Noticias Por: .17/03/2025

Ésta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del viernes 21 al domingo 23 de marzo

Tres exitosas obras teatrales tucumanas subirán al escenario de la sala ubicada en Las Piedras 1.500. Lanzamiento de un ciclo de música y poesía. Horario de la boletería.

La obra “Los trapos sucios de Adán y Eva” vuelve al escenario del Teatro Municipal.

Este fin de semana, en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550) se presentarán una comedia romántica, una obra biodocumental y una propuesta musical por la vigilia del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Además, se lanzará un ciclo de música y poesía.

La programación de espectáculos teatrales es la siguiente: 

 

Viernes 21

A las 21 h, vuelve al escenario del Teatro Municipal la obra “Los trapos sucios de Adán y Eva”, una comedia romántica sobre el amor y el desamor en la tercera edad. Es la historia de un matrimonio en crisis, cansado de hacer todo tipo de terapias de pareja, que elige hacer catarsis mediante el teatro y contar su historia de amor en un escenario. La obra escrita por Darío Basualdo es protagonizada por Silvia Gianfrancisco y Mauro Yriñis, bajo la dirección de Benjamín Tannuré Godward. Entradas anticipadas hasta el día anterior a la función: $ 8.000. Entrada general: $ 10.000.  Se pueden abonar en efectivo en la boletería del teatro o por transferencia bancaria, solicitando el alias por WhatsApp al 3815943770.  

 

Sábado 22

 A las 18.45 h, se lanzará el ciclo "Las 4 estaciones" con el recital de canto y poesía "Otoño", organizado por Sol Sostenido, una rama del Grupo Sathiri (Sembradores de Arte), donde se escucharán canciones de autor y poesías, en una especie de contrapunto entre las dos artes. En esta ocasión se escucharán canciones de Adrián Llovera, interpretadas por el autor, quien estará acompañado por Marianna Kasakova en violín y Daniel Llovera en voz. Las poesías estarán a cargo de Ricardo Yermak. También habrá una exposición de instrumentos musicales, construidos por el luthier Daniel Cuenca. El evento se realizará en la Sala Naranja ubicada en el subsuelo del Teatro Municipal. La entrada es libre y gratuita. Está previsto que el grupo artístico realice un nuevo concierto en cada inicio de estación. El próximo será en invierno.

A las 21.30 h, se presentará la obra de teatro biodocumental “Barrio Viajantes”, escrita por Pedro Noli y dirigida por María José Medina. Pedro vuelve al barrio donde creció en la época de los 90 para recordar su infancia con fotos, canciones y objetos muy queridos. Entradas anticipadas: $ 10.000. Entrada general: $ 12.000.

 

Domingo 23

 

A las 21, habrá una función especial de la obra teatral musical “La Margarita”, a modo de vigilia por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La pieza encarna las vivencias de Mauricio Rosencof, un rehén político de la Dictadura Uruguaya (entre 1973 y 1985) que sobrevivió a doce años de cautiverio gracias a su arte escrito y sus reminiscencias. La obra repasa poesías que, ante condiciones infrahumanas de tortura, sobrevivían plasmadas en papeles de cigarrillo. Entradas anticipadas: $ 8.000. Entrada general: $ 10.000. 

 

Horario de boletería: de lunes a viernes, de 8 a 13 h; y miércoles a domingos de 18 a 21 h. Los días de función, la boletería también se habilita desde una hora antes del espectáculo.

 

Te puede interesar

La Plaza Convivencia fue totalmente renovada y quedó habilitada para los vecinos

La intendente Rossana Chahla dejó inauguradas las obras que realizó la Municipalidad en el paseo público ubicado en avenida Mate de Luna al 3000, recuperado como un lugar de encuentro y esparcimiento para las familias de la zona oeste de la ciudad. “Esta plaza la eligieron los vecinos, y cuando elige la gente, no se equivoca”.

Con la presencia de una dirigente de AFA, ofrecen una charla sobre la perspectiva de género en el deporte

La gerenta de Equidad y Género de la entidad madre del fútbol argentino, Paula Ojeda, encabezará este jueves el conversatorio “Rompiendo Barreras: Género y deporte”, en el Teatro Rosita Ávila. Cómo participar.

Más de 500 vecinos de San Miguel de Tucumán ya accedieron a sus Ecolentes gratuitos

En el marco de la iniciativa que desarrollan en conjunto las áreas de Salud y Ambiente, este martes se realizaron nuevos controles oftalmológicos a 40 vecinos de barrios periféricos, como resultado de la fluida relación que existe entre el Municipio y el Concejo Deliberante de la capital. Los ciudadanos reciben anteojos fabricados con material reciclado.

Día Mundial de Lucha contra el Dengue: se realizaron acciones preventivas en la Terminal de Ómnibus

Durante la jornada, las áreas dependientes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brindaron charlas y entregaron folletería con recomendaciones para combatir al mosquito Aedes aegypti. También se realizó un Eco Canje y se brindaron consejos sobre alimentación saludable.

El Complejo Ledesma albergará la primera Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino

El torneo organizado por la Dirección de Deportes municipal arranca el 29 de agosto. El Complejo Ledesma presentó a sus propias jugadoras, quienes recibieron las camisetas oficiales y representarán al club en el torneo. Las chicas entrenan en la Escuela de Futbol Femenino que funciona en el complejo municipal.

El Teatro Municipal Rosita Ávila cierra agosto con una cartelera cargada de humor, música y baile

Entre el 28 y el 31 de agosto, en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una comedia teatral dirigida por Pablo Parolo, el dúo Koino Yokan, el unipersonal de humor de Edith Hermida y un espectáculo de canto y coreografías. Cómo conseguir las entradas.