De la periferia al centro: El Municipio avanza con obras para mejorar la transitabilidad en 20 sectores de la ciudad
Las tareas, que incluyen a las principales avenidas de la zona periférica de la ciudad, tienen como objetivo mejorar la transitabilidad y optimizar la conectividad entre los barrios. En los próximos 30 días se realizarán trabajos en las avenidas Francisco de Aguirre, Siria y Belgrano
Con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad y la seguridad vial y optimizar la conectividad entre barrios, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con trabajos de pavimentación y repavimentación en diferentes arterias de 20 sectores de la ciudad.
En ese marco, dentro de los próximos 30 días se ejecutarán obras en tres importantes avenidas de la periferia: Francisco de Aguirre, Siria y Belgrano.
Estas tareas se suman a los trabajos de pavimentación de calles de tierra por donde circulan las líneas de colectivos, como parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla de trabajar “desde la periferia al centro”.
Este miércoles, el Municipio concretó la reparación del pavimento en la avenida Juan B. Justo y Delfín Gallo, en la zona norte de la ciudad, en uno de los sectores alcanzados por el plan de obras.
“Estamos cumpliendo con el compromiso asumido por la intendenta Rossana Chahla de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial, con obras de pavimentación, repavimentación y bacheo, para l cual se dividió a la ciudad en 20 sectores, para que no quede un solo lugar de la ciudad sin ser cubierto, ya que un bache grande puede obligar a hacer una maniobra que puede poner en riesgo la vida de una persona”, remarcó la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, quien supervisó el avance de las tareas que está ejecutando el área de Obras Públicas.
La funcionaria remarcó que, en ese contexto, se trabajará en la repavimentación de tres avenidas importantes: como son la Siria, la Belgrano y la avenida Francisco Aguirre. “En estos 30 días que vamos a comenzar con estos arreglos de estas tres arterias principales, más los que suman en cada uno de los barrios donde ya se viene trabajando”, señaló Giuliano.
La secretaria General del Municipio remarcó que “el objetivo es que todos los vecinos, automovilistas, peatones, ciclistas y también quienes utilizan el transporte público transiten de manera más segura”. Y agregó: “Falta un montón por hacer, pero se está trabajando de manera ordenada y planificada para poder cubrir toda la ciudad con mejoras en la infraestructura vial”.
Mejoras en 2.000 cuadras
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, explicó que “para que ninguna zona de la capital se quede afuera del plan de obras, la ciudad se dividió en 20 sectores en cada uno de los cuales se están haciendo mejoras en 100 cuadras”. En ese marco, destacó que “en tres meses se completarán los trabajos para tener 2.000 cuadras en óptimas condiciones de transitabilidad y accesibilidad”.
El funcionario sostuvo que “en la capital tenemos 7.000 cuadras de pavimento, de las cuales 5.000 tienen problemas, por lo que reparando estas 2.000 cuadras en el marco del plan de obras que está comenzando se dará una transitabilidad óptima a casi el 50% de esas arterias”.
Agregó que “a eso hay que sumar también las 120 cuadras de calles de tierra que se están pavimentando por donde circulan colectivos”.
El secretario de Obras Públicas señaló que “se está trabajando también en la interconexión barrial, con trabajos en ocho barrios que no tienen pavimento; mientras que en los próximos 30 días se trabajará con la repavimentación de tres avenidas: Francisco de Aguirre, Siria y Belgrano donde se mejorará la transitabilidad”. Lobo Chaklián informó que el plan de obras proyectado “también incluye otras avenidas como Roca, Kirchner, Mitre, Adolfo de la Vega y la avenida de las Américas, con la finalidad de darle mejor accesibilidad a toda la ciudad”.
El funcionario informó que “en la capital el Municipio tiene 53 frentes de obra por día”. Y detalló que se está trabajando actualmente en distintas arterias de los barrios Villa 9 de Julio, Villa Urquiza, San Miguel, San Cayetano, Villa Alem, Don Bosco y Ciudadela. “En todos los lugares van a encontrar a alguien trabajando por la ciudad que nosotros queremos”, enfatizó.
Sobre los trabajos realizados en la zona de Juan B. Justo y Delfín Gallo, Lobo Chaklián explicó que en el sector “había un problema serio debido a una pérdida de agua por lo que se trabajó en la reparación del pavimento y se notificó a los lavaderos de autos que están en la zona para que no tiren agua todo el tiempo en la calle”. Y aclaró: “No vamos en contra del trabajo, sino de preservar la vía pública para todos los vecinos”.
Te puede interesar
El Parque Avellaneda y el Barrio Manantial Sur se suman como nuevos puntos para ejercitarse gratis en la capital
Dos espacios verdes se incorporan a los paseos donde la Municipalidad capitalina ofrece las clases de gimnasia al aire libre del programa Ciudad Activa. Días y horarios de las prácticas.
En articulación con el SIPROSA, personal de la Dirección de Salud se capacitó sobre nuevos esquemas de vacunación
La actividad, que se realizó este miércoles en la Casa del Bicentenario, forma parte del plan de acción conjunta entre el Municipio y la Provincia encarado por la intendente Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo. Refuerzan las tareas de inmunización contra la gripe al personal municipal.
Los museos municipales celebrarán su día con una jornada especial
Por el Día Internacional de los Museos, distintos espacios de la Municipalidad capitalina ofrecerán visitas guiadas y propuestas de arte, música y literatura el domingo 18 de mayo. Conocé el detalle de las actividades.
Balance positivo de los operativos municipales de lucha contra el dengue en la capital
En los últimos tres meses, la Municipalidad concretó 42 operativos de control focal para eliminar criaderos del Aedes aegypti en distintos barrios. La posta de prevención llegó a 60 lugares y más de 7400 personas fueron capacitadas sobre las medidas para prevenir la reproducción del mosquito que transmite el dengue.
Bailarines de K-pop podrán mostrar su talento en una competencia lanzada por el Municipio
El concurso de baile organizado por Dirección de Niñez y Juventud y la academia de baile Villains será el 31 de mayo en la Plaza Independencia. Cómo inscribirse.
Empleados administrativos del Municipio ampliaron sus conocimientos sobre el uso de la IA para optimizar su labor
Trabajadores que cumplen tareas en distintas direcciones que dependen de la Secretaría General aprendieron cómo se puede utilizar la aplicación Chat GPT y otras similares en la redacción de notas y otras tareas administrativas que realizan diariamente.