La intendenta apuntala la gestión ambiental del Municipio con referentes nacionales de Basura Cero Argentina

El cuidado del ambiente y la reducción de la contaminación que producen los residuos requieren un abordaje intersectorial. En ese sentido, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes en su despacho a representantes del Movimiento Nacional Basura Cero Argentina, quienes valoraron la política ambiental que lleva adelante la gestión de la jefa del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desde su asunción.

Del encuentro participaron la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca; Julio Kike Rojas, presidente de la cooperativa Duilio de Lezama y vicepresidente de la Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular; y el concejal Gonzalo Carrillo Leito, entre otros.

“Nos encontramos con una intendenta que sabe tanto como nosotros o está más preparada para dar la discusión que nosotros. Entonces nos vamos más que conformes”, recalcó Rojas. “Vamos a tener algunas alianzas, algunas charlas más, porque realmente la intendenta está yendo por el camino que nosotros proponemos, que es una llegada a la ciudadanía para una separación en origen, que es la base principal y nos pusimos a disposición para lo que su equipo necesite”, expresó el referente del movimiento nacional Basura Cero.

“Nos pone contentos que haya intendentes, preocupados y ocupados del tema, entonces eso nos da una esperanza. No podemos ser pesimistas en algo que podemos solucionar entre todos”, recalcó Rojas. “Cuando un intendente llega, propone y hace tan rápido el avance sobre estos temas, eso nos deja más que conformes. El habernos sentado con la doctora Rossana Chahla, nos da una esperanza de que las cosas se pueden revertir”, remarcó.

Durante la reunión, los visitantes también invitaron a la Intendenta al Encuentro Nacional Basura Cero Argentina que se realizará en la localidad tucumana de Rumi Punco el 19, 20, 21 de abril.

“Son interesantes los trabajos que tiene Tucumán en cuanto a lo que nosotros representamos que es la utopía de llegar a Basura Cero en la Argentina, y se eligió Tucumán como una de las provincias de las que se postularon para hacer el Congreso, la más preparada para esto. Entonces veníamos a comunicarle a la intendenta la decisión del movimiento de hacer este evento en Tucumán”, explicó Rojas.

Por su parte, Gonzalo Carrillo Leito calificó de “fructífera” la reunión. “Participamos junto a los integrantes de un programa nacional que se llama Basura Cero, con la intención de erradicar todos los basurales que existen en comunas rurales, en los Municipios, en los distintos barrios. Es una problemática en la cual el Municipio está trabajando fuertemente”, señaló.

“Nos interiorizamos del trabajo que se viene realizando en este sentido con gente que ya viene trabajando en la provincia de Buenos Aires, particularmente en Lezama, con cooperativas que tienen que ver con el reciclado”, agregó.

“Le dejamos la invitación a la intendenta para que en abril participen de un evento que se llama Basura Cero en Argentina en donde se expone, donde cada uno cuenta su experiencia y va adquiriendo experiencia de otros municipios, así que la verdad que estamos muy contentos y agradecidos por esta reunión”, concluyó el edil.

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez

El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.

El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán

Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.

La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo

Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.

Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas

La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.

Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública

La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.

Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega

El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.