La intendenta apuntala la gestión ambiental del Municipio con referentes nacionales de Basura Cero Argentina

El cuidado del ambiente y la reducción de la contaminación que producen los residuos requieren un abordaje intersectorial. En ese sentido, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes en su despacho a representantes del Movimiento Nacional Basura Cero Argentina, quienes valoraron la política ambiental que lleva adelante la gestión de la jefa del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desde su asunción.

Del encuentro participaron la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca; Julio Kike Rojas, presidente de la cooperativa Duilio de Lezama y vicepresidente de la Cámara Argentina de Productores de la Economía Popular; y el concejal Gonzalo Carrillo Leito, entre otros.

“Nos encontramos con una intendenta que sabe tanto como nosotros o está más preparada para dar la discusión que nosotros. Entonces nos vamos más que conformes”, recalcó Rojas. “Vamos a tener algunas alianzas, algunas charlas más, porque realmente la intendenta está yendo por el camino que nosotros proponemos, que es una llegada a la ciudadanía para una separación en origen, que es la base principal y nos pusimos a disposición para lo que su equipo necesite”, expresó el referente del movimiento nacional Basura Cero.

“Nos pone contentos que haya intendentes, preocupados y ocupados del tema, entonces eso nos da una esperanza. No podemos ser pesimistas en algo que podemos solucionar entre todos”, recalcó Rojas. “Cuando un intendente llega, propone y hace tan rápido el avance sobre estos temas, eso nos deja más que conformes. El habernos sentado con la doctora Rossana Chahla, nos da una esperanza de que las cosas se pueden revertir”, remarcó.

Durante la reunión, los visitantes también invitaron a la Intendenta al Encuentro Nacional Basura Cero Argentina que se realizará en la localidad tucumana de Rumi Punco el 19, 20, 21 de abril.

“Son interesantes los trabajos que tiene Tucumán en cuanto a lo que nosotros representamos que es la utopía de llegar a Basura Cero en la Argentina, y se eligió Tucumán como una de las provincias de las que se postularon para hacer el Congreso, la más preparada para esto. Entonces veníamos a comunicarle a la intendenta la decisión del movimiento de hacer este evento en Tucumán”, explicó Rojas.

Por su parte, Gonzalo Carrillo Leito calificó de “fructífera” la reunión. “Participamos junto a los integrantes de un programa nacional que se llama Basura Cero, con la intención de erradicar todos los basurales que existen en comunas rurales, en los Municipios, en los distintos barrios. Es una problemática en la cual el Municipio está trabajando fuertemente”, señaló.

“Nos interiorizamos del trabajo que se viene realizando en este sentido con gente que ya viene trabajando en la provincia de Buenos Aires, particularmente en Lezama, con cooperativas que tienen que ver con el reciclado”, agregó.

“Le dejamos la invitación a la intendenta para que en abril participen de un evento que se llama Basura Cero en Argentina en donde se expone, donde cada uno cuenta su experiencia y va adquiriendo experiencia de otros municipios, así que la verdad que estamos muy contentos y agradecidos por esta reunión”, concluyó el edil.

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.