Capacitan a inspectores municipales de Bromatología y Salud Ambiental para agilizar los procedimientos administrativos
Durante una capacitación a cargo del Tribunal de Faltas Municipal, los inspectores actualizaron sus conocimientos sobre labrado de actas, confección de informes y marco legal.
Unos 50 inspectores de las Direcciones de Bromatología y de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán actualizaron sus conocimientos sobre el marco legal sancionatorio vigente que regula esas materias. Durante la capacitación también se abordaron temas como el correcto labrado de actas de comprobación, de clausura y de decomisos y la confección de informes, documentaciones que son remitidas al Tribunal Municipal de Faltas durante los procedimientos que realizan a diario los inspectores.
El curso tuvo lugar este miércoles en el Tribunal de Faltas Municipal (Jujuy 259) y el dictado estuvo a cargo de Marcos Alzabé, juez de Faltas de la Novena Nominación, con la participación de la directora del Tribunal de Faltas, Eliana Orellana. Asistieron los directores de las reparticiones que dependen de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, María Emilia Cruz (Bromatología), Clara Saslaver (Salud Ambiental) y Kiyoshi Fortuna (Ambiente).
“Es fundamental este tipo de capacitaciones a nuestro personal, ya que el objetivo principal es que durante sus procesos de inspecciones bromatológicas puedan hacerlo de forma clara y segura. También administrativamente optimiza el tiempo de trabajo agilizando los procedimientos”, señaló Cruz, directora de Bromatología, quien sostuvo que “los controles desde la Dirección se realizan diariamente de forma rigurosa”.
Alzabé remarcó la necesidad de que los inspectores se mantengan actualizados en cuanto a las normas que regulan su área de incumbencia, porque “es importante el trabajo de campo que hacen ellos” y “agiliza mucho más el trámite porque a nos da la seguridad de que el acta está bien labrada y se le va a poner una sanción al infractor”, de acuerdo a lo establecido por el Código de Faltas y la Constitución Provincial.
“La capacitación es muy importante para que el inspector esté actualizado con las normativas vigentes y a su vez sepa desempeñarse en varias situaciones y a su vez brindar un mejor servicio a la comunidad”, opinó José Nicastro, inspector del área de Salud Ambiental. “Ya tuvimos varias capacitaciones, esta gestión nos capacita prácticamente cada dos meses para que tengamos un buen rendimiento hacia toda la gente y en los lugares donde vamos a inspeccionar”, comentó.
Te puede interesar
El Bus Turístico SMT tendrá una edición especial de Semana Santa
Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril ofrecerá dos paseos diarios. A las 9.30 h habrá un nuevo circuito religioso que incluye iglesias céntricas y a las 16 h un recorrido por lugares de interés histórico y cultural. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística.
Con más de 100 artistas en escena, el Municipio celebrará junto a los vecinos la Pascua en la Ciudad
El día de Pascua de Resurrección se vivirá un emotivo despliegue artístico protagonizado por bailarines, músicos, bombistas y copleras.
Con apoyo del Municipio, el Circo Rodas vuelve a la ciudad después de 22 años
Con más de 50 artistas en escena, este evento se podrá disfrutar desde el jueves 17 de abril en el predio de avenida Sarmiento y Catamarca, con funciones diarias para toda la familia. La llegada de este espectáculo de primer nivel forma parte de las políticas de articulación con el sector privado que lleva adelante la actual gestión.
Así funcionarán los servicios municipales en San Miguel de Tucumán por Semana Santa
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo.
El Ejecutivo Municipal informó los avances de la gestión ambiental ante el Concejo Deliberante
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó la audiencia donde se presentó ante los miembros de la Comisión de Seguimiento de Erradicación de Basurales las mejoras reflejadas en gestión de residuos y materia ambiental.
El Municipio refuerza los operativos para mejorar las condiciones urbanas en los barrios periféricos
Con esa premisa, este martes se realizaron trabajos de despeje de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento en el barrio Margaritas, en la zona noreste de la capital. Más de 30 operarios de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos fueron afectados a los trabajos, con la asistencia de maquinaria pesada.