actividades. Entonces, es importante que las provincias y los municipios realicen acciones para fomentar las inversiones que hacen que el turismo crezca y esto pueda permitir que el desarrollo tenga una base sustentable”, analizó, por su parte, Chab Vives. 

Osvaldo Fierro, creador de un emprendimiento de turismo familiar, opinó que la capacitación es de gran valor “sobre todo para la gente que hasta ahora nunca ha trabajado en el rubro turístico o que, si lo ha hecho, lo ha hecho de una manera demasiado artesanal y busca una proyección más allá de lo que está haciendo, considerando que tenemos una tierra de turismo por excelencia”. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.45.26

La ciudad incorpora nueva maquinaria de última generación para optimizar la recolección de residuos

.
Noticias10/11/2025

La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio, que amplió su flota de unidades recolectoras y compactadoras de 32 a 45 en los últimos dos años. “Esto significa un 50% en la capacidad operativa, y hoy llegamos al 100% de los barrios”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email