Noticias Por: .11/06/2025

Siguen los festejos por el Mes del Ambiente con olimpiadas, capacitaciones y propuestas para las familias

Entre el 13 y 14 de junio estudiantes secundarios participarán de Olimpiadas Ambientales y se dictará un curso para docentes en el Palacio de los Deportes. Acompañarán la Eco Feria, el puesto de Eco Canje y gastronómicos. El cierre será en el Parque Guillermina con una jornada de movilidad sustentable. Destacan el éxito de las políticas ambientales de separación de residuos.

Con el propósito de extender el compromiso de toda la sociedad en el cuidado del planeta, continúan las actividades educativas y recreativas organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró el 5 de junio. 

El director de Ambiente municipal, Kiyoshi Fortuna, recordó que el Mes del Ambiente arrancó “con la promesa de más de 3.700 chicos de quinto grado en el Palacio de los Deportes, de escuelas tanto privadas como públicas” y que “las actividades continúan hasta fin de mes”, con eventos destinados a estudiantes y docentes en el Palacio de los Deportes y un cierre para toda la familia en el Parque Guillermina. 

Todas estas actividades impulsadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable están orientadas a generar un mensaje multiplicador, lo que se refleja en el éxito de las acciones destinadas a recolectar desechos reciclables.  En mayo, por ejemplo, se alcanzó el récord de 63285 kilos de material reciclable recuperado, informó Fortuna. Ese volumen de residuos sólidos fue separado para su posterior reutilización mediante las tareas de recolección diferenciada del plan SE-PA-RÁ, en operativos de Eco canje y a través de los puntos verdes fijos. 

 

Olimpiadas Ambientales

Este viernes 13 de junio, por la mañana, a partir de las 8.30 h, se realizarán las segundas Olimpiadas Ambientales destinadas a estudiantes de nivel secundario en el Palacio de los Deportes.  

“Las Olimpiadas Ambientales en su segunda edición van a tener el formato de un concurso televisivo, en donde hay preguntas y respuestas. Los ganadores van a llevarse grandes premios y atentos a las hinchadas porque también van a llevarse premios”, señaló Fortuna.  

Los temas que se abordarán serán: Manejo de Residuos, separación y clasificación; Consumo Responsable y Economía circular: compost, huertas; Cambio climático y los ODS: efecto invernadero, GEI, acción por el clima; Eficiencia Energética; Ley de Educación ambiental Integral (27621); Contaminación de suelo, agua y aire; y Cultura General.  Las inscripciones para participar ya cerraron y se espera que asistan cientos de estudiantes.

 

Capacitación con puntaje docente

Más de 7000 educadores de la provincia participarán de la capacitación con puntaje docente “Economía circular en el aula y la IA como aliada para la sustentabilidad”, que tendrá lugar el viernes 13 de junio, de 18 a 21 h, y el sábado 14, de 8 a 18 h, en el Palacio de los Deportes, del Parque 9 de Julio.  

Las jornadas son organizadas por el Municipio capitalino, en articulación con el Ministerio de Educación de Tucumán.

El director de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, destacó el éxito de la convocatoria. “Gratamente el cupo se agotó rápido, lo cual implica que hay una demanda de los docentes para capacitarse y para aprender sobre la temática ambiental”, resaltó. 

Además, comentó que “esta capacitación docente va a contar con personalidades destacadas, lo que también es un incentivo para todas las personas que vayan”. 

Entre los disertantes, estará el locutor y periodista Guillermo Lobo, diplomado en Comunicación Científica Médica y Ambiental (Universitat Pompeu Fabra de Barcelona), quien abordará el tema “Economía circular: el ejemplo de Taiwán”. También expondrá Mauricio Saldívar, meteorólogo, consultor e investigador en Gestión de Riesgos Climáticos y especialista en Resiliencia Urbana y Cambio Climático; y Marco Rossi, abogado y director del Laboratorio de Inteligencia Artificial, Innovación y Transformación Digital (DYNTEC) de la UNT, quién dictará la charla “Del pizarrón al algoritmo: ¿Cómo acercar la IA al aula?".  

Por último, habrá una mesa panel sobre “Producción y Sustentabilidad: El reto ambiental de las industrias tucumanas”, expondrán Romina Rueda (Argenti Lemon), Pedro Ballesteros (Los Balcanes S.A), Rodolfo Arrueta (Citromax Group) y Alejandra Ocón (Levaduras Calsa).  

“Esperamos un Palacio lleno y con mucho aprendizaje sobre todo”, recalcó Fortuna. 

 

Eco Feria, Eco Canje y gastronomía en el Palacio de los Deportes

El viernes 13 de junio, de 18 a 21 h, y el sábado 14, de 8 a 18 h, en el Palacio de los Deportes, se podrá visitar la Eco Feria, integrada por los emprendedores del Mercado de Arte y Botánica.  

En esos mismos horarios también se instalará el puesto de Eco Canje de la Municipalidad, donde se intercambiarán residuos reciclables de plástico, papel, cartón, vidrio o metal (limpios y secos) por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y porta sahumerios artesanales, entre otros presentes. 

En tanto, emprendedores gastronómicos estarán con sus Food Trucks en el Palacio de los Deportes, el viernes, de 17 a 21 h, y el sábado de 8 a 18 h. 

Las tres propuestas acompañarán la capacitación docente “Economía circular en el aula y la IA como aliada para la sustentabilidad”. 

 

Cierre del Junio Ambiental en el Parque Guillermina

El cierre está anunciado para el sábado 28 de junio, desde las 15 h, con una jornada de movilidad sustentable, que partirá desde el Parque Quinto Centenario (avenida Belgrano 4200) y culminará en el Parque Guillermina.  

“Vamos a cerrar el Mes del Ambiente y aprovecho para invitarlos a todos y todas. Pueden ir en lo que quieran (a pie, en bicicleta o patines, por ejemplo). Será el sábado 28 desde el Parque Quinto Centenario hasta el Parque Guillermina, donde vamos a cerrar con una gran fiesta con música, sorteos, grandes premios y juegos”, concluyó el director de Ambiente. 

Te puede interesar

Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad

Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.