La intendente Chahla recibió al cónsul general de Chile para afianzar lazos de integración y hermandad
La jefa municipal y el diplomático trasandino, Cristian Oschilewski Lucares, acordaron promover iniciativas de cooperación. “Queremos trabajar en forma conjunta, aprender lo bueno de cada uno y abrir las puertas a nuestros países hermanos”.
La intendente Rossana Chahla recibió este viernes la visita del cónsul general de Chile en Salta, Cristian Oschilewski Lucares, con quien acordó promover iniciativas de cooperación bilateral en distintos ámbitos de gestión.
Durante la audiencia, que se realizó en el edificio de 9 de Julio y Lavalle, la jefa municipal y el diplomático trasandino también resaltaron la importancia de impulsar acciones que permitan afianzar los lazos de hermandad entre San Miguel de Tucumán y ciudades de ese país vecino.
“Estamos muy contentos de recibir al cónsul chileno, Cristian Oschilewski Lucares, una persona muy activa y que quiere reflotar los vínculos de hermandad que tenemos, ya que hay muchas ciudades chilenas parecidas a San Miguel de Tucumán y queremos trabajar en ese aprendizaje de las buenas prácticas o modelos exitosos que hay en distintas partes de Chile y colaborar en un intercambio”, destacó Chahla tras la reunión. Del encuentro también participaron los directores de Relaciones Institucionales de San Miguel de Tucumán, Carolina Oliver, y de Salta, Bruno Masciarelli.
La jefa municipal destacó la importancia de encarar acciones conjuntas “para aprender lo bueno de cada uno y abrir las puertas a nuestros países hermanos”, reforzando “los lazos educativos y culturales en nuestras regiones”
Además, la intendente dijo que comparte con el cónsul chileno “las ganas de trabajar para poder transformar ciudades”.
En sus redes sociales, Chahla informó, además, que Oschilewski Lucares “se comprometió a ser padrino de nuestra Escuela Gabriela Mistral, en homenaje a la reconocida escritora chilena, reafirmando el compromiso con la educación y la formación de las futuras generaciones”.
A su turno, el cónsul general de Chile en Salta expresó: “Es mi primera vez en Tucumán y ha sido una visita muy positiva, de donde van a surgir cosas muy interesantes para poder trabajar en el hermanamiento de la ciudad de San Miguel de Tucumán, a futuro, con ciudades de Chile, con la región de Atacama, con la región de Coquimbo, para mejorar y aumentar la conectividad entre ambos lados de la cordillera”.
Agregó que uno de los objetivos es “que los chilenos puedan conocer y disfrutar las bondades de Tucumán y que los tucumanos puedan conocer Chile”.
El diplomático recordó que, si bien la sede del Consulado está en Salta, la oficina también tiene jurisdicción en las provincias de Tucumán, Jujuy, Chaco y Formosa. “San Miguel de Tucumán es una ciudad muy importante para nosotros y con la intendenta estamos generando iniciativas de cooperación entre ambos lados de la cordillera”, acotó.
Además, resaltó que “hay una gran comunidad de chilenos, sus descendientes también, hijos de chilenos, nietos de chilenos que viven acá en la ciudad de San Miguel de Tucumán”. Y completó: “nos sentimos muy honrados de poder abrir este espacio de diálogo, de conocernos y establecer contacto”.
Te puede interesar
La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.
Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.