Articulan acciones para promover el desarrollo de la actividad taximetrera y mejorar la calidad del servicio

La intendente Chahla y funcionarios de distintas áreas recibieron a representantes de la Federación Nacional de Conductores de Taxis para coordinar medidas concretas, como la jerarquización de las paradas tubo en el microcentro y una regularización administrativa.

Noticias18/09/2025..
WhatsApp Image 2025-09-18 at 13.12.09 (1)

Con el objetivo de coordinar acciones conjuntas que permitan fortalecer el desarrollo de la actividad taximetrera y mejorar la calidad del servicio que se brinda a los usuarios, la intendente Rossana Chahla y funcionarios de distintas áreas recibieron a representantes de la Federación Nacional de Conductores de Taxis.

Durante el encuentro, realizado este miércoles en la sede municipal de Lavalle y 9 de Julio, se acordó avanzar con algunas medidas concretas, como la jerarquización de las paradas tubo ubicadas en distintos puntos del microcentro, con tareas de pintura y demarcación. Esta acción tiene como objetivo facilitar el acceso al servicio por parte de los usuarios y evitar que otros vehículos estacionen en lugares reservados para los vehículos del Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóviles (SUTRAPPA).

En la audiencia, de la que participaron los secretarios de Gobierno, Camila Giuliano, y de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, entre otras autoridades, también se acordó avanzar con un proyecto para el saneamiento y regularización administrativa de las licencias y la planificación de nuevas iniciativas que beneficien tanto a los trabajadores del sector como a los vecinos.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.55.40

En cumplimiento a lo acordado durante la audiencia, este jueves el municipio inició los trabajos de revalorización de las paradas tubo ubicadas en calle Mendoza al 400, Junín primera cuadra y Maipú al 200. En tanto, en los próximos días se avanzará con los trabajos en las paradas que funcionan en calle 24 de Septiembre al 400 y en Mendoza al 800.

El secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad, Benjamín Nieva, indicó que uno de los lugares donde se intervino es “en calle Maipú, desde Mendoza hasta Córdoba, revalorizando el sector con la pintada del espacio demarcativo donde van a estacionar como parada tubo cada uno de los taxistas”. Y explicó: “Esto viene a mejorar no solamente la accesibilidad por parte del usuario, sino también viene a mejorar lo que hace a la problemática de la congestión en la zona del microcentro”.

En esa línea, Nieva destacó que “si se establecen mejoras en las condiciones en cuanto al estacionamiento y a la parada tubo de cada uno de los taxistas, se le está dando al usuario la posibilidad de acceder cómoda y fácilmente a este servicio público, además de evitar esa congestión vehicular que tanto daño está provocando en el microcentro”.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 13.12.09 (2)

Además, puso en valor la rapidez de la respuesta institucional. “La doctora Rossana Chahla, intendenta de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, recibió a representantes de la actividad taximetrera este miércoles y, en menos de 24 horas, nosotros estamos procediendo con uno de los pedidos puntuales por parte de los propietarios de los taxis, que es darle esa comodidad para que ellos puedan estacionar en las paradas tubo”, enfatizó.

Nieva dijo que estas acciones tienen como objetivo “ordenar el tránsito y favorecer el desarrollo del servicio que ofrece el taxi dentro del municipio de San Miguel de Tucumán”.

Por su parte, José María Mansilla, director general de Transporte Público, Seguridad Vial y Licencias de Conducir, resaltó que “por instrucciones de la intendenta Chahla se está cumpliendo con el compromiso de no solo realizar un control, sino también jerarquizar las paradas tubo que hay en el microcentro, que es la zona donde más trabajo genera esta modalidad de transporte”.

El funcionario detalló que “se ha trabajado la parada tubo de la calle Junín, en la de calle de San Martín y Maipú, y la parada emblemática de calle Maipú al 200, frente al mercado, donde se está delimitando un espacio reservado para taxis de 95 metros, lo cual incluye la posibilidad de garantizar el estacionamiento de 10 vehículos aproximadamente en espera, y eso significa para la actividad una ventaja comercial muy importante”.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 13.12.09

Mansilla aclaró que “mientras el Municipio trabaja para brindarles comodidad para el trabajo, los taxistas asumen el compromiso de trabajar en regla y con todas las condiciones que exige la ley”.

 

Siguen los controles

 

En este sentido, el subdirector de SUTRAPPA, Carlos Hinojosa, subrayó la importancia de los controles que viene realizando el Municipio. “Estamos trabajando con toda la actividad taxista. La Subdirección de SUTRAPPA viene trabajando a los fines de completar las inspecciones correspondientes y controlando que se cumplan las ordenanzas por el bien de los vecinos”, detalló.

El funcionario dijo que “los vecinos deben saber que cuando suben a una unidad de taxi la misma está totalmente controlada y en regla, identificadas con una oblea de color rojo que es la que indica que están autorizados a prestar el servicio”.

Hinojosa aclaró que “la única forma legal de cobro de los viajes es a través del reloj taxímetro, por lo que no pueden usar celulares ni otros métodos para calcular el valor de los viajes”.  Y agregó que “hay una sola tarifa vigente en el Municipio de San Miguel de Tucumán, y no existen diferentes precios en el horario nocturno”.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.46.34

El funcionario recordó que “los vecinos pueden avisar sobre este tipo de situaciones y hacer denuncias a través de la aplicación Ciudad SMT, en la parte de Transporte, donde deberán informar siempre el número de licencia del taxi al que le cobraron de manera ilícita”.

Por otro lado, informó que se siguen haciendo controles diarios “para garantizar el cumplimiento de la ordenanza 37/13, tanto con la documentación, como el estado de los taxis y la presencia de los choferes, ya que se trata de un servicio esencial para el ciudadano que necesita viajar cómodo y seguro”.

 

Qué dicen los taxistas

 

Finalmente, el representante de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Julio Rodríguez, valoró la apertura al diálogo. “Primero queremos agradecerle a la doctora Rossana Chahla que nos recibió ayer y a todos los funcionarios”, sostuvo.

El dirigente explicó que “esto es un trabajo que se viene realizando desde el año pasado, desde el momento que se ha creado una mesa de diálogo para poder lograr de esa forma ir sosteniendo la actividad del sector de taxis y tratando de llevar a cabo que haya diferentes situaciones para poder resolver y que los compañeros taxistas no pierdan su licencia”. Rodríguez aseguró que el sector viene cumpliendo con todas las disposiciones de la ordenanza 37/13. “Iniciamos un periodo de diálogo para poder concretar que la actividad de taxis vuelva a tener rentabilidad, buscar la forma de que haya regulación del tema de las aplicaciones y plataformas que ofrecen el servicio de viajes y de esa forma tratar de lograr que la actividad esté resguardada”, acotó.

En ese sentido, explicó que “se solicitó al Municipio que se tenga en cuenta la situación de taxistas que perdieron su licencia y tienen un expediente por no cumplir algunos artículos de la ordenanza y hoy no pueden circular, para que puedan volver al trabajo y recuperen sus licencias”.

Y concluyó: “Se está evaluando impulsar una ordenanza de saneamiento para poder volver a sumar a esos compañeros que hoy no pueden trabajar, porque la verdad que la situación que está viviendo el país y la provincia es grave”.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email