Noticias Por: Redacción M129/02/2024

Alumnos de la capital viajarán gratis en colectivo gracias al Boleto Educativo Municipal

El beneficio alcanzará a más de 30.000 estudiantes de la ciudad y cubrirá los viajes que se realicen entre el hogar y la escuela. Un esfuerzo económico que realiza la Municipalidad para garantizar el acceso a la educación de chicos que estudian y residen en San Miguel de Tucumán. Cómo obtener la tarjeta para viajes gratuitos.

El beneficio garantizará el acceso a la educación de más de 30.000 alumnos que viven y estudian en la capital.-

Más de 30.000 alumnos de los niveles primario y secundario que estudian en establecimientos públicos de San Miguel de Tucumán y que residen en la ciudad podrán acceder este año al Boleto Educativo Municipal (BEM) para viajar gratis en ómnibus a la escuela durante los días de clases. Para acceder al beneficio, que es otorgado gracias a un esfuerzo económico que realiza el Municipio por decisión de la intendenta Rossana Chahla, los estudiantes deberán acreditar que son alumnos regulares y que viven a más de 9 cuadras del establecimiento escolar al que asisten en la capital.

Los interesados en obtener el BEM ya pueden inscribirse vía online a través del siguiente enlace: https://smt.gob.ar/boleto-educativo-municipal. Allí deberán completar un formulario con sus datos y dejar un mail de contacto. Por esa vía, se informará a los alumnos sobre el trámite y se les avisará cuándo podrán retirar las tarjetas del BEM del Centro de Emisión de calle San Lorenzo 1270, acompañados por sus padres o algún tutor mayor de edad.

“Este es gran esfuerzo económico que está haciendo el Municipio que, por decisión de la intendenta Rossana Chahla, decidió brindar el beneficio para aliviar un poco la economía de los vecinos de San Miguel de Tucumán”, resaltó el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva.

El funcionario informó que “los requisitos para acceder al beneficio son contar con una constancia de alumno regular en establecimientos públicos primarios o secundarios, vivir a más más de 9 cuadras de la escuela y tener domicilio en San Miguel de Tucumán”.

Nieva dijo que “son entre 30.000 y 35.000 los alumnos de los niveles primario y secundario que asisten a establecimientos públicos de la Capital que podrán acceder este año al BEM.

El secretario de Movilidad Urbana aclaró que “una vez que se comience a implementar en San Miguel de Tucumán el método del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), dentro de aproximadamente dos meses, el beneficio del BEM estará incluido en las tarjetas de la SUBE, debido a es una exigencia del Gobierno Nacional que se utilice un solo plástico”.

De todas maneras, aclaró que el costo de instrumentación del BEM seguirá estando a cargo del Municipio, que decidió realizar este esfuerzo económico para garantizar el acceso a la educación de miles de alumnos de la Capital.

Requisitos para acceder al beneficio
Ser alumno de una institución de gestión pública.
El alumno y la institución deben tener domicilio en San Miguel de Tucumán.
El estudiante debe residir a más de nueve cuadras de distancia del establecimiento educativo al que asiste.
Los alumnos de nivel primario y secundario tienen que ser alumnos regulares.
La llegada de SUBE
Sobre la llegada de la SUBE, Nieva recordó que la intendenta Chahla ya firmó los convenios correspondientes con la Secretaría de Transporte de la Nación y con la oficina federal Nación Servicios, que es el operador tecnológico del sistema, para que ese método de pago para los viajes en colectivos urbanos comience a implementarse en San Miguel de Tucumán.

“Ya se envió a la Nación la información de las empresas que cumplieron con la entrega de documentación sobre apertura de cuentas, contratos sociales, datos sobre la cantidad de unidades y otros requisitos, y se estima que en dos meses el mecanismo de SUBE ya estará funcionando en San Miguel de Tucumán”, estimó.

Por último, el funcionario municipal reiteró el pedido “a las empresas que aún no completaron la documentación, que se acerquen a la Dirección de Transporte Municipal (avenida a cumplir con este requisito”.

Te puede interesar

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.