Noticias Por: .19/06/2025

El Municipio presentó un nuevo informe trimestral de la gestión ambiental ante el Concejo Deliberante

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó la reunión donde se informaron los avances en materia ambiental y gestión de residuos ante los ediles de la Comisión Especial de Seguimiento de Erradicación de Basurales.

En cumplimiento de la ordenanza N° 5333, que declaró la Emergencia Sanitaria y Ambiental a principios del 2024, el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó ante el Concejo Deliberante un nuevo informe trimestral en materia de cuidado del medio ambiente y gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU). 

La presentación, que se realizó este miércoles, en la sede del Concejo (Monteagudo 115), fue encabezada por Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, quien estuvo acompañada por el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini. Durante la audiencia, los funcionarios detallaron el avance de las acciones ambientales que viene implementando el Municipio ante los ediles que conforman la Comisión Especial de Seguimiento de Erradicación de Basurales, presidida por el concejal Leandro Argañaraz

Migliavacca recordó que al igual que las reuniones trimestrales anteriores, pudieron “explicar las acciones en base a los distintos programas ambientales como el SE-PA-RÁ, el Transformá y el Compostá, y presentar los indicadores, la evolución, los avances y las cuestiones inherentes a la educación ambiental”, además de “las dificultades operativas que se presentan muchas veces con cada uno de estos programas”. 

Entre los avances conseguidos, la funcionaria destacó “el crecimiento de los indicadores en materia de separación de residuos y de residuos verdes, y el tratamiento de residuos verdes en la planta de valorización” de ese tipo de desechos orgánicos, que funciona en Lamadrid al 3700. 

Migliavacca también enfatizó “el aumento de los puntos verdes, con 19 en distintos lugares de la capital funcionando, que van creciendo día a día” lo que demuestra el trabajo “con la comunidad, en un compromiso de partes, donde se van sumando en la separación de los residuos”. 

La titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable sostuvo que este tipo de audiencias con los concejales capitalinos refuerza el vínculo de intercambio: “muchas veces de los concejales pueden surgen ideas que nosotros nos llevamos para ver la factibilidad de la implementación”. En ese sentido, agregó: “lo que buscamos en este programa de erradicación permanente basurales es que cada vez sean menos los vecinos que vivan cerca de un basural, así que todas las propuestas de mejora que pueden surgir en el seno de la Comisión son bienvenidas para seguir construyendo juntos una ciudad verde y sustentable”.  

Por su parte, Luciano Chincarini, afirmó que “la gestión del gobierno de la ciudad ha ido abordando la problemática ambiental en el marco de una estrategia planificada” y que es necesario el control del Concejo Deliberante “en este mecanismo de fortalecimiento institucional, en donde el municipio, que es un municipio de brazos abiertos, de una escucha activa, escucha a los concejales para atender todos los reclamos, entendiendo que son los representantes de la ciudadanía de San Miguel de Tucumán”. 

El titular de Servicios Públicos precisó que desde su área se abordó el tema de la limpieza y el mantenimiento de los canales de desagües pluviales de la ciudad, en el marco de una estrategia de mitigación de los riesgos de inundaciones.  “Hoy el municipio capitalino tiene una estrategia clara, basada en información estadística, en profesionales hidráulicos. Hoy hemos venido a rendir cuenta ante el Concejo Deliberante de esas acciones que tienen que ver con el mantenimiento de lo que está presente y de lo que se va a hacer”, indicó.  

Leandro Argañaraz, presidente de la Comisión de Seguimiento de Basurales, especificó que, tras el informe del Ejecutivo, los ediles hicieron sugerencias y devoluciones pertinentes. “Se han hecho algunas propuestas concretas en torno a la recolección diferenciada, en torno a los espacios verdes. Se han hecho recomendaciones para que la gestión ambiental de la ciudad mejore, porque si mejora eso, mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos de San Miguel de Tucumán”, manifestó. “En definitiva lo que estamos planteando es la necesidad de desarrollar políticas públicas que se sostengan en el tiempo, porque eso es lo único que garantiza que la mejora de la calidad de vida sea continua y que sea sostenida”, cerró. 

El concejal Carlos Ale recordó que “una de las condiciones para aprobar la emergencia ambiental en la ciudad era que haya una de evaluación trimestral de los trabajos realizados” y que en ese marco se vienen cumpliendo estas audiencias. “En estas reuniones nosotros damos nuestros pareceres en función de lo que recorremos los barrios y también los funcionarios nos van diciendo qué es lo que hacen, así podemos lograr el objetivo de cumplirle a los vecinos y que la ciudad esté mejor”, concluyó. 

Te puede interesar

Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral

Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.

Destacan los resultados del operativo de limpieza y de concientización ambiental tras los festejos por el Día de las Infancias

El Parque 9 de Julio amaneció limpio luego de una multitudinaria jornada de festejos, gracias a los trabajos de limpieza y sensibilización ambiental que desplegaron en conjunto distintas reparticiones de la Municipalidad capitalina.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 22 de agosto

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 18 al 22 de agosto

El Mercado itinerante continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.

Más de 30.000 personas celebraron el Día de las Infancias en el Parque 9 de Julio

La gran fiesta organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Palacio de los Deportes tuvo un marco multitudinario, con shows gratuitos, juegos, regalos y sorpresas, en una jornada mágica que disfrutaron miles de niños y niñas. Se dispuso un operativo especial para mantener la limpieza del principal pulmón verde de la ciudad.

San Miguel de Tucumán honró la memoria del General San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad

El acto homenaje tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer, en barrio Sur, y fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, junto a funcionarios, concejales y vecinos. “Hoy homenajeamos a un héroe que luchó por la libertad de los pueblos”, subrayó la jefa municipal.