Lanzan un programa de acompañamiento nutricional y psicológico para cuidar la salud de los jóvenes
La iniciativa denominada “Jóvenes en Equilibrio” busca promover buenos hábitos alimenticios y brindar apoyo emocional a jóvenes de entre 16 a 35 años. Los encuentros serán todos los miércoles en la Dirección de Niñez y Juventud, en Venezuela 3200. Cómo acceder a los servicios.
“Jóvenes en Equilibrio” es el nombre del nuevo programa que lanzó la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, destinado a brindar herramientas para una alimentación saludable respaldadas por estrategias de educación emocional que sirvan de base para cuidar la salud física y mental.
El programa está destinado a jóvenes de entre 16 y 35 años y se desarrollará a través de reuniones grupales de apoyo terapéutico, todos los miércoles de 9.30 a 11 h, en la Dirección de Niñez y Juventud ubicada en Venezuela 3200. Los interesados en participar pueden asistir directamente los miércoles en ese horario y los más chicos pueden concurrir acompañados por sus padres si así lo desean.
“Lo que buscamos es erradicar los malos hábitos alimentarios, los hábitos tóxicos que nos hacen daño y generan cierta inestabilidad, pero para eso también necesitamos estar en armonía, en equilibrio, con nuestra salud mental”, explicó Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, este miércoles durante el lanzamiento del programa.
“Este es un espacio que va a ser con una dinámica grupal en donde vamos a poder interactuar y participar, charlar con los jóvenes y que también ellos se sientan acompañados, contenidos, informándose de estos buenos hábitos”, señaló Castro, quien destacó que el abordaje es integral “para estar en equilibrio y sentirnos mejor emocionalmente, porque un buen hábito alimentario, un buen descanso hace también a nuestra salud mental, psíquica y también a nuestra salud física”.
La funcionaria informó que los talleres están a cargo de la nutricionista Noelia Ale y de las psicólogas Karina Sánchez y Alejandra Vega.
“La idea es construir un espacio de equilibrio para los jóvenes, un espacio de bienestar”, resaltó Noelia Ale, quién precisó que durante los encuentros “se trabaja en círculo, las personas que asisten vienen voluntariamente y empezamos a construir hábitos de salud que tienen que ver con la alimentación, con el consumo de sustancias tóxicas, con el consumo digital, de las pantallas, las emociones”.
La profesional hizo énfasis en la importante relación entre alimentación y emociones. “Vamos a trabajar en el manejo de las emociones, de cómo una emoción puede llevarme a comer mal o a dejar de comer, vamos a abordar la problemática que traigan nuestros participantes del programa. Hay días que vamos a cocinar recetas que elaboremos en conjunto. Vamos a construir juntos”, afirmó.
Uno de los jóvenes que asistió este miércoles, Maximiliano Sánchez, contó que está interesado en mejorar su nutrición y estar más saludable y valoró haber encontrado un espacio descontracturado en donde compartir sus problemáticas con sus pares.
“Es bueno que los jóvenes también tengan un lugar para poder hablar y liberarnos de los problemas. Algunos probablemente habrán sufrido bullying por este tema. Aquí podés venir, conocer gente que tiene tu mismo problema y es bueno para la mente y el cuerpo de uno”, opinó.
Te puede interesar
Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral
Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.
Con la participación de vecinos de 22 barrios, se hizo una nueva reunión de Presupuesto Participativo en la zona sur
La actividad, encabezada por la intendente Rossana Chahla, tuvo lugar en la plaza del barrio Victoria, donde la comunidad planteó distintas propuestas y el Municipio tomó nota para brindar soluciones. “Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, remarcó la jefa municipal.
La intendente Chahla recibió al cónsul de Alemania para fortalecer vínculos bilaterales
Germán Böttger visitó la sede municipal de San Miguel de Tucumán para dialogar sobre futuros proyectos en conjunto. Destacó el interés del gobierno alemán en estrechar lazos con ciudades del interior del país.
Fin de semana XL: qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 15 al 17 de agosto
Los festejos infantiles destacan en la agenda recreativa organizada por la Municipalidad. Entre el viernes y el domingo también habrá espectáculos, funciones de teatro, paseos guiados y ferias, entre otras actividades. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 16 y domingo 17 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur. También habrá una edición especial por el Día de las Infancias.
Así funcionarán los servicios municipales por el día no laborable del viernes 15 de agosto
Algunos servicios de la administración municipal se verán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos designado por el Gobierno Nacional.