Las castraciones gratuitas llegan a los barrios gracias al quirófano veterinario móvil del Municipio
La Dirección de Población Animal entregará turnos con 48 horas de antelación en los mismos barrios en los que se brindará el servicio gratuito. Vecinos de la Costanera podrán anotarse este viernes para solicitar la atención para sus animales de compañía.
El quirófano veterinario móvil de la Dirección de Población Animal de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recorrerá los barrios de la capital para acercar a los vecinos el servicio gratuito de castración de animales de compañía, en el marco del programa “Un vete en tu barrio”.
Los operativos se realizarán con la siguiente modalidad: se entregarán turnos para las cirugías de esterilización con 48 horas de antelación en los mismos lugares donde posteriormente se brindará ese servicio gratuito.
Este viernes 14 de marzo, de 9 a 13 h, los vecinos del barrio Costanera podrán solicitar los turnos en la avenida Costanera, entre José María del Campo y Juan Domingo Perón. En esa misma dirección, el quirófano móvil de Población Animal se instalará desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de marzo, de 8 a 13 h, para realizar las castraciones de los perros y gatos, según los turnos asignados. Por otro lado, en ese mismo espacio, también se brindarán los servicios gratuitos de vacunación y desparasitación, sin turno previo, en ese mismo horario.
La directora de Población Animal, Mercedes Dabul, aclaró que “para sacar los turnos no es necesario concurrir con los animales de compañía”.
La funcionaria recordó que para las cirugías de castración se realizan “a perros y gatos, tanto machos como hembras”. Y detalló que “en el caso de las hembras esta cirugía se realiza a partir de los 6 meses de edad, mientras que los machos desde los 8 meses”.
Además, aclaró que “es necesario tener en cuenta que no se puede hacer la esterilización en caso de que las hembras estén en celo o en estado de preñez, porque ese tipo de cirugías pueden ser muy riesgosas para los animales”. Dabul explicó que, para evitar estas situaciones, “previamente se realiza un estudio prequirúrgico, en el cual también se puede detectar algún tipo de patología que determine que ese animal de compañía no esté apto para el ingreso al quirófano”.
Para finalizar, Dabul dijo que próximamente se informará el cronograma con los distintos barrios de la ciudad donde se realizarán los operativos gratuitos de castración de perros y gatos. “La modalidad será la misma, es decir, los viernes se anotarán los turnos y a partir del lunes siguiente, en el mismo barrio, se van a dar los servicios gratuitos”, recalcó.
Te puede interesar
El Refugio Nocturno Municipal pasará a llamarse Papa Francisco
A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo
Paseos en el Bus Turístico y teatro, entre otras actividades organizadas por la Municipalidad capitalina.
Este jueves estará disponible el 80% del sueldo de abril para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
La Asistencia Pública municipal cumple un año desde su reapertura
Durante estos 12 meses, el centro asistencial de calle Chacabuco 239, que funciona bajo la órbita del Municipio, alcanzó importantes metas para garantizar atención médica gratuita y de calidad para los habitantes de San Miguel de Tucumán y de localidades de toda la provincia.
Empleados del Tribunal de Faltas y la Dirección de Educación aprendieron técnicas de RCP
La actividad se realizó este miércoles como parte del ciclo de capacitaciones que se vienen realizando en distintas áreas del Municipio con el fin de que el personal esté preparado para atender situaciones de emergencia, lo que puede salvar vidas.
Buscan replicar en San Miguel de Tucumán proyectos exitosos sobre economía circular
Con esa finalidad, funcionarios de las Direcciones de Ambiente y de Programas Sociales visitaron Córdoba capital, donde se interiorizaron sobre distintas acciones de gestión ambiental e inclusión social que se vienen aplicando en esa ciudad.