El Tribunal de Faltas de la capital avanza en la digitalización para la gestión de expedientes

Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.

Noticias03/09/2025..
WhatsApp Image 2025-09-03 at 12.41.45 (1)

Los jueces, secretarios y empleados del Tribunal de Faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el Sistema de Administración de Expedientes (SAE), que fue desarrollado por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia para promover la digitalización en la gestión.

La capacitación, que se dictó en la sede del Tribunal de Faltas, en calle Jujuy 259, se enmarca en un convenio de cooperación que firmó el Municipio con el máximo tribunal de justicia a los fines de mejorar el servicio que se brinda a los vecinos de la capital con la puesta en funcionamiento de ese moderno sistema informático.

Participaron los jueces de faltas de la 3ª Nominación, Jorge González; de la 5ª Nominación, Vicente Bellomio; y de la 8ª Nominación, Juan Domingo Vega; junto a sus respectivos secretarios y a los empleados administrativos de la Oficina de Gestión de Causas.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 12.41.45

Eliana Orellana, directora del Tribunal de Faltas, dijo que el objetivo de este convenio que la intendente Rossana Chahla suscribió con la Corte Suprema es “lograr la informatización de los procesos de las causas originadas por el Tribunal de Faltas del Municipio a partir de la implementación del SAE”.

La funcionaria destacó que la incorporación de este sistema "va a facilitar muchísimo el trámite a los ciudadanos y va a permitir un mejor control también de las causas”. Y agregó: “Seguimos en ese camino y vamos a incorporar cada vez más herramientas, que es lo que nos pide la doctora Chahla para mejorar la atención y la calidad de servicio de justicia en el Municipio”.

Por su parte, el juez de faltas de la 8ª Nominación, Juan Domingo Vega, celebró el avance tecnológico. "Este es un adelanto para nuestra querida institución que es el municipio, ya que estamos intentando digitalizar todo el sistema. En el siglo de la inteligencia artificial, no nos podemos quedar atrás", enfatizó.

Además, Vega resaltó los beneficios ambientales y sociales del nuevo sistema de digitalización de expedientes. "Digitalizar sería despapelizar completamente el sistema y eso no solo es un adelanto para el ciudadano común, sino también un beneficio para la humanidad, ya que estamos haciendo un sistema más sustentable, un proyecto para nuestros hijos y futuros nietos”, subrayó.

En cuanto a la capacitación, el juez de faltas de la capital consideró que fue clara y accesible. "La capacitación es sencilla. La gente que vino del Poder Judicial nos explica de forma tan clara que es imposible no entender el sistema", aseguró.

Finalmente, destacó que esta jornada forma parte de un proceso más amplio de modernización. “Realmente entramos en una serie de capacitaciones que es continua. El Municipio ya nos está capacitando en inteligencia artificial, entonces estamos acordes al sistema”, completó.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 12.41.45 (2)

En tanto, María Gimena Varela, capacitadora perteneciente al Poder Judicial, explicó los alcances y el funcionamiento del SAE. "Este sistema ya se implementó desde hace un par de meses en la Dirección de Catastro y ahora se está avanzando con las demás reparticiones, ahora con el Tribunal de Faltas, donde se brinda una capacitación sobre el funcionamiento".

La profesional detalló que "el SAE es el sistema que actualmente utiliza el Poder Judicial, que fue desarrollado por la Dirección de Sistemas y le va a permitir al Tribunal de Faltas poder llevar un control, desde el inicio de las causas, de las infracciones que tramitan diariamente, hasta el final con el dictado de una sentencia".

Además, señaló que el cambio será progresivo. "En el Tribunal de Faltas venían trabajando con otro tipo de sistema, por lo que esto representa un cambio que irá evolucionando día a día, como ya pasó en Catastro, donde su aplicación tuvo muy buenos resultados", aclaró.

Por último, Varela anticipó la pronta puesta en marcha de este modelo digital de gestión de expedientes. “Arrancamos este miércoles con capacitación y ya estaríamos en condiciones de que comience a funcionar el sistema en el Tribunal de Faltas a partir del próximo lunes”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
2025 para ilustrar festival del asado (3)

Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina

.
Noticias03/09/2025

Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.

2025 congreso de entomología (2)

Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos

.
Noticias02/09/2025

El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.

Lo más visto
2025 congreso de entomología (2)

Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos

.
Noticias02/09/2025

El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email