Noticias Por: .06/06/2025

Presupuesto Participativo: vecinos de barrios del sur de la capital propusieron sus proyectos a las autoridades municipales

La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión en el distrito 18, donde se puso en marcha esta herramienta democrática que permite a los ciudadanos proponer, debatir y decidir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Un centenar de ciudadanos de la zona sur de San Miguel de Tucumán tuvieron la oportunidad de tomar la palabra, transmitir sus principales necesidades y proponer proyectos para mejorar sus barrios, durante el lanzamiento del Presupuesto Participativo en el Distrito 18, que se realizó este jueves en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Los Chañaritos. 

La intendenta Rossana Chahla encabezó el encuentro, con el cual se puso en marcha en este sector de la ciudad el mecanismo de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué se destinará un porcentaje del presupuesto el próximo año.  

La jefa municipal estuvo acompañada por funcionarios del gabinete municipal y por los concejales Ernesto Nagle, Carlos Arnedo y José María Franco, quienes tomaron nota de las propuestas planteadas por quienes asistieron a la audiencia. 

Barrios como Los Chañaritos, Manantial Sur, Los Lapachos II, Néstor Kirchner I, Buen Vivir, Policial IV, Miguel Lillo III, Ampliación Miguel Lillo y Ampliación San Francisco, entre otros, ya forman parte de esta primera etapa de implementación del Presupuesto Participativo, que la semana pasada se lanzó en el Distrito 12. 

La pavimentación de calles, la revalorización de plazas, la generación de espacios inclusivos con juegos adaptados para niños con discapacidad, la apertura de bibliotecas, la creación de un anfiteatro, la construcción de canchas, el dictado de talleres deportivos y recreativos y la jerarquización de la Feria Manantial Sur, fueron algunos de los proyectos que presentaron los ciudadanos del Distrito 18. 

La intendenta Chahla recordó que esta herramienta fue sancionada por ordenanza en 2019, pero no se había puesto en funcionamiento. “Nosotros decidimos reglamentarla y hacerla realidad, porque creemos en una gestión que escucha, incluye y construye con la participación de cada vecino y vecina”, resaltó. 

“Estoy convencida de que las transformaciones profundas comienzan por la escucha activa. Por eso celebro que los barrios puedan ser protagonistas, eligiendo de manera directa en qué invertir los recursos municipales”, sostuvo la jefa municipal, quien agradeció a los vecinos que se acercaron a compartir sus ideas, concejales y al gabinete “por acompañar este proceso que promueve una ciudad más democrática, transparente y de puertas abiertas”. 

Durante la reunión informativa, la secretaria de Gobierno municipal, Camila Giuliano, y la directora de Centros Vecinales, Elisa Márquez, fueron las encargadas de brindar detalles a los vecinos de cómo se desarrollará el proceso. 

“El presupuesto participativo es un compromiso de la intendenta, de la doctora Rossana Chahla, para construir espacios de encuentro. Y de aquí van a salir espacios muy buenos”, afirmó Camila Giuliano. 

La funcionaria señaló que “la intendenta escuchó a todos los vecinos que se acercaron al CIC” y valoró la iniciativa como “una gran oportunidad porque permite ir recorriendo los distintos barrios, los distintos rincones de la ciudad, para escuchar los proyectos para el presupuesto participativo”. Giuliano sostuvo que este tipo de reuniones con los vecinos permiten definir “la historia clínica de cada barrio y también lo que se puede sumar”. 

Por su parte, el concejal Ernesto Nagle destacó la gran convocatoria y la participación de “líderes de toda la zona, directora de escuela, líderes deportivos, referentes sociales, religiosos, que han confluido para presentar sus proyectos”. 

El edil resaltó que “siempre está el compromiso de los concejales hacia los vecinos” y recordó que la ordenanza del presupuesto participativo “se votó en el Concejo Deliberante y hoy los vecinos, junto con el municipio, pueden disfrutarla, votar y así también tener sus proyectos”. 

 

“Nos sentimos escuchados”

 

Una participación activa tuvieron los vecinos del Distrito 18 durante la reunión de este jueves, con la presentación de proyectos específicos pensados para mejorar la calidad de vida de las familias desde distintos puntos de vista. 

Mariano Soto, por ejemplo, explicó que presentó el proyecto denominado “Zona Sur en Acción, para jerarquizar algunas plazas y parques que están en Manantial Sur, con la idea de poder hacer pistas de salud, juegos sensoriales, juegos adaptados para chicos con discapacidad, para que sea muy inclusivo para todos”.  

También sugirió “talleres y actividades deportivas, recreativas, para que el vecino y la vecina puedan tener un buen uso del tiempo libre en el barrio”.  

“Me parece muy bueno este espacio que está dando la intendenta. Nos sentimos escuchados. Sentí que devolvieron las ideas que plasmé en el proyecto de forma positiva”, opinó Soto.  

“Es muy importante que se nos escuche, coincidió Javier Tula, residente en el barrio Manantial Sur, quien en representación de sus vecinos presentó tres proyectos: hacer un anfiteatro en Manantial Sur; jerarquizar la Feria de Emprendedores de Manantial Sur; y un circuito de plazas temáticas para el deporte, la salud y el esparcimiento, forestadas con especies autóctonas. 

Otro proyecto fue el de la creación de una cancha de hockey planteado por Rosa Íñigo, abuela de Amelia una niña de 10 años que practica ese deporte. “Son alrededor de 20 niñas las que juegan en una plaza. Lo que nos gustaría como abuelas y como madres es un espacio donde puedan desarrollar mejor sus actividades deportivas”, explicó. 

Rosa celebró la presencia de la intendenta y sus funcionarios en su barrio. “Estamos asombrados y muy agradecidos por la amabilidad que ellos han tenido en acercarse a este lugar. Ha sido muy positivo. Hemos recibido una buena respuesta. Así que estamos muy entusiasmados”, comentó.

Te puede interesar

Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad

Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.