CiDiTuc: todos los beneficios de convertirse en Ciudadano Digital de San Miguel de Tucumán
La plataforma creada por el Municipio acerca trámites y servicios a la comunidad. Más de 30.000 personas ya se registraron y tienen acceso a esta herramienta gratuita, que permite realizar gestiones y solicitar prestaciones de una manera ágil y segura, a través de Internet. El único requisito es ser mayor de 18 años.
A través de la plataforma Ciudad Digital (CiDiTuc), los ciudadanos pueden acceder a diversos trámites y prestaciones que brinda la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, de una manera ágil y segura, a través de Internet.
La directora de Innovación Tecnológica, Alejandra Calabró, informó que más de 30.000 personas ya se sumaron a este servicio gratuito que brinda el Municipio para facilitar el acceso a trámites y prestaciones varias. Recordó que el único requisito para registrarse en la plataforma es tener más de 18 años. Para crear una gratuitamente una cuenta y convertirse en Ciudadano Digital, es necesario consignar datos personales básicos, como el CUIL, una dirección de e-mail y un número de celular.
A través de la plataforma, los vecinos pueden consultar expedientes varios; ver el Boletín Municipal Digital; interiorizarse sobre llamados a licitación pública; acceder a un sistema de consulta y autogestión de la Dirección de Catastro y Edificación; solicitar turnos para la Ficha Médica Escolar; y gestionar el Carnet de Sanidad Digital. En CiDiTuc también se pueden obtener turnos para sacar la Licencia de Conducir; hacer consultas sobre multas de tránsito y vehículos secuestrados; y acceder a información relacionada con el dengue, entre otras prestaciones.
“El objetivo con la creación de la plataforma digital Ciudad Digital es crear un canal de vinculación e intercomunicación entre la Municipalidad y los ciudadanos, por lo que los invitamos a que se registren gratuitamente para poder acceder a los trámites y servicios”, expresó la ingeniera Calabró.
La directora de Innovación Tecnológica recordó que “el único requisito es ser mayor de edad y brindar datos personales básicos, como nombre, fecha de nacimiento, CUIL, un mail y un número telefónico de contacto, con lo cual los vecinos ya quedan registrados y se convierten en Ciudadanos Digitales”.
La funcionaria explicó que “el único fin por el cual se solicita esta información es para garantizar la legitimidad de cada una de las cuentas, para tener la certeza de que detrás de las mismas hay un vecino con el cual el Municipio puede comunicarse”.
Calabró destacó la política de innovación tecnológica que lleva adelante la actual gestión por impulso de la intendenta Rossana Chahla. “Antes el vínculo con el vecino era complejo, era difícil porque el ciudadano tenía que llegar sí o sí a la Municipalidad para hacer un trámite o pedir un servicio. Con esta plataforma, en cambio, se busca brindarles a los ciudadanos las herramientas para que puedan registrarse, solicitar información, hacer trámites y pedir servicios a través de internet, ingresando a la plataforma”, subrayó.
Por otro lado, Calabró dijo que “el objetivo es ir agregando servicios para que la gente ya no se vea obligada a concurrir al Municipio, brindándole la posibilidad de que a través de un simple click, desde una computadora o un celular, pueda contactarse”.
Finalmente, la funcionaria remarcó que “esta también es una herramienta más para descentralizar la gestión municipal, para que las oficinas se abran en los celulares o en la computadora, lo cual les facilita la vida a los vecinos”.
Podés convertirte en Ciudadano Digital ingresando al siguiente enlace:
Te puede interesar
El Municipio y la Provincia articulan la gestión de datos para el diseño de políticas públicas eficientes
Con esa premisa, este miércoles se reunieron los equipos de Gestión Estratégica y Planeamiento de ambas jurisdicciones, en la continuidad del plan de trabajo conjunto establecido por la intendente Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo.
Lanzan un programa de acompañamiento nutricional y psicológico para cuidar la salud de los jóvenes
La iniciativa denominada “Jóvenes en Equilibrio” busca promover buenos hábitos alimenticios y brindar apoyo emocional a jóvenes de entre 16 a 35 años. Los encuentros serán todos los miércoles en la Dirección de Niñez y Juventud, en Venezuela 3200. Cómo acceder a los servicios.
Vecinos de los barrios periféricos pueden obtener gratis la SUBE y descargar la App Ciudad SMT en los CIC municipales
Este miércoles, el operativo de la Dirección de Respuesta Rápida se concretó en el CIC Vial III, en calle Benigno Vallejo al 3.800, en el sector suroeste de la ciudad. En las próximas semanas los servicios llegarán a otros espacios del municipio.
La avenida Colón recuperó su luminosidad tras la finalización de un intenso operativo de poda de árboles
Los trabajos permitieron incrementar la luminosidad en una de las arterias más transitadas de la zona oeste de la ciudad, entre avenidas Mate de Luna y Roca. El operativo estuvo a cargo de las Direcciones de Arbolado y de Alumbrado y Semáforos.
Llegó a San Miguel de Tucumán un ciclo de capacitaciones de ONU Mujeres
Se lanzó en la capital tucumana el ciclo "Caminos hacia la democracia: abordaje de la violencia política contra las mujeres" destinado a capacitar a mujeres que se desenvuelven en el ámbito político, en el marco de un programa que llevan adelante ONU Mujeres, junto a DataGénero y Ojo Paritario. San Miguel de Tucumán es una de las tres localidades del país seleccionada por el organismo internacional para implementar la iniciativa.
Teatro en los Barrios: estas son las funciones programadas para mayo
El 11, 18 y 24 de mayo habrá espectáculos de títeres, humor y música en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.