Municipio presente: Jornada de visibilización de la dislexia y de prevención de la salud en la Plaza Independencia

Las actividades, organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el marco del Mes Rosa, fueron acompañadas por distintas reparticiones que acercaron información importante relacionada con ese trastorno del aprendizaje y también con la prevención del cáncer de mama.

Noticias08/10/2025..
WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.29.49

En el Día Mundial de la Dislexia, que se conmemora este 8 de octubre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó adelante una campaña de concientización y visibilización sobre este trastorno del aprendizaje en la Plaza Independencia.

Distintas reparticiones municipales instalaron sus stands en el principal paseo de la capital tucumana para acercar a vecinos y turistas información importante relacionada con esta temática y también sobre otras acciones vinculadas a la prevención, en el marco del Mes Rosa dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

De la actividad participaron las Direcciones de Salud, Educación, Respuesta Rápida, Adulto Mayor, Inclusión Género y Diversidad, Niñez y Juventud, la Asistencia Pública y la Casa Azul, que asiste a personas con condición del espectro autista. También acompañó al Municipio la Fundación Dislexia y Familia (Disfam) Tucumán.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.29.49 (2)

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, explicó que esta acción se enmarca en una estrategia de visibilización impulsada por la intendente Rossana Chahla. “En este Mes Rosa, octubre rosa, nuestra intendenta nos dio indicación de trabajar todo el mes en la Plaza Independencia, en la peatonal, en los barrios, acercando prevención y concientización sobre el cáncer de mama. Pero aparte hoy nos sumamos a otra campaña también muy importante de visibilización de la dislexia”, indicó.

Además, Trejo destacó la importancia de aprovechar el espacio público para llegar a más personas. “Estamos en el principal paseo de la ciudad, o sea, que la concurrencia, la circulación de gente siempre es mucha y bueno, el objetivo justamente es eso: estar presente, un municipio presente con diferentes temáticas”, enfatizó.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Disfam Tucumán, Gloria Ruiz, remarcó la necesidad de dar visibilidad a una condición muchas veces invisibilizada. “La dislexia es una dificultad neurobiológica hereditaria para aprender a leer y escribir, porque va acompañada a veces de otras ideas, como la discalculia, la disgrafía, la disortografía. El niño procesa, internaliza de un modo diferente a los demás”, explicó.

Ruiz también hizo hincapié en el rol de los docentes y adultos responsables para acompañar a los niños con dificultad en el aprendizaje, que necesitan de más tiempo y atención. Son niños llenos de fortaleza, desarrollan mucho más sus habilidades. “La dislexia no es una incapacidad, muy por el contrario: un niño con dislexia tiene un coeficiente intelectual normal o superior a lo normal”, señaló la profesional.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.29.49 (1)

En ese sentido, Ruiz resaltó la importancia del diagnóstico temprano.  “Ahora nuestros niños ya tienen más posibilidades de un diagnóstico, que cuanto más temprano es, se los ayuda mucho mejor. Porque no se trata de una enfermedad, sino que simplemente es una dificultad”, agregó.

También hubo espacio para los testimonios de vecinos, como Eugenia Heit, quien se acercó a la Plaza Independencia y valoró la propuesta del Municipio. “Espectacular, porque es un día común, un día como cualquier otro. Venís al centro, encontrás todos estos stands y encontrás toda la información que no se difunde, que no se conoce. Ahora conocemos una nueva fundación, que es la Casa Azul, que muchos no sabemos, y está buenísimo que se haga saber, que informe qué es la dislexia”, expresó.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.29.50

Eugenia también compartió su experiencia como madre de una niña con dislexia. “Está bueno que se conozca, que se haga ver, que se haga escuchar, que salga a la calle y que todo el mundo sepa de qué se trata. Porque muchas veces uno en grande no sabía que tenía dislexia. Antes no se conocía, no tenía nombre, siempre estuvo, pero nunca tuvo nombre”, reflexionó.

Finalmente, también destacó el valor de sumar información sobre salud en el marco del Mes Rosa. “Octubre no tan solo es importante por el Día de la Madre, sino que también es un mes donde se tiene que informar a las mamás. Hay que saber de qué se trata el cuerpo femenino, porque ser mujer no es solo un día al mes, es todos los días”, concluyó.

 

Te puede interesar
2025 paseo esculturas parque 9 de julio bus turístico (3)

El Bus Turístico SMT estrena un paseo gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio

.
Noticias08/10/2025

Este viernes, la Dirección de Turismo ofrecerá el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el pasado 23 de septiembre. Las obras emplazadas en calle Ramón Paz Posse fueron restauradas recientemente por la Municipalidad. Próximamente se anunciarán días y horarios de próximas salidas por este nuevo circuito. Cómo inscribirse.

WhatsApp Image 2025-10-07 at 18.21.42 (2)

“No podemos permitir que más mujeres mueran sin haberse hecho un control”

.
Noticias07/10/2025

Así lo expresó la intendente Rossana Chahla, quien este martes visitó la Asistencia Pública para atender personalmente a vecinas que asistieron para hacerse chequeos ginecológicos gratuitos. “En el Mes Rosa voy a venir a atender aquí a la siesta”, adelantó la jefa Municipal, quien destacó la importancia de la detección temprana de la enfermedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-07 at 18.21.42 (2)

“No podemos permitir que más mujeres mueran sin haberse hecho un control”

.
Noticias07/10/2025

Así lo expresó la intendente Rossana Chahla, quien este martes visitó la Asistencia Pública para atender personalmente a vecinas que asistieron para hacerse chequeos ginecológicos gratuitos. “En el Mes Rosa voy a venir a atender aquí a la siesta”, adelantó la jefa Municipal, quien destacó la importancia de la detección temprana de la enfermedad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email