El Municipio reflexionó sobre los derechos de los niños y la prevención de la violencia infantil
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud municipal organizó una jornada para conmemorar el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.
En el marco del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, que se conmemora el 4 de junio, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada de concientización y prevención en la Plaza Urquiza, donde se invitó a reflexionar sobre la violencia que sufren niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales.
La actividad estuvo organizada por la Dirección de Niñez y Juventud municipal, que estuvo presente con su equipo interdisciplinario de profesionales para brindar información y asesoramiento. También se hizo control antropométrico a cargo de nutricionistas y se promocionaron los distintos servicios que ofrece la repartición destinados a acompañar y contener a niños y jóvenes.
“Es muy importante poder concientizar, difundir y que los niños conozcan sus derechos”, señaló Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, quien explicó que “este día fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1982 y es un día de concientización, en donde tenemos que reflexionar sobre los niños que son víctimas de violencia por distintas causas, ya sea por un conflicto bélico, por agresión, por violencia doméstica o algún tipo de conflicto dentro de su provincia o país”.
La funcionaria indicó que este miércoles en la Plaza Urquiza, a través de cuestionarios y propuestas didácticas, se abordó la temática junto a niños y jóvenes, y los profesionales estuvieron atentos para detectar posibles casos de violencia infantil.
“Nosotros cuando detectamos alguna posibilidad de cualquier caso, que justamente es por eso que salimos a los espacios públicos, es donde nosotros tomamos intervención, se hace una visita con la trabajadora social y la psicóloga que son parte del equipo técnico y en base a eso se eleva un informe”, precisó Castro.
“Como pide nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, es importante poder estar cerca de los jóvenes y poder compartir distintas vivencias, obviamente siempre en alerta y expectante de que si hay alguna situación de violencia poder abordarla”, sostuvo.
Por último, la titular de Niñez y Juventud recordó que en la repartición ubicada en calle Venezuela 3200, se brindan distintos servicios y talleres gratuitos, de lunes a viernes, de 8 a 18. “También tenemos los tres Centros de Desarrollo Infantil que están en Adolfo de la Vega 550, en Los Chañaritos, que es Diagonal Sur 3500, y en el CIC Vial 3 en Benigno Vallejo 3800”, acotó.
Yasmín Navarrete es una estudiante que se acercó al stand de la Municipalidad interesada por las actividades y reflexionó sobre la violencia infantil, que además de física, también puede ser verbal y psicológica.
“Antes estaba muy normalizado golpear y a lo largo del tiempo eso puede generar algún trauma. Creo que la mayoría de los adultos fueron bastante golpeados. En cambio, ahora con los niños podemos ver cómo les puede afectar negativamente en el futuro”, comentó.
Te puede interesar
De la periferia al centro: Ejecutan obras de pavimento asfáltico en seis barrios de la zona sur de la capital
Los trabajos comprenden más de 4.200 metros lineales de asfalto, en una superficie de 30.590 metros cuadrados, lo que beneficiará a familias de los barrios Miguel Lillo II, Alejandro Heredia, Mercofrut, Autopista Sur, Villa Amalia y San Francisco.
Jóvenes que recibieron capacitaciones laborales del Municipio acceden a su primer trabajo
La Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal sigue desarrollando programas de formación y de intermediación con empresas, para facilitar la inserción laboral de personas desocupadas.
Despliegan un operativo ambiental para prevenir el dengue y la formación de basurales en el Barrio Floresta
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.
Rossana Chahla expuso sobre su modelo de gestión durante el Congreso Smart City Paraguay 2025
La intendente participó del panel sobre “Modelos de gestión basados en análisis de datos” y del foro de “Mujeres Líderes”, donde compartió experiencias, desafíos y visiones de futuro ante sus pares de distintos países de la región. “El camino es construir ciudades más humanas, inclusivas e innovadoras”.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de julio para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Personal del COMM incorporó conocimientos sobre el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad
Los visualizadores participaron de una jornada de formación sobre las nuevas herramientas basadas en inteligencia digital con las que cuentan los 300 nuevos aparatos adquiridos por el Municipio. La capacitación estuvo a cargo de expertos de las empresas Exanet y Bosch, cuyas autoridades recorrieron las instalaciones del Centro de Monitoreo.