Noticias Por: .02/05/2025

Rossana Chahla encabeza el primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes

El encuentro, que se extenderá entre este viernes y sábado en nuestra ciudad, contará con la presencia de jefes municipales de distintas ciudades del país, con el fin de fortalecer la articulación entre gobiernos locales y fortalecer la autonomía institucional.

La ciudad de San Miguel de Tucumán albergará entre este viernes y sábado el primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), que es impulsado por la intendente Rossana Chahla con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión, la autonomía institucional y la articulación entre gobiernos locales frente a los complejos desafíos que atraviesa la Argentina.

En el marco del evento, al que ya confirmaron su asistencia los jefes municipales de al menos 15 ciudades argentinas, está prevista la firma de un Acta Federal de Ciudades, que sentará las bases de una agenda común entre los municipios participantes.

El acto de apertura será encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo junto a la intendente Chahla este viernes a las 16 h en el Hotel Sheraton, frente al Parque 9 de Julio.

El Cofein se proyecta como un espacio técnico-político destinado a promover la cooperación entre intendentes de ciudades capitales del país, con la premisa de impulsar herramientas más eficaces para responder a contextos económicos, sociales e institucionales complejos.

Al evento confirmaron su asistencia, convocados por la intendente Chahla, los jefes municipales de Viedma (Río Negro), Marcos Castro; de Jujuy, Raúl Jorge; de Salta, Emiliano Durand; de Río Gallegos (Santa Cruz), Pablo Grasso; de Rosario, Pablo Javkin; de Formosa, Mauricio Nadalich; de Río Grande (Tierra del Fuego), Martín Pérez; de La Rioja, Armando Molina; de Resistencia, Roy Abelardo Nikisch; de Córdoba, Daniel Passerini; y de Rawson (Chubut), Damián Bliss. También está prevista la presencia del viceintendente de Paraná (Entre Ríos), David Cáceres, el coordinador de Gabinete de Santa Fe, Víctor Hadad; el coordinador de Gabinete de San Juan, César Aguilar; el secretario de Hacienda de Río Cuarto (Córdoba), Pablo Antonetti; el secretario de Vinculación Estratégica de Neuquén, Mario Serenelli; y el secretario de Hacienda de Posadas (Misiones), Sebastián Guastavino.

 

 

Finanzas y autonomía municipal

 

El primer panel, previsto para este viernes, a partir de las 16 h, girará en torno a la Eficacia del ingreso y del gasto público, y tendrá como expositores a los expertos Silvio Bellomio y Pablo Antonetti, quienes abordarán estrategias para optimizar la gestión financiera local.

El segundo panel, que tendrá lugar a partir de las 17.15 h, será sobre Aspectos legales y técnicos de la autonomía municipal, con la exposición de los constitucionalistas Juan Fernando Brugge y Andrés Gil Domínguez.

La jornada cerrará con una foto oficial en la histórica Casa de Tucumán y una cena institucional en la Casa Museo de la Ciudad, en calle Salta 532. 

 

 

Sábado: Participación ciudadana y financiamiento internacional

 

La segunda jornada del encuentro de intendentes abrirá a las 9 h con un panel sobre buenas prácticas en participación ciudadana, en el que se mostrará los modelos de gestión abiertos e inclusivos, impulsados por expertos como Carolina Cornejo (OGP) y Maximiliano Campos Ríos. Intendentes como Armando Molina (La Rioja) y Pablo Grasso (Río Gallegos) relatarán experiencias de participación vecinal e innovación cívica.

El último panel de este sábado, a partir de las 10.15 h, abordará las oportunidades de financiamiento internacional para gobiernos locales. El vicepresidente de CAF, Christian Asinelli, compartirá casos de éxito en la región y explicará cómo acceder a recursos multilaterales. Los intendentes Marcos Castro (Viedma) y Damián Biss (Rawson) comentarán iniciativas que buscan financiación externa para obras estratégicas.

El encuentro concluirá con la firma del Acta Federal de las Ciudades miembros del COFEIN, que establece las bases para un trabajo conjunto, sostenido y federal entre las ciudades capitales de Argentina. El encuentro de los intendentes de todo el país cerrará con un almuerzo en la Casa Museo Guillermina Leston de Guzmán.

 

Te puede interesar

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar

El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.

La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal

La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte

Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.

Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón

La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.

La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales

Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.