Prevención del dengue: dónde se realizarán operativos esta semana, hasta el 26 de septiembre

Esta semana la Dirección de Salud Ambiental realizará tareas de control focal en el Barrio Lola Mora para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Noticias22/09/2025..
2025 control focal septiembre (1)

Con el fin de prevenir la formación de criaderos del mosquito que transmite el dengue, la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa realizando operativos de control focal y campañas de concientización en la capital. 

El cronograma para esta semana es el siguiente:

 

Lunes 22/09

9 a 11 h – Posta de prevención "Cortá con el dengue" en 24 de Septiembre y Virgen de la Merced.

 

Martes 23/09

9 h – Se realizará un operativo de control focal en el Barrio Lola Mora. Los promotores ambientales recorrerán calle Tomás Guido, pasaje García Hamilton, avenida Leguisamo, pasaje Balbín, avenida Pedro Miguel Araoz, y calles Julio Prebisch, Newbery y Luis María Drago.

9 a 11 h – La Posta de prevención y promoción "Cortá con el dengue" estará en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) Nº 1, ubicado en Pje. García Hamilton 768. 

 

Viernes 26/09/2025

9 a 12 h – La Posta "Cortá con el dengue" se instalará en la Terminal de Ómnibus, en un operativo conjunto entre las Direcciones de Salud Ambiental, de Ambiente y de Bromatología del Municipio.

 

Durante los operativos de control focal, los promotores ambientales revisan patios y jardines de las viviendas para ayudar a los vecinos a deshacerse de objetos que puedan acumular agua, donde el Aedes aegypti deposita sus huevos. Se solicita a los ciudadanos permitir que el personal ingrese a sus domicilios, para realizar la tarea preventiva. 

Te puede interesar
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 13.03.13 (1)

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

.
Noticias03/11/2025

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 16.39.06

El Municipio convocó a una mesa de diálogo para destrabar el conflicto del transporte en la capital

.
Noticias05/11/2025

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email