La intendenta apuntala la gestión ambiental del Municipio con referentes nacionales de Basura Cero Argentina

El cuidado del ambiente y la reducción de la contaminación que producen los residuos requieren un abordaje intersectorial. En ese sentido, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes en su despacho a representantes del Movimiento Nacional Basura Cero Argentina, quienes valoraron la política ambiental que lleva adelante la gestión de la jefa del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desde su asunción.

Del encuentro participaron la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca; Julio Kike Rojas, presidente de la cooperativa Duilio de Lezama y vicepresidente de la Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular; y el concejal Gonzalo Carrillo Leito, entre otros.

“Nos encontramos con una intendenta que sabe tanto como nosotros o está más preparada para dar la discusión que nosotros. Entonces nos vamos más que conformes”, recalcó Rojas. “Vamos a tener algunas alianzas, algunas charlas más, porque realmente la intendenta está yendo por el camino que nosotros proponemos, que es una llegada a la ciudadanía para una separación en origen, que es la base principal y nos pusimos a disposición para lo que su equipo necesite”, expresó el referente del movimiento nacional Basura Cero.

“Nos pone contentos que haya intendentes, preocupados y ocupados del tema, entonces eso nos da una esperanza. No podemos ser pesimistas en algo que podemos solucionar entre todos”, recalcó Rojas. “Cuando un intendente llega, propone y hace tan rápido el avance sobre estos temas, eso nos deja más que conformes. El habernos sentado con la doctora Rossana Chahla, nos da una esperanza de que las cosas se pueden revertir”, remarcó.

Durante la reunión, los visitantes también invitaron a la Intendenta al Encuentro Nacional Basura Cero Argentina que se realizará en la localidad tucumana de Rumi Punco el 19, 20, 21 de abril.

“Son interesantes los trabajos que tiene Tucumán en cuanto a lo que nosotros representamos que es la utopía de llegar a Basura Cero en la Argentina, y se eligió Tucumán como una de las provincias de las que se postularon para hacer el Congreso, la más preparada para esto. Entonces veníamos a comunicarle a la intendenta la decisión del movimiento de hacer este evento en Tucumán”, explicó Rojas.

Por su parte, Gonzalo Carrillo Leito calificó de “fructífera” la reunión. “Participamos junto a los integrantes de un programa nacional que se llama Basura Cero, con la intención de erradicar todos los basurales que existen en comunas rurales, en los Municipios, en los distintos barrios. Es una problemática en la cual el Municipio está trabajando fuertemente”, señaló.

“Nos interiorizamos del trabajo que se viene realizando en este sentido con gente que ya viene trabajando en la provincia de Buenos Aires, particularmente en Lezama, con cooperativas que tienen que ver con el reciclado”, agregó.

“Le dejamos la invitación a la intendenta para que en abril participen de un evento que se llama Basura Cero en Argentina en donde se expone, donde cada uno cuenta su experiencia y va adquiriendo experiencia de otros municipios, así que la verdad que estamos muy contentos y agradecidos por esta reunión”, concluyó el edil.

Te puede interesar

Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

Más luces, menos ruido: el Municipio comienza a recorrer plazas y barrios con su campaña contra la pirotecnia estruendosa

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona suroeste de la capital

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

Los servicios del operativo Somos Más en Territorio llegan al Barrio SEOC II

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.