Noticias Por: .09/04/2025

Capacitan a inspectores municipales de Bromatología y Salud Ambiental para agilizar los procedimientos administrativos

Durante una capacitación a cargo del Tribunal de Faltas Municipal, los inspectores actualizaron sus conocimientos sobre labrado de actas, confección de informes y marco legal.

Unos 50 inspectores de las Direcciones de Bromatología y de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán actualizaron sus conocimientos sobre el marco legal sancionatorio vigente que regula esas materias.  Durante la capacitación también se abordaron temas como el correcto labrado de actas de comprobación, de clausura y de decomisos y la confección de informes, documentaciones que son remitidas al Tribunal Municipal de Faltas durante los procedimientos que realizan a diario los inspectores.  

El curso tuvo lugar este miércoles en el Tribunal de Faltas Municipal (Jujuy 259) y el dictado estuvo a cargo de Marcos Alzabé, juez de Faltas de la Novena Nominación, con la participación de la directora del Tribunal de Faltas, Eliana Orellana. Asistieron los directores de las reparticiones que dependen de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, María Emilia Cruz (Bromatología), Clara Saslaver (Salud Ambiental) y Kiyoshi Fortuna (Ambiente).  

“Es fundamental este tipo de capacitaciones a nuestro personal, ya que el objetivo principal es que durante sus procesos de inspecciones bromatológicas puedan hacerlo de forma clara y segura. También administrativamente optimiza el tiempo de trabajo agilizando los procedimientos”, señaló Cruz, directora de Bromatología, quien sostuvo que “los controles desde la Dirección se realizan diariamente de forma rigurosa”.  

Alzabé remarcó la necesidad de que los inspectores se mantengan actualizados en cuanto a las normas que regulan su área de incumbencia, porque “es importante el trabajo de campo que hacen ellos” y “agiliza mucho más el trámite porque a nos da la seguridad de que el acta está bien labrada y se le va a poner una sanción al infractor”, de acuerdo a lo establecido por el Código de Faltas y la Constitución Provincial. 

“La capacitación es muy importante para que el inspector esté actualizado con las normativas vigentes y a su vez sepa desempeñarse en varias situaciones y a su vez brindar un mejor servicio a la comunidad”, opinó José Nicastro, inspector del área de Salud Ambiental.  “Ya tuvimos varias capacitaciones, esta gestión nos capacita prácticamente cada dos meses para que tengamos un buen rendimiento hacia toda la gente y en los lugares donde vamos a inspeccionar”, comentó.

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.