El Municipio entregó los premios a los ganadores del concurso audiovisual SMT en Escena
La intendenta Rossana Chahla encabezó la ceremonia junto al vicegobernador Miguel Acevedo. La iniciativa tuvo como objetivo generar conciencia sobre los siniestros viales. Fueron 107 las producciones audiovisuales que se presentaron al certamen.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregó los premios a los ganadores del concurso audiovisual SMT en Escena, lanzado por la Dirección de Comunicación no Tradicional con el fin de que los ciudadanos se conviertan en protagonistas activos en la construcción de conciencia a través de videos con mensajes orientados a prevenir siniestros viales.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la ceremonia de premiación, acompañada por el vicegobernador de la provincia, Miguel Ángel Acevedo. La velada tuvo lugar este viernes en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532).
El primer premio fue para Pedro Matías Vega por su video “Pensá con la Cabeza”; el segundo fue otorgado a Jorge Francisco por “Conscientes”; y Gastón Benegas Charubi obtuvo el tercer premio por su propuesta musical “Somos Muchos Transitando”. Los galardonados recibieron importantes premios en efectivo. También se entregaron menciones especiales.
El jurado estuvo integrado por Tina Gardella, referente de la comunicación en Tucumán, Matías Auad, periodista de La Gaceta; y Marcos Gómez Palmas, director de Comunicación Digital de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La intendenta agradeció al vicegobernador por el acompañamiento y destacó el éxito de la convocatoria, ya que fueron 107 los videos recibidos, que desde distintos puntos de vista transmitían mensajes creativos y emotivos orientados a promover el respeto por las normas de tránsito y el cuidado mutuo en el espacio público.
“SMT en Escena tiene que ver con videos realizados por los ciudadanos para concientizar sobre los siniestros viales. Una temática que nos preocupa y nos ocupa a todos. Quedé impactada por la creatividad, por el talento”, resaltó la titular del Ejecutivo municipal, quien expresó que la selección “ha sido muy difícil” y estuvo a cargo de “un jurado de lujo”.
“Fue una noche fantástica, espléndida, compartiendo con ciudadanos, con vecinos, cerca de la gente. Porque la gente, los ciudadanos son los que me van ayudar a gestionar, a trabajar y a evitar estos accidentes de tránsito”, señaló la jefa del Gobierno de la ciudad.
Chahla ponderó la generación de estos espacios desde el Municipio para que los ciudadanos puedan expresar su creatividad a través de lenguajes artísticos, como lo fue, por ejemplo, el concurso fotográfico "SMT en Foco" lanzado el año pasado. “En foto tuvimos la participación de 700 aficionados a la fotografía. Sigan creyendo porque vamos a seguir creciendo y transformando nuestra ciudad juntos”, cerró.
Acevedo, por su parte, celebró “que la Municipalidad capitalina conducida por este excelente intendente que es Rossana Chahla de la participación a cada uno de los que habitan San Miguel de Tucumán de una u otra manera”.
El vicegobernador opinó que este certamen y su convocatoria “refleja conciencia y refleja participación de los ciudadanos”. Y agregó: “Yo quiero quedarme con una frase que se le escuché a uno de los jurados que me parece que sintetiza el evento: ciudadanos concientizando a ciudadanos. Eso es cuidarnos entre todos”, reflexionó.
Acevedo hizo hincapié en la “participación de jóvenes de San Miguel de Tucumán que dan su mirada, que dan su opinión y que dan su mensaje a la ciudadanía” al tiempo que subrayó que “la participación que va a hacer que entre todos construyamos la ciudad que queremos”.
El cineasta Marcos Gómez Palmas, jurado del concurso, acentuó el hecho de haberse encontrado “con producciones de un alto grado cinematográfico y de impacto y que los mismos vecinos se hayan tomado y se hayan puesto la comunicación al hombro para tratar de transmitir un mensaje.
Coincidió en que “desde el municipio es algo importantísimo generar una comunicación cercana a través de las herramientas que tiene la gestión, que es la comunicación digital, las aplicaciones, las redes y demás”, y analizó que “la comunicación de vecinos para vecinos y pensada muchas veces desde la cercanía y el encuentro, pueden abrir el campo a nuevas maneras de comunicar”.
Como jurado, consideró que “fue muy interesante ser interpelado por distintas historias, desde la animación desde la inteligencia artificial”.
“Fue para mí brillante utilizar las herramientas actuales para comunicar, de una manera un poco dura, pero contundente el hecho de los siniestros viales, que son una problemática que nos acontecen a todos”, concluyó Gómez Palmas.
“Estos espacios son muy importantes para nuestra gestión, ya que acercan a la ciudadanía, a los vecinos con sus ideas, con sus producciones, a sumar al contenido en este tipo de campañas de concientización que estamos lanzando con este SMT en Escena, que habla de los siniestros viales, una problemática a la cual estamos sometidos como ciudadanos y que entre todos y con nuestro mensaje queremos ir tomando conciencia”, sostuvo Gabriel Lemme, director de Comunicación no Tradicional y organizador del concurso SMT en Escena.
Reiteró que “lo más complicado que ha sido la elección, ya que han sido 107 propuestas de muy alta calidad, de mucho compromiso, con muchas ideas y muchas formas diferentes de contar sobre esta problemática”.
Las voces de los ganadores
Pedro Matías Vega resultó galardonado con el primer premio por su video “Pensá con la Cabeza” y precisó que se trató de un trabajo conjunto con sus compañeros Matías Minahk y Mariano Biondi que conforman una productora que hace “contenido desde el humor y desde el absurdo”.
El creador reivindicó la apertura de este tipo de instancias abiertas al público para reflejar el talento y concientizar. “Desde lo creativo son lugares muy necesarios, pienso que desde el arte se puede hablar de muchas cosas, no solamente sobre el tránsito, sino sobre cualquier aspecto de la vida, todo arte es político y esto también es hacer política. Es pensar en el cuidado de los ciudadanos, entonces me parece que es una apuesta muy grande”, afirmó.
Comentó que los premios anunciados fueron un incentivo para concursar. “Es un buen incentivo porque las artes hoy por hoy están muy para atrás y que sea un incentivo así nos convocó a que lo hagamos. Nos juntamos con las personas que actuaron, con Omar Bejar, con Isaías Salvatierra, Mariano Biondi, Maxi Gales y Alejandro Rojas Paz. Lo pudimos grabar, editar, montar y lo presentamos”, contó.
Gastón Benegas Charubi, ganador del tercer premio y compositor de la canción “Somos Muchos Transitando”, compartió parte del proceso creativo. “Desde mi experiencia me hizo pensar mucho en nuestra realidad. Por eso he tratado en cada estrofa estructurarlo para ir hablando de la problemática que yo considero que tiene nuestra sociedad como el tema del alcohol al volante, buscando estadísticas de qué pasa a nivel nacional, el cruzar en rojo y tratando de problematizar todas esas cosas que yo creo que, como digo en la canción, todo el mundo sabe que eso pasa, pero se repite todo el tiempo”, relató.
Te puede interesar
Docentes tucumanos se convirtieron en multiplicadores de la educación ambiental tras finalizar un curso con puntaje dictado por el Municipio
La intendenta Rossana Chahla encabezó la jornada de cierre del curso de formación con puntaje docente del que participaron 250 educadores de nivel inicial, primario y secundario de Tucumán. La capacitación estuvo certificada por el Ministerio de Educación de la provincia.
Más de 200 vecinos participaron de la primera Maratón Adaptada para Adultos Mayores
El evento fue organizado por la Dirección de Adulto Mayor en el marco del programa “Para ejercitarse no hay edad”. Abuelas y abuelos, acompañados por sus familias, recorrieron las inmediaciones de la Casa del Adulto Mayor de avenida Adolfo de la Vega 505.
Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal
Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.
Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos
Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.
Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.
Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025
Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.