Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.

Noticias29/08/2025..
WhatsApp Image 2025-08-29 at 12.50.36

Más de 70 alumnos del último año de la Escuela de Comercio N° 4 participaron este viernes de una Jornada de Orientación Vocacional, donde psicólogos y técnicos en recursos humanos les brindaron distintas herramientas útiles para proyectar su futuro una vez que finalicen sus estudios secundarios.

La actividad, que tuvo lugar en el establecimiento, ubicado en calle Belisario Roldán y Perú, en el Barrio Oeste II, fue organizada por las direcciones de Empleo y Emprendimientos y de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con la Dirección de Empleo de la Provincia.

El director de Empleo y Emprendimientos del Municipio, Luis Chalin, explicó que “esta actividad tiene que ver con la orientación vocacional de los chicos del sexto año del secundario, para acercarles información sobre las actividades que se brindan en las oficinas de Empleo, para que tengan acceso a la formación y a la inserción laboral".

Chalin destacó que la capacitación incluye herramientas prácticas para el acceso al mundo laboral. "Lo importante de esta charla es que venimos con un equipo de profesionales, psicólogos y técnicos en recursos humanos, que les brindan orientación, formación en la confección del currículum vitae y cómo enfrentar una entrevista de trabajo”, indicó.

El funcionario dijo que el objetivo “es hacerles ver a los chicos que hay muchas más alternativas de las que a veces imaginan a esta edad".

Chalin invitó a otras instituciones educativas a sumarse a este programa destinado a la orientación vocacional de los jóvenes. “Los establecimientos interesados en acceder a estas capacitaciones se pueden comunicar a través de las redes sociales oficiales del Municipio o de la Dirección de Empleo y Emprendimiento. También pueden acercarse personalmente, de lunes a viernes de 8 a 13 h, por avenida Juan B. Justo 951”, detalló.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 12.50.35 (1)

Por su parte, el director de Empleo de la Provincia, Julio Jarma, resaltó el trabajo conjunto con los municipios. "El gobernador Osvaldo Jaldo nos pidió que trabajemos en conjunto, y el municipio de la Capital tiene una oficina de empleo muy activa. Nuestro rol es llegar a los jóvenes, especialmente en esta etapa en la que están por terminar el colegio", subrayó.

Jarma remarcó la importancia de generar conciencia sobre el futuro profesional entre los estudiantes del secundario. “Muchos jóvenes están más enfocados en las fiestas de fin de año que en su futuro, pero la idea de estos talleres es ayudarlos a pensar en su futuro. Pueden estudiar y trabajar al mismo tiempo, pero deben estar preparados y conocerse a sí mismos para tomar decisiones basadas en sus virtudes y cualidades”, argumentó.

La directora de Niñez y Juventud del Municipio, Vanesa Castro, coincidió en la necesidad de orientar a los estudiantes en la construcción de su proyecto de vida. "Es fundamental que los jóvenes conozcan la oferta académica, pero también que identifiquen su verdadera vocación. Muchas veces vemos personas que eligen una carrera luego se dan cuenta de que no era lo que querían. Nosotros queremos fomentar ese cariño por la profesión u oficio que elijan", razonó.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 12.50.35

Desde la institución educativa, el director de la Escuela de Comercio N° 4 “Batalla de Tucumán”, José Antonio Juárez, valoró la iniciativa. "Esta actividad surgió a partir de una propuesta de la profesora Marcela Drube. Siempre realizamos actividades de orientación vocacional, pero buscamos sumar nuevas propuestas como esta, para que nuestros alumnos tengan una visión más clara sobre su futuro académico o laboral", explicó.

Finalmente, los propios estudiantes destacaron la utilidad de la jornada. Aldana Nycek, alumna de sexto año, compartió su experiencia: "Me pareció muy bueno para nuestro desarrollo personal y autoconocimiento. Muchas veces no sabemos qué camino tomar, y esto nos ayuda a definirlo. Yo quiero estudiar marketing digital y tener mi propio emprendimiento", concluyó.

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email