Noticias Por: .06/03/2025

Vecinos de la zona sur accedieron a una charla-taller de concientización sobre la obesidad

La actividad, organizada por la Dirección de Salud del Municipio, se realizó en el Nodo de Diabetes y Obesidad que funciona en el CAC del Barrio Victoria, en el marco del Día Mundial de la Obesidad. Se informó sobre el impacto de esta enfermedad y las acciones para su prevención y tratamiento.

 

Vecinos de distintos barrios de la zona sur de la capital participaron este jueves de una charla-taller de concientización sorbe la obesidad que organizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemoró el 4 de marzo.

Durante la actividad, que tuvo lugar en el Nodo de Diabetes y Obesidad que funciona en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) N° 11 del Barrio Victoria (Larrea 1523), se informó sobre el impacto de la obesidad y cuáles son las acciones para su prevención y tratamiento, como la alimentación saludable y la actividad física.

La subdirectora de Salud, Fernanda Rodríguez, quien además es la coordinadora de ese nodo, donde se brinda asistencia a personas con enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, obesidad e hipertensión arterial, destacó el trabajo que viene realizando el Municipio en la educación y la concientización. “Tenemos que educar a nuestra comunidad para que entienda que la obesidad es una enfermedad, un problema de salud pública que cada vez afecta a más personas y que tiene muchos factores”, expresó.

La funcionaria agregó que “por primera vez, la municipalidad de San Miguel de Tucumán, por decisión de la intendenta Rossana Chahla, dispuso todos los recursos necesarios para ocuparse de las personas que transitan por esta enfermedad”.

Rodríguez remarcó que “la asistencia a las personas con obesidad debe abordarse con una mirada integral, donde no solamente se atienda a los pacientes desde lo médico, sino que también debe intervenir el tema nutricional, el cuidado de los pies, la actividad física y la salud mental, que también es algo fundamental”.

Por su parte, el doctor Rogelio Cali, asesor epidemiológico del Municipio e integrante del equipo interdisciplinario que brinda atención gratuita en ese centro, recordó que “la obesidad es una de las epidemias a nivel mundial que no está bajo control y afecta principalmente a niños y jóvenes”.

El profesional explicó que “por esta razón es muy importante comenzar a trabajar en la prevención desde la niñez, para que la obesidad no sea una carga de salud, no solo para el sistema, sino especialmente para las familias”.

A su turno, Analía Medina, vecina del Barrio Victoria y mamá de Walter, un niño de 13 años con obesidad que asiste al CAC de calle Larrea 1523, valoró la atención gratuita y el trato del personal. “Cuando llegué acá me encontré un grupo espectacular, hermoso, que ayudó mucho a mi hijo y a mí familia. Nos informaron sorbe las consecuencias de la obesidad y nos dieron un tratamiento con la nutricionista, acompañado de actividad física”, completó.

Te puede interesar

Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal

Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.

Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos

Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.

Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo

La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.

Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025

Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.

La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad

Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.

El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital

El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.