Vecinas de distintos barrios participaron de un Conversatorio sobre Endometriosis organizado por el Municipio
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
Con la participación de 50 vecinas de distintos barrios de la ciudad, se realizó este viernes un Conversatorio para Jóvenes sobre Endometriosis y Nutrición Antiinflamatoria, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su Dirección de Niñez y Juventud. La actividad fue articulada con el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA), en el marco del plan de trabajo conjunto acordado días atrás por la intendente Rossana Chahla con el gobernador Osvaldo Jaldo.
Durante la charla, que tuvo lugar en el hall central del palacio municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron diferentes aspectos relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad, que afecta al 10% de las mujeres.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, recordó que “esta enfermedad que afecta a las mujeres se presenta a partir de la primera menstruación y tiene impacto hasta la menopausia, provocando dolor intenso en la región abdominal pelviana baja y puede provocar consecuencias graves como la esterilidad o dificultades para la concepción de un embarazo”.
La funcionaria resaltó que, teniendo en cuenta el impacto que genera la endometriosis en las pacientes, es importante un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno. “Hay muchos métodos de diagnóstico, como el examen clínico, la ecografía y, fundamentalmente, la endoscopía, la cirugía endoscópica”, detalló.
Trejo señaló que para acompañar a las vecinas “la Municipalidad está organizando estas charlas en distintos espacios y también brinda asesoramiento sobre el tema en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud, que funciona en calle Venezuela al 3.200”.
La subsecretaria de Desarrollo Humano destacó que “el Municipio hoy cuenta con muchos especialistas que pueden acompañar a los vecinos”. Y remarcó que el conversatorio realizado este viernes “se realizó de manera articulada con el SIPROSA, que aportó la presencia de especialistas que son los encargados de dictar esta charla”.
Además, comentó que “muchas de las vecinas que se arcaron para participar son personas que tienen endometriosis y que fueron tratadas y que hoy pueden brindar su testimonio sobre cómo afrontaron la enfermedad”.
Trejo también recordó que “la Asistencia Pública Municipal cuenta con un equipo de profesionales y con servicios gratuitos donde las vecinas pueden hacerse exámenes complementarios, como la ecografía”.
A su turno, la Directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, indicó que “una de las problemáticas que hoy enfrentan muchas mujeres es la endometriosis, por lo que conjuntamente con una fundación que trabaja en esta problemática se decidió organizar esta actividad para llegar a más jóvenes y poder brindarles la información que necesitan”.
La funcionaria admitió que “esta es una enfermedad que muchas veces inhabilita a quienes la padecen para poder realizar ciertas actividades, para trabajar e inclusive puede imposibilitarles ser madres, lo cual también trae consecuencias psicológicas”.
Castro informó que en el conversatorio “con la participación de una nutricionista que forma parte del equipo interdisciplinario de la Dirección se brindó a las participantes información sobre una dieta antiinflamatoria, a los fines de que la puedan poner en práctica en cada ciclo menstrual para poder estabilizar la endometriosis y aliviar los síntomas”.
Por último, recordó que “la Dirección de Niñez y Juventud cuenta en su sede de calle Venezuela al 3.200 con consultorios donde las vecinas serán recibidas por nutricionistas para acceder a este servicio y asesoramiento gratuito”.
Voces de las vecinas
Alejandra Arroyo, representante de la Organización de Pacientes con Endometriosis de Tucumán, valoró la importancia de este tipo de conversatorios con acceso público y gratuito.
“Somos un grupo de pacientes que tratamos de hacer difusión de la patología para que otras mujeres lleguen a tiempo con un diagnóstico y puedan tener calidad de vida con respecto a esta patología. Hay muchas mujeres que la padecen y aún no saben qué es lo que tienen porque normalizan el dolor, todo lo que conlleva el tema de un periodo menstrual”, explicó la vecina.
Arroyo informó que de la Organización forman parte más de 100 mujeres que colaboran como un grupo de acompañamiento y orientación.
Por su parte, Sonia Alfaro, quien fue diagnosticada con endometriosis hace 15 años, comentó cómo transcurre el día a día para una paciente. “Es muy difícil, porque la endometriosis te afecta la calidad de vida, puede llevarte a perder trabajo y muchas veces hay incomprensión, inclusive a veces de la familia, porque es algo que no se ve, pero se siente”, explicó.
La vecina destacó la importancia de esta actividad gratuita organizada por la Municipalidad para ayudar a otras vecinas afectadas por esta enfermedad. “Es algo muy positivo, porque hay chicas que no la conocen a la endometriosis y es importante que sepan, que la gente escuche, que entienda que no es una enfermedad común, que afecta muchas partes del cuerpo y que es importante poder diagnosticar y tratar con un ginecólogo para que ayude”, completó.
En tanto, Estefanía Albornoz, otra de las asistentes al conversatorio que también padece endometriosis, agradeció a la Municipalidad por visibilizar el tema. “Es terrible el hecho de que no es muy conocida la enfermedad. Y ahora, gracias a la Municipalidad y a la intendenta Rossana Chahla, se está haciendo visible, con charlas, informando a la sociedad sobre lo que es la enfermedad”, manifestó.
Por último, instó a la comunidad a prestar atención cuando aparecen síntomas en las niñas que comienzan a menstruar. “Si ven que tienen mucho dolor, tienen que concurrir al médico, porque esto te afecta a nivel gastrointestinal, a nivel psicológico, es terrible”, resumió.
Te puede interesar
“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 19 al 23 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas
El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.
Ser Docente: arrancó el ciclo 2025 del programa municipal de capacitación para educadores tucumanos
Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.
Exitoso primer día de las clases de gimnasia gratuitas que lanzó el Municipio en el Parque Avellaneda
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
Dónde estarán las ofertas del Mercado en tu Barrio la próxima semana, del 19 al 23 de mayo
Los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar en distintos espacios públicos de la ciudad.
Por el mes patrio, vecinas aprendieron a crear originales escarapelas en un taller del Municipio
En la Casa de la Cultura municipal se realizó una edición especial del ciclo de Talleres por un Día. En ese espacio se dictarán clases con temáticas distintas dos jueves al mes.