Capacitan a inspectores municipales de Bromatología y Salud Ambiental para agilizar los procedimientos administrativos
Durante una capacitación a cargo del Tribunal de Faltas Municipal, los inspectores actualizaron sus conocimientos sobre labrado de actas, confección de informes y marco legal.
Unos 50 inspectores de las Direcciones de Bromatología y de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán actualizaron sus conocimientos sobre el marco legal sancionatorio vigente que regula esas materias. Durante la capacitación también se abordaron temas como el correcto labrado de actas de comprobación, de clausura y de decomisos y la confección de informes, documentaciones que son remitidas al Tribunal Municipal de Faltas durante los procedimientos que realizan a diario los inspectores.
El curso tuvo lugar este miércoles en el Tribunal de Faltas Municipal (Jujuy 259) y el dictado estuvo a cargo de Marcos Alzabé, juez de Faltas de la Novena Nominación, con la participación de la directora del Tribunal de Faltas, Eliana Orellana. Asistieron los directores de las reparticiones que dependen de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, María Emilia Cruz (Bromatología), Clara Saslaver (Salud Ambiental) y Kiyoshi Fortuna (Ambiente).
“Es fundamental este tipo de capacitaciones a nuestro personal, ya que el objetivo principal es que durante sus procesos de inspecciones bromatológicas puedan hacerlo de forma clara y segura. También administrativamente optimiza el tiempo de trabajo agilizando los procedimientos”, señaló Cruz, directora de Bromatología, quien sostuvo que “los controles desde la Dirección se realizan diariamente de forma rigurosa”.
Alzabé remarcó la necesidad de que los inspectores se mantengan actualizados en cuanto a las normas que regulan su área de incumbencia, porque “es importante el trabajo de campo que hacen ellos” y “agiliza mucho más el trámite porque a nos da la seguridad de que el acta está bien labrada y se le va a poner una sanción al infractor”, de acuerdo a lo establecido por el Código de Faltas y la Constitución Provincial.
“La capacitación es muy importante para que el inspector esté actualizado con las normativas vigentes y a su vez sepa desempeñarse en varias situaciones y a su vez brindar un mejor servicio a la comunidad”, opinó José Nicastro, inspector del área de Salud Ambiental. “Ya tuvimos varias capacitaciones, esta gestión nos capacita prácticamente cada dos meses para que tengamos un buen rendimiento hacia toda la gente y en los lugares donde vamos a inspeccionar”, comentó.
Te puede interesar
El dramaturgo Pepe Cibrián Campoy compartió su experiencia con artistas y estudiantes tucumanos
Durante más de tres horas, el creador de Drácula, el Jorobado de París y Calígula, entre otros grandes éxitos del arte escénico, brindó una inolvidable masterclass en el Teatro Municipal Rosita Ávila.
Empleados municipales refuerzan su formación para dominar el uso de la Inteligencia Artificial
El curso de capacitación, denominado “El ABC de la IA generativa”, está destinado a trabajadores y funcionarios que busquen incorporar conocimientos clave sobre la aplicación de esa nueva herramienta en la gestión pública local en beneficio de los vecinos.
Con baile, karaoke y un almuerzo, el Día del Amigo se festejó por anticipado en la Casa del Adulto Mayor
De la actividad, que tuvo lugar en la sede de Avenida Adolfo de la Vega 505, participaron personas de la tercera edad que asisten a los talleres que brinda el Municipio y sus familias.
Dónde conseguir las ofertas del Mercado en tu Barrio, del 21 al 25 de julio
El Mercado itinerante del Municipio sigue llevando ofertas a barrios periféricos y a distintos paseos públicos de la Capital para colaborar con la economía familiar.
El quirófano móvil de castraciones para animales de compañía estará en el Barrio SITRAVI, del 21 al 25 de julio
El móvil veterinario se instalará en calle Costa Rica 659. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el lunes 21 de julio, desde las 8 h.
La intendenta Chahla recibe a representantes del Foro de Periodismo Argentino para analizar la libertad de expresión en Tucumán
La jefa municipal se reunió con los periodistas Fernando Stanich y José Romero Silva, quienes presentaron un informe destinado a visibilizar situaciones que afectan el derecho de la ciudadanía a informarse.