Noticias Por: .28/03/2025

En marzo fueron retenidos más de 7000 vehículos por infringir las normas de tránsito

Junto a la Policía de la Provincia, la Dirección General de Tránsito municipal realiza operativos de control para hacer cumplir las leyes vigentes y prevenir sinestros viales. La falta de casco protector y estacionar en lugares no permitidos, entre las faltas más comunes.

Más de 7000 vehículos fueron retenidos en marzo durante los operativos conjuntos de control desplegados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Policía de la Provincia.  

El director General de Tránsito municipal, Jorge Mastafá, hizo un balance positivo del primer mes de trabajo mancomunado entre Municipio y la fuerza policial, iniciado con el fin de reforzar las acciones destinadas a garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito y prevenir siniestros viales. 

El funcionario recordó que antes de aplicar las medidas sancionatorias, la Municipalidad insiste en la prevención y concientización, para disuadir a los conductores de que infrinjan las normas viales. “La Dirección General de Tránsito en todos los sectores donde interviene, primero genera prevención, primero intenta que el ciudadano cese con esa acción que perturba el orden público, a través de las complicaciones que genera estacionar en doble fila, no respetar los carriles exclusivos o tener demoras excesivas en la zona de los colegios, por ejemplo”, indicó Mastafá. 

“El trabajo que se está haciendo con la Policía ha dado sus frutos en el sentido de que cuando cesa la prevención se aplica la Ley Nacional de Tránsito, en este caso la Ley 24.449. En el mes de marzo estamos superando las 7.000 retenciones”, informó. 

“Las infracciones más notorias son la no utilización del casco, especialmente en los ingresos a San Miguel de Tucumán. Otra de las infracciones tiene que ver con el estacionamiento en doble fila”, precisó el titular de Tránsito, al tiempo que recordó que, durante los controles, los agentes exigen a los conductores “el seguro obligatorio, la verificación técnica vehicular, estar habilitado para la conducción del vehículo, tener en el caso de las motocicletas los guiños, los espejos, las luces en condiciones, la placa identificatoria correspondiente de los vehículos”, entre otros requisitos. 

Estacionar en lugares no permitidos es otra de las faltas más frecuentes. “Las grúas con la que cuenta la Dirección de Tránsito están trabajando prácticamente todo el día en el acarreo, en el traslado de vehículos que estacionan en las veredas, de vehículos que estacionan en doble fila, de motocicletas que quedan ocupando la vereda por donde deben transitar los peatones”, señaló. 

Mastafá remarcó que “el objetivo es tener una ciudad segura, el objetivo es salvar vidas, ya que un siniestro genera lesiones que van desde el carácter de leve, grave, gravísimas y muchas veces con la pérdida de la vida”. 

Por último, el funcionario instó a los ciudadanos a “que tomen conciencia porque tanto la Policía de Tucumán como la Dirección General de Tránsito están trabajando todo el tiempo aplicando rigurosamente la Ley Nacional de Tránsito para tratar de tener una ciudad más ordenada”.

 

 

Te puede interesar

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar

El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.

La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal

La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte

Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.

Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón

La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.

La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales

Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.