La intendente Chahla supervisó obras de pavimentación y urbanización en la zona suroeste de la capital
Acompañada por funcionarios, la jefa municipal recorrió el barrio San Miguel, donde se interiorizó sobre las necesidades de los vecinos y conversó con las autoridades de la escuela pública que funciona en la zona.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con los trabajos de pavimentación de calles de tierra por donde circulan ómnibus, con el objetivo de optimizar las condiciones de transitabildiad y mejorar la trama urbana en los barrios periféricos de la capital.
En ese marco, la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios de su gabinete, visitó este miércoles el Barrio San Miguel, en el sector suroeste de la ciudad, donde supervisó las obras ejecutadas por el Municipio, se interiorizó sobre las necesidades de los vecinos y conversó con autoridades de la escuela pública que funciona en la zona.
El secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, explico que “estos trabajos de pavimentación alcanzan al emprendimiento urbano más importante de los últimos 20 años en la zona suroeste de la ciudad, donde además del San Miguel son 15 barrios que se van a beneficiar, que va desde el Barrio Elena White hasta la calle Alberto Rougés”.
El funcionario dijo que “el plan contempla la pavimentación de 55 cuadras en este sector, de las cuales 40 ya están completadas y faltan 15 por ejecutar, lo que va a permitir mejorar la conectividad con el Barrio Manantial Sur”. Agregó que “estas obras beneficiarán a 15.000 personas de 15 barrios, donde el transporte va a circular por calles pavimentadas”. Vale resaltar que por esa zona circulan las unidades de las líneas 10 y 11 del servicio urbano de colectivos.
Por su parte, Guillermo Friedlander, director de la escuela San Miguel del barrio homónimo, relató que fue uno de los impulsores del pedido a la Municipalidad para que se realicen estas obras y agradeció la pronta respuesta.
“Le agradezco a la intendenta porque yo presenté un expediente para ser escuchado, porque es un barrio de alto grado de vulnerabilidad con gente que necesita mucho cariño y contención. Tuve la oportunidad de ser escuchado y con una gran respuesta. Lo que dice lo cumple”, resaltó.
“Tener un barrio jerarquizado con pavimentación y con la atención de una intendenta que nos escucha y nos acompaña, es un orgullo para nosotros como ciudadanos”, destacó, al tiempo que opinó que “es importante lo que se hizo y sobre todo en un barrio que estaba un poco olvidado, entonces, eso tiene doble mérito, llegar a lugares adonde comúnmente no se llegaba”.
El director contó que en el lugar “desterraron un sitio baldío, donde toda la gente venía en auto y dejaba despojos y cosas inutilizadas, había un alto grado de avasallamiento por ser un barrio vulnerable”.
A su turno, Jorge Casado, vecino del Barrio San Miguel, dijo que “tener las calles en condiciones es una alegría después de muchos años de espera, con el asfalto, los arreglos de las cloacas y sin basurales”. Y agregó: “En el barrio no había pavimento y las calles se inundaban cada vez que llovía, por lo que era muy difícil la accesibilidad, ya que había que esperar unos 40 minutos hasta que baje el agua”.
Te puede interesar
La Plaza Urquiza fue escenario de una jornada de concientización por el Día Internacional de la Niña
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.
Estudiantes de establecimientos municipales se suman a la campaña por el Mes Rosa
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.
Alumnos de escuelas municipales reciben nuevos elementos deportivos para sus clases de Educación Física
Estudiantes de la escuela Gabriela Mistral estrenaron, este lunes, los nuevos materiales para realizar actividades físicas al aire libre, en el marco de un plan de acompañamiento integral que lleva adelante el Municipio.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, del 13 al 17 de octubre
En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 19 de octubre
En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro se puede comprar carne vacuna y de cerdo, pollos, panificados, fiambres y otros productos de consumo diario a precios accesibles.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el sábado 18 de octubre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.