
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
En los puestos del programa Mercado en tu Barrio, organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para colaborar con la economía familiar, los vecinos pueden conseguir ofertas en carnes, frutas, verduras, panificados, lácteos, alimentos sin gluten, miel, jugos naturales, útiles escolares y artículos para mascotas, entre otros productos.
Algunas de las promociones que estarán disponibles esta semana, hasta el viernes 22 de agosto, son las siguientes:
En el tráiler frigorífico de venta de carnes se pueden conseguir en oferta dos kilos de cerdo (pierna o paleta) a $ 9.500, dos kilos de costeleta de carne a $ 18.000, dos kilos de costeleta de cerdo a $ 14.400, dos kilos de chorizo $ 10.000 y dos kilos de hamburguesa a $ 12.000. En carnes para asado, se ofrecen dos kilos de costilla, dos kilos de vacío o marucha y un kilo de cerdo o chorizo por $ 41.000; dos kilos de costilla, dos kilos de cerdo y un kilo de chorizo por $ 31.500; o dos kilos de costilla y un kilo de chorizo por $ 22.000.
También están en oferta un “combo guisero” a $ 41.000, que contiene un kilo de blando, un kilo de puchero, un kilo de costeleta, un kilo de costilla y un kilo de cerdo; un “combo clásico” compuesto por un kilo de costeleta, un kilo de costilla y un kilo de puchero a $ 24.500; y un “combo económico” que tiene un kilo de blando, un kilo de costeleta y un kilo de cerdo por $ 25.500.
Además, está disponible el “combo power” a $ 47.500, que consiste en un kilo de blando, un kilo de costilla, un kilo de puchero especial, un kilo de milanesa de carne y un kilo de primo. Por otro lado, el puesto ofrece un “combo milanesas” a $ 39.000, que tiene un kilo de milanesa de carne, un kilo de milanesa de pollo, un kilo de bife y un kilo de costeleta.
En este stand se consiguen en promoción las 10 tortillas por $ 1.000, tres facturas a $ 1.000, el kilo de pan a $ 1.300, pan lactal a $ 2.500, pan negro a $ 2.100 el kilo, cremonas a $ 1.000 y bollos medianos a $ 1.000. También vende palmeritas a $ 800 los 100 gramos, tres alfajores de maicena por $ 1.000, tres vainillas por $ 1.000, 100 gramos de tostadas por $ 500, 100 gramos de galletas semoladas a $ 500, budín a $ 1.500 la unidad y magdalenas a $ 500 cada una.
Al igual que las últimas semanas, el puesto de lácteos ofrece el litro de leche a $ 1.000, el litro de yogur a $ 1.200, queso cremoso a $ 6.500 el kilo, y manteca a $ 1000 los 100 gramos.
En el puesto de venta de frutas y verduras se pueden comprar cinco kilos de papa por $ 2.000, cuatro kilos de cebolla por $ 2.000, dos kilos de zanahoria por $ 2.000, un kilo de pimiento a $ 3.000, tres kilos de batata por $ 2.000 y un kilo de zapallo brasilero o coreanito por $ 1.000. También se pueden conseguir un kilo y medio de manzana, pera o banana a $ 2.000; el kilo de frutilla a $ 5.000; 15 naranjas por $ 2.000 y las 15 mandarinas a $ 2.000.
El stand de venta de alimentos saludables y aptos para celíacos ofrece en promoción una cajita saludable sin gluten, apta también para veganos, que contiene dos milanesas de garbanzos rellenas, dos hamburguesas de quinoa, dos bombas de papas y dos hamburguesas de legumbres, todo por $ 8.000. También se pueden comprar hamburguesas rellenas sin gluten a $ 2.000 el pack de dos unidades y a $ 3.500 las cuatro hamburguesas, hamburguesas de legumbres a $ 1.700 las dos unidades y seis por $ 4.500, tartas vegetarianas sin gluten a $ 2.400 la unidad y dos por $ 4.500, y tamales veganos sin gluten a $ 2.500 cada uno y dos por $ 4.500.
El puesto ofrece seis bolsas de condimentos surtidos a $ 2.200 y cuatro por $ 1.500, cuatro bolsas de condimentos y dos bolsas de cereales o maní a $ 2.100, tres bolsas de cereales a $ 1.500, y una bandeja de mix de cereales más una de granola a $ 2.300.
El emprendimiento de jugos exprimidos naturales vende dos litros de jugo de naranja por $ 4.000, dos bidones de cinco litros de jugo de naranja por $ 14.000, y un bidón de dos litros más una botella de un litro de jugo de naranja por $ 6.000. En jugos combinados de otras frutas, se consiguen en oferta dos envases de cinco litros por $ 17.000, dos botellas de un litro por $ 5.000, y un envase de dos litros más otro de un litro por $ 7.000.
En el stand de artículos para el cuidado de las mascotas se pueden comprar cinco pipetas por $ 13.000, tres por $ 9.500, y dos por $ 6.500; una pipeta y un champú pulguicida a $ 7.500; un talco pulguicida y una pipeta a $ 7.000; y una pipeta y un Ecthol de 70 ml a $ 8.500. También se ofrecen cinco kilos de alimento para perros adultos “Belcan” a $ 6.500 y tres kilos de alimento para gatos “Chef Cats” a $ 6.000.
En el stand de venta de libros y útiles escolares se consigue el block de 480 hojas marca Laprida, rayadas o cuadriculadas, a $ 19.500; el block de 96 hojas a $ 4.500; cuadernos tapa blanda por 80 hojas a $ 3.100 la unidad; y el cuaderno tipo Aprender, tapa dura, por 100 hojas, anillado, a $ 4.700.
En este puesto, el bidón de tres kilos de miel de abejas se puede comprar a $ 24.000. También vende tres paquetes de yerba misionera a $ 6.000.
Esta semana, los puestos del Mercado itinerante organizado por el Municipio estarán en los siguientes lugares, de 9 a 14 h:
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Personal que se desempeña en atención al público participó de una charla sobre la importancia de las prácticas inclusivas en el trabajo cotidiano y el abordaje de barreras comunicacionales.
El sábado 4 de octubre se realizará una nueva edición del evento cultural organizado por la Red de Museos de Tucumán. El Municipio de la Capital participará con actividades en el Museo de la Industria Azucarera, la Casa Museo de la Ciudad y el Museo Mercedes Sosa.
El Municipio desplegó operativos integrales en barrios del sur y este capitalino con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y la transitabilidad.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.