Noticias Por: .19/03/2025

Desde abril los kioscos sólo podrán recargar tarjetas SUBE para viajar en líneas urbanas de colectivos

El secretario de Movilidad Urbana del Municipio, Benjamín Nieva, aclaró que los usuarios que todavía no adquirieron los nuevos plásticos podrán recargar la Ciudadana hasta el 31 de marzo, como fecha límite. Piden denunciar a los kioscos que cobren más de $ 1.500 por las tarjetas. Se realiza un relevamiento de los puntos de venta.

A partir del 1° de abril, en los kioscos y comercios habilitados solamente se venderá crédito para recargar la tarjeta SUBE. Los usuarios que todavía no hicieron el cambio podrán recargar la Ciudadana hasta el 31 de marzo y usarla hasta el 30 de abril, como fecha límite. 

Así lo aclaró el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, quien explicó que "durante todo abril va a funcionar este sistema dual, donde se podrá usar el saldo que quede en la Ciudadana junto con la SUBE". 

De todos modos, aclaró que "lo recomendable es que es el saldo comience a cargarse en la tarjeta SUBE, ya que a partir de 1° de mayo regirá exclusivamente en San Miguel de Tucumán solo el sistema SUBE" como método de pago para viajar en las 14 líneas urbanas, de la 1 a la 19.  

“Todavía rige en San Miguel de Tucumán un período de convivencia que comenzó en diciembre del año pasado y se extenderá hasta el 31 de marzo, donde se podrá realizar la recarga de la tarjeta Ciudadana para que puedan usarla los usuarios que todavía no sacaron la SUBE”, remarcó el funcionario. Nieva dijo que “lo que recomienda la Municipalidad es que los pasajeros vayan virando de la Ciudadana y se pasen a la SUBE, que es un sistema que trae importantes beneficios, con un 55% de disminución de la tarifa para todos los usuarios con atributos sociales, y será el mecanismo exclusivo de pago”.

El funcionario recordó que “el sistema SUBE funciona en las 14 líneas urbanas (de la 1 a la 19), que son de competencia del Municipio de la capital”. 

Además, recordó que “todas las personas que cuentan con atributos sociales, como jubilados, pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de guerra y monotributistas sociales, a través de la SUBE pueden acceder a descuentos de hasta 55% en los viajes”. Nieva destacó que para esos beneficiarios el Municipio está realizando la entrega gratuita de los plásticos en la sede de Respuesta Rápida, en calle San Lorenzo 1270, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.

Fechas claves

  • Hasta el 31 de marzo los kioscos podrán cargar la Tarjeta Ciudadana.
  • Durante todo abril la tarjeta Ciudadana será válida para viajar en colectivos urbanos, pero ya no podrá ser recargada en kioscos.
  • A partir del 1 de abril los kioscos solo podrán cargar saldo a tarjetas SUBE.
  • A partir del 1 de mayo la tarjeta SUBE será la única forma de pago validada por el Municipio para viajar en colectivos urbanos.

Puntos de venta

Con respecto a los puntos de venta donde los demás usuarios pueden adquirir la SUBE, Nieva recordó que, por disposición del Gobierno nacional, el sistema de comercialización y carga de las tarjetas SUBE está tercerizado a través de las empresas RGP y Carga Plus, que se encargan de la distribución de los plásticos para venta y el servicio de recarga en kioscos y comercios habilitados. El listado con los locales autorizados se puede consultar a través del siguiente enlace: listado puntos de venta.  

De todas maneras, Nieva indicó que “por pedido de la intendente Rossana Chahla, la Secretaría de Movilidad Urbana está haciendo el relevamiento para constatar que efectivamente los puntos de venta habilitados y dados a conocer por Nación estén cumpliendo con el servicio de comercialización y recarga de las tarjetas”. El secretario de Movilidad Urbana indicó que “este informe se dará a conocer próximamente en la página oficial de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán www.smt.gob.ar, para que la gente sepa a ciencia cierta adónde se tiene que dirigir para comprar o recargar las tarjetas SUBE”.

Aclaración sobre el precio de la SUBE

Por otro lado, el secretario de Movilidad Urbana municipal recordó que “por disposición del Gobierno nacional, que regula el servicio SUBE, se estableció que el costo de las tarjetas es de $ 1.500”.

En este sentido, advirtió que todo usuario que vaya a un kiosco a comprar las tarjetas y le quieran cobrar un valor superior, debe denunciarlo.

 

Nieva indicó que, para facilitar esa medida, el Municipio instaló en cada una de las unidades de ómnibus y en los nuevos refugios instalados en distintos puntos de la ciudad una placa con un código QR donde los usuarios que constaten esta irregularidad podrán hacer las denuncias. “En caso de que se detecte que algún local está cobrando un sobreprecio por las tarjetas, desde la Nación se dará de baja a ese comercio y dejará de ser punto de venta de la tarjeta SUBE”, advirtió. 

Te puede interesar

Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.

Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos

Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.

Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.

Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025

Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.