“Una ciudad puede ser inteligente y tecnológica, pero también tiene que ser humana”
La intendenta Rossana Chahla se refirió a la importancia de que la innovación tecnológica redunde en soluciones inmediatas para los ciudadanos, durante su participación en el ciclo Encuentros 4.0 organizado por Telecom Argentina. La jornada reunió a referentes del ámbito público, académico y tecnológico.
La intendenta Rossana Chahla expuso la gestión en materia de innovación tecnológica y estrategias de datos que viene implementando como jefa del Gobierno de la ciudad, durante la 12ª edición del ciclo de charlas Encuentros 4.0 organizado por Telecom Argentina, que en esta oportunidad llevó como título: “Futuro Digital: Gobierno, Justicia e Innovación” y puso a San Miguel de Tucumán en el centro del debate sobre transformación digital.
El encuentro se desarrolló este miércoles en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT) y reunió a destacados referentes del ámbito público, académico y tecnológico para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que ofrece la transformación digital en la gestión gubernamental y judicial.
La intendenta Chahla disertó en la mesa “Gobierno en Clave Digital”, junto al ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado. El decano de la UTN-FRT, Rubén Egea, fue el anfitrión del evento, del que participaron también Marcela Ruiz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial y presidenta de la Asociación de la Magistratura de Tucumán; Marco Rossi, director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UNT; y Eduardo Panciera Molanes, Director de Tecnología de Telecom, entre otros.
“Una ciudad puede ser inteligente, sustentable, tecnológica, pero también tiene que ser humana”, enfatizó Chahla, quien valoró la generación de estos espacios para compartir experiencias, desafíos y aprendizajes y visibilizar cómo, desde el Municipio, se están implementando herramientas tecnológicas que mejoran la prestación de servicios, sin dejar de lado el contacto directo con los vecinos y la escucha activa de sus necesidades.
“Es imperioso que llegue la digitalización a un municipio como el nuestro, es lo que nosotros ya estamos trabajando. Porque la gente hoy necesita soluciones inmediatas, no tiene tiempo, no puede dirigirse de un lugar a otro, y la tecnología es una herramienta que nos sirve en muchísimos casos”, señaló la titular del Ejecutivo municipal, al tiempo que aclaró: “No porque usemos la tecnología no vamos a atender a la ciudad, no vamos a escuchar al vecino o no vamos a ver a la cara a la gente, porque también de eso se trata”.
Por otro lado, la intendenta celebró la sinergia entre los sectores público, privado y académico para reflexionar sobre estas temáticas. “Estos son los espacios que tenemos que aprovechar para poder crecer juntos. Estas asociaciones estratégicas, son las que permean todas estas políticas públicas y hacen que las cosas lleguen y que las cosas ocurran”, afirmó.
Rubén Egea, decano de la UTN Tucumán, coincidió en remarcar la importancia de que se unan “el sector privado, el gobierno, y la Universidad como institución científico-académica, en un espacio de reflexión en algo tan importante como es la tecnología, que nos atraviesa a todos”.
Valoró la convocatoria a funcionarios y autoridades, “que son las personas que toman decisiones, para ver entre todos cómo nos interpela la tecnología que avanza a pasos agigantados” y señaló que desde la institución académica que dirige buscarán “formar esos cuadros con compromiso social ante estas situaciones nuevas, estos desafíos éticos y morales que se presentan en el uso de la tecnología”.
Por su parte, Marcela Ruiz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, recalcó que a través de la tecnología “en definitiva lo que se busca es agilizar los procesos, desburocratizar y que de última instancia redunda en el ciudadano”.
La magistrada sostuvo que en el ámbito judicial de Tucumán “se está poniendo en agenda el tema de las nuevas tecnologías y se están haciendo algunas experiencias, proyectos pilotos en materia de uso de la inteligencia artificial”. Sin embargo “no hay que perder de vista que por más que nos alucine la inteligencia artificial y que pensemos que efectivamente resuelve muchas cuestiones, nosotros lo que hacemos es resolver en base a los conflictos que tiene la gente y eso no se puede delegar”, reflexionó Ruiz.
A su turno, Susana Menéndez, gerente de Asuntos Institucionales de Telecom, explicó que Encuentros 4.0, “es un ciclo institucional y federal de Telecom que tiene como propósito reflexionar y poner en valor la tecnología y la innovación para potenciar la vida de las personas, de las instituciones, de las comunidades en un mundo muy digital y dinámico, donde la tecnología toma un rol muy importante”.
Menéndez destacó “la excelente articulación con el gobierno de la provincia, con la academia, la Facultad Tecnológica Nacional y el sector privado”, a la que caracterizó como “una muestra de la unión de estas tres patas fundamentales para contar la experiencia Tucumán en el proceso digital de los gobiernos de la justicia y de ese gen emprendedor muy innato que tiene Tucumán y que realmente da muestras a nivel nacional de grandes talentos digitales que van a participar de este ciclo”.
Te puede interesar
De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.
Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.