
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Junto a la Policía de la Provincia, la Dirección General de Tránsito municipal realiza operativos de control para hacer cumplir las leyes vigentes y prevenir sinestros viales. La falta de casco protector y estacionar en lugares no permitidos, entre las faltas más comunes.
Noticias28/03/2025Más de 7000 vehículos fueron retenidos en marzo durante los operativos conjuntos de control desplegados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y la Policía de la Provincia.
El director General de Tránsito municipal, Jorge Mastafá, hizo un balance positivo del primer mes de trabajo mancomunado entre Municipio y la fuerza policial, iniciado con el fin de reforzar las acciones destinadas a garantizar el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito y prevenir siniestros viales.
El funcionario recordó que antes de aplicar las medidas sancionatorias, la Municipalidad insiste en la prevención y concientización, para disuadir a los conductores de que infrinjan las normas viales. “La Dirección General de Tránsito en todos los sectores donde interviene, primero genera prevención, primero intenta que el ciudadano cese con esa acción que perturba el orden público, a través de las complicaciones que genera estacionar en doble fila, no respetar los carriles exclusivos o tener demoras excesivas en la zona de los colegios, por ejemplo”, indicó Mastafá.
“El trabajo que se está haciendo con la Policía ha dado sus frutos en el sentido de que cuando cesa la prevención se aplica la Ley Nacional de Tránsito, en este caso la Ley 24.449. En el mes de marzo estamos superando las 7.000 retenciones”, informó.
“Las infracciones más notorias son la no utilización del casco, especialmente en los ingresos a San Miguel de Tucumán. Otra de las infracciones tiene que ver con el estacionamiento en doble fila”, precisó el titular de Tránsito, al tiempo que recordó que, durante los controles, los agentes exigen a los conductores “el seguro obligatorio, la verificación técnica vehicular, estar habilitado para la conducción del vehículo, tener en el caso de las motocicletas los guiños, los espejos, las luces en condiciones, la placa identificatoria correspondiente de los vehículos”, entre otros requisitos.
Estacionar en lugares no permitidos es otra de las faltas más frecuentes. “Las grúas con la que cuenta la Dirección de Tránsito están trabajando prácticamente todo el día en el acarreo, en el traslado de vehículos que estacionan en las veredas, de vehículos que estacionan en doble fila, de motocicletas que quedan ocupando la vereda por donde deben transitar los peatones”, señaló.
Mastafá remarcó que “el objetivo es tener una ciudad segura, el objetivo es salvar vidas, ya que un siniestro genera lesiones que van desde el carácter de leve, grave, gravísimas y muchas veces con la pérdida de la vida”.
Por último, el funcionario instó a los ciudadanos a “que tomen conciencia porque tanto la Policía de Tucumán como la Dirección General de Tránsito están trabajando todo el tiempo aplicando rigurosamente la Ley Nacional de Tránsito para tratar de tener una ciudad más ordenada”.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur. El sábado se instalarán food trucks en el Palacio de los Deportes.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.