Noticias Por: Redacción M106/03/2024

Agenda del Municipio por el Día de la Mujer: todo lo que hay para hacer hasta el sábado 9 de marzo

La Municipalidad presentará un nutrido calendario de actividades agrupadas en dos ciclos: "Mujeres en Foco" y el "Paseo de la Mujer", desde este miércoles 6 hasta el sábado 9 de marzo, en adhesión al Día Internacional de la Mujer.

Nutrido cronograma para homenajear a la mujer en su día.-

Desde este miércoles 6 y hasta el próximo sábado 9 de marzo, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de distintas reparticiones, organizó múltiples actividades y talleres en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este viernes 8 de marzo.

Las secretarías General, de Cultura y de Atención al Ciudadano, con todas sus subsecretarías y direcciones, prepararon un nutrido cronograma con el objetivo de resaltar el rol social de la mujer y rendirle homenaje.  Organizado por el área de Cultura, se realizará en el Teatro Rosita Ávila el ciclo cultural “Mujeres en Foco”, con numerosos talleres y espectáculos. En tanto, la Secretaría General preparó para el sábado un “Paseo de la Mujer” en la Plaza Independencia, donde las familias podrán participar de charlas en una decena de stands y habrá una radio abierta.

El cronograma completo de actividades por el Día de la Mujer es el siguiente:

Miércoles 6 de marzo 

“Mujeres en Foco” (Teatro Rosita Ávila)

-A las 15.30 h se dictará el taller de actuación “Entrenamiento expresivo”, a cargo de María José Medina (docente, actriz y directora). Está destinado a personas con o sin experiencia.

-A las 18 h se realizará el acto de apertura del ciclo “Mujeres en el cine”, a cargo de la licenciada en cinematografía Elena Burgo de Chazal.

-A las 18.15 h se proyectará “El Eco de mi voz”, documental de María Luisa Bemberg (duración de 1h 30m).

-A las 20.15 h se podrá disfrutar de la proyección de “La Plegaria”, un cortometraje de María Eugenia Meternicht (duración de 15m).

-A las 21 h se realizará la proyección del corto “Confín”, de Soledad Carlevaris.

-A las 21.30 h habrá una intervención artística a cargo de Camila Díaz Paz.

-A las 21.45 se proyectará el cortometraje “Piel de Gallina”, de Martina Diaz Santilli.

Jueves 7 de marzo

“Mujeres en Foco” (Teatro Rosita Ávila)

-Desde las 15 h se desarrollará el taller de actuación “Entrenamiento expresivo”, con María José Medina (docente, actriz y directora), destinado a personas con o sin experiencia.

-A partir de las 17 h habrá un taller de danza contemporánea, a cargo de Melina Martínez.

-A las 19.30 h se dictará la charla “Mujer en la Cultura”, de Fernanda Obeid, Ana Camuñas, Lupe Valenzuela y Caro Bloise.

-A las 21 30 h se podrá disfrutar de la intervención artística “Malamba”, con percusión, danza y canto.

-A las 22 h habrá una intervención artística a cargo de Camila Plaate, quien además ofrecerá un show con el grupo “La Llorona y su jardín de dragones”.

 Viernes 8 de marzo

“Paseo de la Mujer”

Entre las 9 y las 12 h, se dictarán charlas, habrá talleres y se realizará una radio abierta se instalarán en Plaza Independencia para homenajear a la mujer en su día.

Las actividades, divididas en diferentes temáticas, se realizarán en los siguientes 10 stands

1) MUJER ARTISTA

-Talleres de Artes Visuales, Malambo, Canto, Artes Plásticas.

-Pintura participativa.

-Taller de Patina de Bandejas.

-Taller de Manualidades.

-Taller de Folclore, Con bailes de Chacareras del Monte, Calandria y Mesura.

-Taller de Títeres. 

2) MUJER DEPORTISTA

-Charla a cargo de la profesora Verónica Villafañe, primera árbitro internacional de Hockey. -Experiencia de vida y una nueva visión.

-Clase de Gym y Zumba a cargo de las profesoras Jessica Juárez y María Eugenia Carrizo. 

3) MUJER INCLUSIVA

-Equipo de Recepción de Denuncias.

-Charlas sobre Violencia de Género.

4) CUIDADO INTEGRAL DE LA MUJER

-Se realizarán cinco charlas en el transcurso de la mañana, donde se expondrán distintos temas y habrá un espacio para preguntas sobre:

-Cáncer de cuello uterino.

-Cáncer de Mama.

-Anticoncepción.

-Infecciones de transmisión sexual.

-HIV.

-Control prenatal.

5) MUJER AGRICULTORA

6) MUJER EMPRENDEDORA

7) ASESORIA PARA LA MUJER

-Asesoramiento Legal y Administrativo.

-Asesoría Jurídica.

8) MUJER TRANSFORMADORA/RECUPERADORA

-Talleres de reciclado.

9) MUJER EN LA FAMILIA

-Taller de Arte decorativo y reciclado.

-Taller de cocina.

-Charla sobre prevención de caídas.

10) MUJER FORMADORA/EDUCADORA

11) RADIO ABIERTA

“Mujeres en Foco” (Teatro Rosita Ávila)

-Desde las 15 h se dictará un taller de Arte y Botánica, a cargo de Silvana Ruiz y María Quintana de Charó.

-A partir de las 17 h habrá un taller de Danza Contemporánea, dictado por Melina Martínez.

-A las 21.15 h se pondrá en escena la intervención artística “Mujeres en foco”, con Luciana Villafañe y Mariana Rosciano (bailarinas y docentes).

-A las 22 h se presentará la obra de teatro “Lola Mora, un ángel audaz” (de Buenos Aires), dirigida por Leandra Rodríguez, con la actuación de María Marchi, Hugo Cosini y Junior Pisanú.

Sábado 9 de marzo 

“Mujeres en Foco” (Teatro Rosita Ávila)

-A las 15 h se dictará el taller “La palabra en el cuerpo - poéticas que atraviesan el cuerpo/mujer”.

-A las 17 h habrá una clase de Yoga abierta a todo público, a cargo de Florencia Viel.

-A las 18 h se dictará la charla “Mujer en el diseño y la escena”, de Sofía Seidán, Leandra Rodríguez y Susana Zilbervarg.

-A las 22 h se realizará el acto de cierre del ciclo cultural.

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.