La comisión de Salud del CES evaluó propuestas para fortalecer la atención en la Asistencia Pública
Autoridades de la Capital y referentes del sector privado de la salud se interiorizaron sobre las prestaciones gratuitas que ofrece el Municipio en ese renovado centro médico e intercambiaron ideas sobre gestión sanitaria. Destacan la importancia del trabajo interinstitucional y el fortalecimiento del lazo público-privado. Programan una nueva reunión para mayo.
En su primera reunión de 2025 y por segunda vez desde que la intendente Rossana Chahla dispuso la creación del órgano consultivo interinstitucional, la comisión de Salud del Consejo Económico y Social de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán (CES)se reunió este martes en el edificio de la Asistencia Pública, en calle Chacabuco 239, para evaluar proyectos en beneficio de la comunidad.
El encuentro fue encabezado por el presidente del CES, Rodrigo Gomez Tortosa, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, el director de Salud municipal, Alejandro Bonari, y la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli.
De la reunión también participaron, en representación de distintas instituciones y entidades del sector privado que forman parte de la comisión de Salud, los consejeros Eduardo Luis Vega Olguín, Héctor Sale, José Hernán Lobo Murga, María Fabiana Lávaque, Agustina Figueroa, Alejandro Koltan, Abraham Agustín Campero y Orlando José Di Marco.
Durante la jornada, se evaluó el funcionamiento de la renovada Asistencia Pública, desde su reapertura, en 2024, basado en un sistema innovador de gestión de datos, y se analizaron ideas y aportes del sector privado de la salud para mejorar la prestación de los servicios gratuitos que el Municipio ofrece en ese espacio a los vecinos de la capital y de otras localidades de la provincia.
Antes del inicio de la reunión, las autoridades municipales y los consejeros realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones y Faccioli les informó minuciosamente sobre las distintas prestaciones que se brindan.
“Cada uno de los presentes aportó su visión particular, una opinión como ciudadano y como experto en materia de salud. También se escucharon aportes para fortalecer el trabajo en materia de salud en la capital. Realmente ha sido muy enriquecedor, para tener nuevas ideas y poder cumplir con todas las expectativas”, explicó Bonari al finalizar la reunión.
Por su parte Faccioli destacó la política que lleva adelante la gestión de la intendenta Chahla para reforzar los lazos entre el sector público y el privado en temas sensibles como es la salud de la población. “Es muy importante poder fortalecer las alianzas, para poder trabajar de una manera coordinada e interdisciplinaria con todos los sectores”, subrayó.
Héctor Sale, presidente del Colegio Médico de Tucumán, también destacó el papel que está cumpliendo el CES en el ámbito de la salud. “Nos parece muy importante la existencia de este Consejo porque agrupa a referentes de distintas instituciones que queremos, nada más y nada menos, que acercar beneficios a los ciudadanos de nuestra Capital”, expresó. Además, el profesional dijo que “ya caducó ese concepto de trabajo como organizaciones estancas, ya que en la actualidad el trabajo de colaboración interinstitucional adquiere mucha importancia, con el intercambio de ideas y la difusión de las propuestas que cada uno, desde su lugar, puede aportar para mejorar”.
Al finalizar la reunión, se coordinó un nuevo encuentro de la comisión de Salud del CES para mayo, donde se abordará específicamente el tema del consumo problemático de sustancias entre los jóvenes.
Así continúa el trabajo del CES
Las próximas reuniones de las comisiones de trabajo del CES se desarrollarán en los próximos días conforme al siguiente cronograma:
- Miércoles 19 de marzo: a las 17 h, reunión de la comisión de Inclusión y Empleo en el Refugio Municipal (bajo la tribuna del autódromo del Parque 9 de Julio).
- Martes 25 de marzo: a las 17 h, comisiones de Movilidad Urbana y de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Jueves 27: 18.30 h, comisión de Promoción de Alianzas Municipales y Cooperación Internacional, en la sede de la Sociedad Italiana (24 de Septiembre 1021).
- Viernes 28: 17 h, reunión del CES Joven, en la Casa Guillermina (Parque Guillermina).
- Lunes 31 de marzo: 17 h, comisión de Infraestructura, Urbanismo y Ordenamiento Territorial, en la Casa Guillermina (Parque Guillermina).
- Martes 1° de abril: 17 h, comisión de Turismo y Deportes, en la Casa de la Ciudad (Catamarca 920).
- Viernes 4 de abril: 17 h, comisión de Desarrollo Económico y Productivo, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Intendencia capitalina (Lavalle y 9 de Julio).
- Lunes 7: 17 h, Educación y Cultura, en la Escuela Municipal Gabriela Mistral (Juan J. Paso 167).
- Martes 8 de abril: Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica, en el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), en calle 9 de Julio 229.
Te puede interesar
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.
Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital
Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.
El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas
La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.
Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América
En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.