Intensifican los controles para garantizar la seguridad de los chicos que viajan en transportes escolares
Se realizan inspecciones en inmediaciones de las escuelas para constatar que las unidades cuenten con habilitación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Con el objetivo de garantizar que los niños y niñas viajen más seguros a la escuela, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensificó las inspecciones a las unidades de transporte escolar que brindan ese servicio en la ciudad.
En los controles, que se realizan periódicamente en inmediaciones de los establecimientos escolares, se exige la presentación de la documentación habilitante para circular, tanto del vehículo como de los choferes.
Además, el Municipio visita regularmente las escuelas para informar a las autoridades y a los padres de los alumnos sobre los requisitos que deben cumplir los transportes escolares.
Este martes, se realizó un operativo de control frente a la Escuela José Mármol, en Santiago del Estero y Virgen de la Merced.
“Esta semana estamos haciendo una campaña de concientización, donde les estamos pidiendo a todos los transportistas que todavía no se han inscripto y no han hecho la presentación de los papeles en la Dirección de Transporte, que lo hagan para que queden habilitados para realizar la prestación del servicio de transporte escolar”, explicó José María Molina, subdirector de Transporte de la capital.
El funcionario aclaró que con estos controles se busca “darles tranquilidad a los padres de que sus hijos están siendo transportados por transportistas habilitados”.
Molina recordó que los propietarios de transportes escolares deben dirigirse a la Dirección de Transporte, en avenida Sáenz Peña 56 (primer piso), donde se les informará sobre toda la documentación y los requisitos que deben cumplir. “Generalmente todos los transportistas son los mismos de años anteriores y ya saben qué es lo que tiene que llevar, pero si no lo hicieron antes y sí quieren ser transportistas escolares, tienen que concurrir a la repartición y cumplir con todas las exigencias”, remarcó.
El subdirector de Transporte advirtió que “el transportista que no cumplió con el trámite de habilitación no estaría en condiciones de prestar el servicio y ya sería responsabilidad de los padres de contratar a un transportista que no esté habilitado”.
Molina aclaró que, “a partir de la próxima semana, cuando finalice esta primera etapa de concientización, en caso de que no hayan cumplido con los trámites de habilitación, se procederá a labrar las multas y/o secuestro de vehículos”.
Por último, recordó que, para poder prestar el servicio, las unidades de transporte escolar “deben estar en buenas condiciones, con todos los elementos de seguridad y tienen que estar ploteadas correctamente para su identificación”.
Te puede interesar
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
En estos barrios habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 3 de julio
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El Refugio Municipal refuerza la contención a personas en situación de calle por la ola de frío polar
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 1 al 4 de julio
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.