Feriantes de la ciudad aprenden a utilizar IA para fortalecer sus emprendimientos

El Municipio está capacitando a 500 emprendedores a través del programa “FerIA” para darles nuevas habilidades tecnológicas que les permitan consolidar y potenciar sus negocios.

Noticias23/09/2025..
2025 curso de inteligencia artificial para emprendedores de ferias (1)

Unos 500 emprendedores que integran las ferias de gestión municipal de San Miguel de Tucumán están adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades tecnológicas para aplicar la inteligencia artificial en la administración de sus negocios, con el fin de contribuir a consolidarlos y expandir sus ventas.  

Se trata del programa de capacitación denominado “Feria con Inteligencia Artificial (FerIA)”, que comenzó este lunes en el Teatro Rosita Ávila, por iniciativa de la Dirección de Relaciones Institucionales en articulación con la Dirección de Inteligencia Artificial de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

“Este es un programa que lo venimos trabajando ya hace varios meses por decisión de nuestra intendente, la doctora Rossana Chahla, que está orientada a jerarquizar y a profesionalizar todo lo que tiene que ver con las ferias y en este proceso de profesionalización, en este caso puntual abordamos lo que son las herramientas tecnológicas” señaló la directora de Relaciones Institucionales e Internacionales del Municipio, Carolina Oliver.  

2025 curso de inteligencia artificial para emprendedores de ferias (2)

La funcionaria explicó el curso, que tendrá certificación de la Universidad Nacional de Tucumán, busca encarar “la inteligencia artificial como un método para fortalecer las ventas, para mejorar las condiciones que tienen que ver con los productos y con todo lo que venden dentro de las ferias”.  

Oliver resaltó que esta coordinación con la Dirección de Inteligencia Artificial permite profundizar “el concepto de democratizar el acceso a las distintas plataformas y a los distintos niveles de conocimiento”.  

“Es la primera vez en Argentina que se achica verdaderamente la brecha digital y se da herramientas a un sector muy importante de nuestra economía local, que son los emprendedores”, destacó Marco Rossi, director de Inteligencia Artificial del municipio, quien sostuvo que durante el curso se brindan “herramientas básicas, incluso gratuitas, para que estos emprendedores se conviertan en verdaderas pymes”. 

2025 curso de inteligencia artificial para emprendedores de ferias (3)

Estas herramientas están orientadas a que “las personas puedan realizar stocks, saber cómo y cuándo vender, hacer un estudio de mercado, hacer marketing digital, preparar su imagen. Ahora ellos van a seguir poniendo el corazón y van a sumar una ´cabeza artificial` para que trabaje para ellos”, expresó Rossi. 

Los emprendedores valoraron la instancia de capacitación para mejorar sus habilidades. “Nos está brindando una oportunidad muy linda de crecer y poder concretar todas nuestras expectativas en cuanto a lo que es venta y es una herramienta más que nos suma a nosotros como emprendedores. Muy agradecida con el municipio por todo lo que está haciendo por nosotros”, opinó Gabriela Gómez Gascó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.14.10

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

.
Noticias07/11/2025

Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.01.21b

Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán

.
Noticias07/11/2025

Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.

Lo más visto
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email