Noticias Por: .07/05/2025

La intendente Chahla supervisó obras de pavimentación y urbanización en la zona suroeste de la capital

Acompañada por funcionarios, la jefa municipal recorrió el barrio San Miguel, donde se interiorizó sobre las necesidades de los vecinos y conversó con las autoridades de la escuela pública que funciona en la zona.

La intendente Rossana Chahla, junto a sus funcionarios, visitó este miércoles el Barrio San Miguel.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con los trabajos de pavimentación de calles de tierra por donde circulan ómnibus, con el objetivo de optimizar las condiciones de transitabildiad y mejorar la trama urbana en los barrios periféricos de la capital.

En ese marco, la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios de su gabinete, visitó este miércoles el Barrio San Miguel, en el sector suroeste de la ciudad, donde supervisó las obras ejecutadas por el Municipio, se interiorizó sobre las necesidades de los vecinos y conversó con autoridades de la escuela pública que funciona en la zona.

El secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, explico que “estos trabajos de pavimentación alcanzan al emprendimiento urbano más importante de los últimos 20 años en la zona suroeste de la ciudad, donde además del San Miguel son 15 barrios que se van a beneficiar, que va desde el Barrio Elena White hasta la calle Alberto Rougés”.

El funcionario dijo que “el plan contempla la pavimentación de 55 cuadras en este sector, de las cuales 40 ya están completadas y faltan 15 por ejecutar, lo que va a permitir mejorar la conectividad con el Barrio Manantial Sur”. Agregó que “estas obras beneficiarán a 15.000 personas de 15 barrios, donde el transporte va a circular por calles pavimentadas”. Vale resaltar que por esa zona circulan las unidades de las líneas 10 y 11 del servicio urbano de colectivos.

Por su parte, Guillermo Friedlander, director de la escuela San Miguel del barrio homónimo, relató que fue uno de los impulsores del pedido a la Municipalidad para que se realicen estas obras y agradeció la pronta respuesta.

“Le agradezco a la intendenta porque yo presenté un expediente para ser escuchado, porque es un barrio de alto grado de vulnerabilidad con gente que necesita mucho cariño y contención. Tuve la oportunidad de ser escuchado y con una gran respuesta. Lo que dice lo cumple”, resaltó.

“Tener un barrio jerarquizado con pavimentación y con la atención de una intendenta que nos escucha y nos acompaña, es un orgullo para nosotros como ciudadanos”, destacó, al tiempo que opinó que “es importante lo que se hizo y sobre todo en un barrio que estaba un poco olvidado, entonces, eso tiene doble mérito, llegar a lugares adonde comúnmente no se llegaba”. 

El director contó que en el lugar “desterraron un sitio baldío, donde toda la gente venía en auto y dejaba despojos y cosas inutilizadas, había un alto grado de avasallamiento por ser un barrio vulnerable”.

A su turno, Jorge Casado, vecino del Barrio San Miguel, dijo que “tener las calles en condiciones es una alegría después de muchos años de espera, con el asfalto, los arreglos de las cloacas y sin basurales”. Y agregó: “En el barrio no había pavimento y las calles se inundaban cada vez que llovía, por lo que era muy difícil la accesibilidad, ya que había que esperar unos 40 minutos hasta que baje el agua”.

 

 

Te puede interesar

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII

Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.

La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio

El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.

El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital

El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.

La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos

Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.

Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral

Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.