San Miguel de Tucumán establece vínculos de cooperación con la Unión Europea
Para avanzar en ese objetivo, la intendente Rossana Chahla recibió este jueves la visita del embajador adjunto de la Delegación de la UE en Argentina, Eran Nagan, con quien evaluó la realidad política e institucional del país y planificó acciones conjuntas en distintas áreas.
La intendente Rossana Chahla recibió este jueves la visita del embajador adjunto de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Argentina, Eran Nagan, con quien evaluó la realidad política, económica e institucional de nuestro país y planificó acciones de cooperación en distintas áreas de gestión, que beneficien a los habitantes de San Miguel de Tucumán.
De la reunión, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, participaron la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, el secretario General, Rodrigo Gomez Tortosa, la directora de Relaciones Institucionales e Internacionales del Municipio, Carolina Oliver, y la secretaria de Relaciones Internacionales de la Provincia, Virginia Ávila.
Durante el encuentro, la jefa municipal y el diplomático europeo conversaron sobre el gran potencial que tiene San Miguel de Tucumán como líder regional en rubros como comercio, servicios, comunicaciones, eventos y turismo de convenciones. También resaltaron el importante desarrollo cultural y académico de nuestra capital, lo que la convierte en el principal motor urbano y económico del norte argentino.
“Hablamos de temas en común, que tienen que ver con lo político, con la diplomacia y también con las relaciones internacionales que puede tener la UE con las provincias del interior”, expresó la intendenta al finalizar la audiencia, al tiempo que agradeció la visita del diplomático y las gestiones realizadas por Ávila para concretar la reunión.
Además, Chahla resaltó que “el hecho de que el vice embajador salga de la ciudad de Buenos Aires y recorra cada una de las provincias es un gesto muy valioso e importante, porque tiene que ver con una mirada federal y permite establecer líneas de acción conjuntas para trabajar en cooperación con la Unión Europea”.
Sobre ese último punto, la intendente de San Miguel de Tucumán recordó que “la Unión Europea tiene mucha experiencia en distintos ámbitos en los que puede colaborar con las ciudades del interior”. Y agregó: “Nosotros pensamos que trabajar un proyecto en común en movilidad sustentable es algo que beneficiaría muchísimo a nuestra provincia, como otras líneas de trabajo que ayuden a transformar la realidad de nuestra ciudad”.
La jefa municipal dijo que “cuando se trabaja con estas alianzas estratégicas, en un trabajo articulado con la parte académica, con el sector privado, con las ONG, se le da un valor agregado a la gestión y esto permite avanzar”. Y completó: “Todo lo que podamos acordar con la UE para trabajar conjuntamente en una sinergia que es muy importante para el desarrollo de nuestra ciudad”.
Por su parte, el embajador adjunto de la UE, Eran Nagan, quien visita Tucumán en el marco de una gira por el interior del país para fortalecer el vínculo con los gobiernos provinciales y municipales, indicó que durante la audiencia con Chahla abordaron “varios temas políticos y económicos”. Dijo que también analizaron “las posibilidades de proyectos apoyados por la Unión Europea” para su instrumentación en nuestra ciudad.
El diplomático informó que la intención de la embajada de la UE en Argentina es “trabajar con todas las provincias, obviamente también con Tucumán, que es una provincia con una población importante y con una producción grande que llega hasta Europa”.
Nagan aseguró que más allá del “interés directo en lo comercial”, también tienen como objetivo promover “valores con los estudiantes, capacitándolos e inculcando democracia en Tucumán”.
En ese sentido, contó que la delegación a su cargo inició “proyectos ya en Tucumán con la Universidad Nacional de Tucumán dirigido a discapacitados y un proyecto con estudiantes que están haciendo un modelo de la Unión Europea en Tucumán para desarrollar sus capacidades como negociadores y potenciarlos a ser futuros líderes democráticos en este país”.
Te puede interesar
Nuevo plazo para acceder al taller gratuito para convertirse en streamer
Hasta el 15 de agosto, jóvenes de entre 15 y 35 años pueden inscribirse en el curso destinado a brindar conocimientos para el uso de herramientas de streaming y visibilizar experiencias y expresiones juveniles.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 2 y domingo 3 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, con propuestas para disfrutar en familia, apoyar la producción local y recorrer los espacios públicos de la ciudad.
Más vecinos de la zona sur de San Miguel de Tucumán se suman al Presupuesto Participativo
La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión informativa del Presupuesto Informativo en el distrito 15, donde arrancó este mecanismo de participación que permite a los ciudadanos decidir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.
De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.
Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.