La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chahla fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
La intendenta Rossana Chahla expuso sobre “Innovación y Gestión de datos para la toma de decisiones en San Miguel de Tucumán” en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó el 2 y 3 de abril en Medellín, primer distrito de ciencia, tecnología e innovación de Colombia.
La jefa del Gobierno de San Miguel de Tucumán agradeció la invitación a participar como disertante en la Feria de Ciudades Inteligentes, un foro internacional que desde su primera edición se ha consolidado como el principal encuentro de América Latina para promover la transformación de las ciudades hacia modelos más inteligentes, sostenibles e inclusivos. Este año, el eje central fue la presentación de tendencias de vanguardia en inteligencia artificial (IA) aplicada a la gobernanza, energía, movilidad, seguridad, medio ambiente, educación, urbanismo sostenible, y participación ciudadana.
“Vinimos a presentar el caso San Miguel de Tucumán en Medellín. En los últimos 17 meses que estamos en el gobierno, hicimos una transformación que tiene que ver con la estrategia y el uso de los datos ciertos y reales para buenas políticas públicas basadas en evidencia”, resaltó Chahla.
La jefa del Ejecutivo de la capital tucumana enfatizó que ese proceso “tiene que ver con un nuevo modelo de gestión, un modelo de gobierno abierto, un modelo de participación ciudadana, centrado en las personas”.
La intendenta destacó que este tipo de modelo de gobierno demuestra “que se pueden hacer las cosas bien aunque sea poco tiempo”.
La Feria Smart Cities Latam 2025 reunió a asistentes de diferentes países de Latinoamérica, incluyendo alcaldías, empresas tecnológicas, universidades, centros de investigación, organismos multilaterales de financiamiento y organizaciones no gubernamentales. Se instauró también como un espacio para facilitar acuerdos clave entre el sector público y privado destinados a impulsar proyectos de innovación urbana y modernización.
En ese sentido, la intendenta acentuó que la visita a Medellín posibilitó entablar “relaciones que tienen que ver con acortar los caminos para llegar a esa transformación que tanto necesita el ciudadano”.
Durante la Feria de Ciudades Inteligentes Chahla estuvo acompañada por la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano; el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián; y el secretario de Innovación Tecnológica, Omar Abraham.
Visita a la Comuna 13 en Medellín
Durante su visita oficial a Colombia, la intendenta Rossana Chahla recorrió las calles de la Comuna 13 junto a los funcionarios de su gabinete. Estuvieron guiados por Jorge Melguizo, gestor de la transformación social y cultural de esa ciudad.
“Pude ser testigo de la importancia de los proyectos urbanos integrales en la evolución exitosa de las ciudades. Hace unos años, este barrio era un lugar dominado por la violencia, mientras que hoy representa uno de los centros turísticos más importantes de Colombia”, manifestó.
“Como municipio, vemos en la historia de Medellín un camino a seguir, demostrando que un plan integral de políticas públicas embellece la ciudad, mejora el bienestar y brinda más oportunidades a los ciudadanos”, cerró la jefa municipal.
Te puede interesar
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones para animales de compañía, del 14 al 18 de julio
El Municipio llevará servicios veterinarios gratuitos al barrio San Cayetano. El móvil se instalará en avenida Brígido Terán al 1700. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el 14 de julio, desde las 8 h.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 12 y domingo 13 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores regresan con su amplia oferta de productos y creaciones. Habrá actividades en calles aledañas a la Plaza Independencia y en los Parques El Provincial y Avellaneda.
Más de 40 vecindarios del noreste de la ciudad se incorporaron al Presupuesto Participativo
La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión para vecinos de los distritos 7 y 8, donde se puso en marcha esta herramienta que permite a los ciudadanos proponer proyectos y decidir cómo se invertirá un porcentaje del presupuesto municipal en sus propios barrios.
El Bus Turístico invita a descubrir la rica historia del Barrio Ciudadela
Vecinos y turistas ya pueden disfrutar de este nuevo recorrido gratuito que ofrece el Municipio todos los martes y jueves por la tarde. Del paseo inaugural, que tuvo paradas en la Plaza Belgrano, el ex Abasto, el Instituto Miguel Lillo y el estadio de San Martín, entre otros lugares, participaron visitantes de distintos puntos del país. Cómo inscribirse.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 11 al domingo 13 de julio
Se viene un nuevo fin de semana colmado de propuestas artísticas, recreativas y musicales para disfrutar las vacaciones de invierno en la capital tucumana.
Un colorido festejo patrio llenó de música y tradición la Casa del Adulto Mayor
Los vecinos que concurren a la Dirección de Adulto Mayor del Municipio de avenida Adolfo de la Vega 505 celebraron el Día de la Independencia con bailes típicos y el tradicional chocolate patrio.