Noticias Por: Redacción T128/03/2025

En marzo fueron retenidos más de 7000 vehículos por infringir las normas de tránsito

Junto a la Policía de la Provincia, la Dirección General de Tránsito municipal realiza operativos de control para hacer cumplir las leyes vigentes y prevenir sinestros viales. La falta de casco protector y estacionar en lugares no permitidos, entre las faltas más comunes.

Más de 7000 vehículos fueron retenidos en marzo durante los operativos conjuntos de control desplegados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Policía de la Provincia.  

El director General de Tránsito municipal, Jorge Mastafá, hizo un balance positivo del primer mes de trabajo mancomunado entre Municipio y la fuerza policial, iniciado con el fin de reforzar las acciones destinadas a garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito y prevenir siniestros viales. 

El funcionario recordó que antes de aplicar las medidas sancionatorias, la Municipalidad insiste en la prevención y concientización, para disuadir a los conductores de que infrinjan las normas viales. “La Dirección General de Tránsito en todos los sectores donde interviene, primero genera prevención, primero intenta que el ciudadano cese con esa acción que perturba el orden público, a través de las complicaciones que genera estacionar en doble fila, no respetar los carriles exclusivos o tener demoras excesivas en la zona de los colegios, por ejemplo”, indicó Mastafá. 

“El trabajo que se está haciendo con la Policía ha dado sus frutos en el sentido de que cuando cesa la prevención se aplica la Ley Nacional de Tránsito, en este caso la Ley 24.449. En el mes de marzo estamos superando las 7.000 retenciones”, informó. 

“Las infracciones más notorias son la no utilización del casco, especialmente en los ingresos a San Miguel de Tucumán. Otra de las infracciones tiene que ver con el estacionamiento en doble fila”, precisó el titular de Tránsito, al tiempo que recordó que, durante los controles, los agentes exigen a los conductores “el seguro obligatorio, la verificación técnica vehicular, estar habilitado para la conducción del vehículo, tener en el caso de las motocicletas los guiños, los espejos, las luces en condiciones, la placa identificatoria correspondiente de los vehículos”, entre otros requisitos. 

Estacionar en lugares no permitidos es otra de las faltas más frecuentes. “Las grúas con la que cuenta la Dirección de Tránsito están trabajando prácticamente todo el día en el acarreo, en el traslado de vehículos que estacionan en las veredas, de vehículos que estacionan en doble fila, de motocicletas que quedan ocupando la vereda por donde deben transitar los peatones”, señaló. 

Mastafá remarcó que “el objetivo es tener una ciudad segura, el objetivo es salvar vidas, ya que un siniestro genera lesiones que van desde el carácter de leve, grave, gravísimas y muchas veces con la pérdida de la vida”. 

Por último, el funcionario instó a los ciudadanos a “que tomen conciencia porque tanto la Policía de Tucumán como la Dirección General de Tránsito están trabajando todo el tiempo aplicando rigurosamente la Ley Nacional de Tránsito para tratar de tener una ciudad más ordenada”.

 

 

Te puede interesar

La Cámara de Comercio valoró la ayuda del Municipio con la entrega gratuita de la SUBE a empleados del sector

La presidenta de la entidad, Gabriela Coronel, se reunió este martes con funcionarios municipales para evaluar la marcha del operativo de distribución de los plásticos a los empleados de la actividad que residen y trabajan en la capital. “Agradecemos al Municipio por brindar esta ayuda y acompañamiento”, resaltó.

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 5 y domingo 6 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur.

Pacientes con autismo y sus familias ya reciben atención y contención en la Casa Azul municipal

El flamante centro de diagnóstico y tratamiento ubicado en calle Alberdi 250 brinda múltiples servicios gratuitos a personas de todas las edades que tienen la condición del espectro autista. Está abierto el proceso de admisión. Cómo solicitar asesoramiento.

Los servicios del CEMA se trasladan temporalmente al CIAM

Por obras de refacción, el Centro de Esterilización Municipal Animal funcionará transitoriamente en el Centro Integral Animal Municipal ubicado en avenida Francisco de Aguirre 1465. Cómo solicitar turnos.

Niños y jóvenes de la ciudad ya pueden disfrutar de diferentes actividades en el Club de Amigos

La Dirección de Niñez y Juventud ubicada en calle Venezuela 3.200 ofrece actividades recreativas, deportivas y educativas gratuitas para niños desde los 4 años, adolescentes y jóvenes.