Adultos mayores que asisten a talleres del Municipio accedieron a controles gratuitos de salud

Médicos de la Dirección de Salud realizaron estudios para la detección del glaucoma, evaluación clínica y ficha médica a 200 personas que concurren habitualmente a la Casa del Adulto Mayor Municipal, ubicada en Adolfo de la Vega 505.

Noticias09/09/2025..
2025 control de salud adultos mayores (1)

Unos 200 adultos mayores de la ciudad tuvieron la oportunidad de acceder exámenes clínicos y oftalmológicos, durante una jornada de cuidado integral de la salud que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este martes, en la Casa Adulto Mayor Municipal, ubicada en Adolfo de la Vega 505. 

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Salud, que llevó médicos clínicos, gerontólogos y oftalmólogos para efectuar los chequeos y elaborar la ficha médica a los vecinos que diariamente asisten a los talleres gratuitos que ofrece la Dirección de Adulto Mayor de la comuna capitalina. 

“Ellos acá realizan diferentes tipos de actividades deportivas, lúdicas, recreativas, y sumarles este nuevo servicio que es el control de salud integral, para ellos es muy importante. Estamos en una época en la cual la expectativa de vida es mucho mayor y estamos en búsqueda de un envejecimiento saludable. Entonces tener estas actividades es el camino correcto”, expresó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.  

La funcionaria explicó que la confección de la ficha médica a los adultos mayores posibilita al Municipio obtener datos para “implementar estrategias como charlas sobre alimentación saludable, sobrepeso, glucemia y control de laboratorio”, entre otras. 

2025 control de salud adultos mayores (2)

“Queremos adultos mayores saludables, controlados y sobre todo tener un registro y una ficha médica de todos los adultos mayores que concurren acá, que ya son como mil inscriptos”, señaló Emiliano Ramírez, director de Adulto Mayor. 

El funcionario, que además es médico gerontólogo, acentuó la importancia de acercar a las personas de la tercera edad estas prestaciones gratuitas, ya que “en esta etapa de la vida, si bien todo lo que genere vínculo y socialización es importante, también para realizar todas esas actividades hay que estar saludables”.  

“El Estado está presente. Son las indicaciones que tenemos de nuestra intendente Rossana Chahla para llegar a todos los rincones de San Miguel de Tucumán llevando salud”, sostuvo, por su parte, Marcelo Sagra, coordinador de programas de Salud.  

Sagra indicó que con la elaboración de la ficha médica pueden “hacer el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los adultos mayores”, en el caso de detectar pacientes diabéticos, hipertensos o con alguna patología de base que no está controlada. “En el caso que detectemos, por ejemplo, un problema de hipertensión, lo vamos a poner bajo programa y le vamos a hacer el seguimiento y el tratamiento. Y en el caso de que necesiten anteojos y no sean afiliados al PAMI o no tengan recursos, van a estar en nuestro programa de Ecolentes”, ejemplificó. 

2025 control de salud adultos mayores (3)

La médica oftalmóloga Graciela Finkelstein, del equipo de Salud municipal, informó que los controles de la vista con toma de presión ocular y fondo de ojos, estuvieron centrados en detectar de manera precoz el glaucoma, una enfermedad silente y crónica que afecta a 80 millones de personas en el mundo y es una de las principales causas de ceguera irreversible.  

“Gracias a la iniciativa de la doctora Rosana Chahla podemos llegar a la comunidad. Yo estoy feliz que las personas puedan acceder a esto, que muchas veces se les complica un poco en la vida diaria pensar en tomarse la presión ocular”, señaló. 

La oftalmóloga remarcó que es importante hacerse estudios para detectar de manera temprana el glaucoma a partir de los 35 años, más cuando existen antecedentes hereditarios o diabetes, entre otros factores de riesgo. 

“En el glaucoma, como lo es en la diabetes, uno puede evitar la progresión. No podemos curar lo que ya está dañado, pero podemos evitar que progrese. Un segundo de nuestra vida toma tomar la presión ocular”, afirmó. 

Durante la jornada, además, informaron a los vecinos sobre alergias y ojo seco, que son frecuentes en esta época, y se distribuyeron gotas.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 centro itinerante de licencia de conducir (3)

El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios

.
Noticias05/09/2025

Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email