Noticias Por: .05/03/2025

La Fiscalía Ambiental Municipal fue puesta en funciones por la intendente Rossana Chahla

La flamante dependencia, que está a cargo del doctor Roberto Chustek, quien asumió este miércoles, se encargará de bregar por el cumplimiento con las normas ambientales en la ciudad. “Es momento de sancionar con todo el peso de la ley a quien haga un daño al medio ambiente”, advirtió la jefa municipal.

 

Desde este miércoles, San Miguel de Tucumán cuenta con una Fiscalía Ambiental que, bajo la órbita de la Municipalidad, se encargará de bregar por el cumplimiento de las normas ambientales y establecer las sanciones correspondientes a quienes las rompan y contaminen.

Con esa premisa, la intendenta Rossana Chahla puso en funciones al doctor Roberto Chustek como titular de esa nueva dependencia, cuya creación se encuadra en las políticas de cuidado del medio ambiente que constituyen uno de los pilares de la actual gestión.

“Esta nueva figura, que es una de las más innovadoras dentro de la provincia, va a ayudarnos a controla y a hacer cumplir con las pautas para el cuidado de nuestro medio ambiente, porque sabemos el daño que ocasionamos y hay que establecer las consecuencias a asumir”, resumió la intendenta tras el acto de asunción del fiscal ambiental, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle. De la ceremonia participaron funcionarios del gabinete y los concejales Gonzalo Carrillo Leito, Carlos Arnedo y Emiliano Vargas Aignasse.

Chahla destacó que la labor de la Fiscalía Ambiental será complementaria con el trabajo que viene desplegando la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de diferentes programas orientados a la educación y la prevención sobre el cuidado ambiental. “Después de un año y medio de gestión, donde ya hemos hablado, hemos consensuado, hemos trabajado, hemos concientizado y hemos educado, ya es momento de que el fiscal ambiental pueda actuar con todo el peso de la ley para que pueda ser sancionado quien haga un daño al medio ambiente”, advirtió la jefa municipal.

Chahla informó que, como primera misión, Chustek se encargará de promover las ordenanzas necesarias para garantizar el cuidado del medio ambiente y de hacer un ordenamiento de las normas existentes en la materia. “Hay muchas ordenanzas que son obsoletas, ya que son muy viejas y hoy tenemos otras dificultades y desafíos, como por ejemplo empresas que tiran escombros en la ruta o que arrojan residuos en los distintos lugares que contaminan, por lo que el fiscal se va a encargar de todo esto”, explicó.

La intendenta explicó que la Fiscalía Ambiental “controlará el cumplimiento de las normas ambientales para después elevar al Tribunal de Faltas cuando se comprueben infracciones a las mismas”. Para acompañar esa tarea, remarcó que se monitoreará permanentemente a través de las cámaras instaladas en diferentes puntos de la ciudad para ver quiénes arrojan basura en la vía pública y contaminan generando basurales a cielo abierto. “Ahí vamos a poder identificar a los responsables, inmediatamente se activará un llamado a la Patrulla de Protección Ciudadana y la Brigada Ambiental Municipal, que se harán presentes en el lugar para establecer la sanción correspondiente y generar una multa, que luego será evaluada por Fiscal Ambiental antes de pasar al Tribunal de Faltas”, detalló para graficar el mecanismo de trabajo que se implementará desde este miércoles.

Chahla remarcó que “cada una de esas multas que se labren van a tener un compromiso del vecino para resarcir al medio ambiente por su accionar”. Aclaró que “previamente habrá una advertencia y luego se fijarán las multas en caso de que estas personas o empresas no modifiquen su conducta”.

 

Objetivos

 

Por su parte, el flamante fiscal ambiental Chustek, resaltó que la creación de esta área “es un hecho más que marca el interés y la impronta de esta gestión con el cuidado ambiental, que cuenta con el aval del Concejo Deliberante, que también viene acompañando todas las medidas”.

El funcionario remarcó que “esta decisión marca un hito, porque a partir de ahora, ante cualquier acción que provoque un daño ambiental o que implique un peligro para el medio ambiente, la Municipalidad entrará en acción a través de distintos órganos para tomar las medidas y hacer las denuncias correspondientes ante los órganos que sean competentes”.

Y explicó que, “en el caso jurisdiccional, se denunciará ante la Justicia local o la Justicia Federal, según corresponda, y en el caso administrativo esas infracciones serán presentadas ante un juez de falta municipal, conforme lo marcan las normativas municipales”.

Chustek aseguró que, para asegurar el cumplimiento de este objetivo, “se va a utilizar toda la estructura municipal existente, como la Brigada Ambiental, la Patrulla de Protección Ciudadana, el Centro de Monitoreo Ambiental y el control por GPS en los camiones del servicio de recolección de residuos”.

El fiscal ambiental municipal adelantó que en los próximos días mantendrá reuniones con referentes de distintas instituciones, como la Federación Económica de Tucumán, la Cámara de Comercio y otros entes públicos y privados a los fines de informar sobre el trabajo que realizará el área a su cargo.  Agregó que “también se solicitará el apoyo del Gobierno provincial y se consensuarán acuerdos con las fuerzas policiales a los efectos de contar con asistencia en algunos casos particulares en los que haya que actuar”.

A su turno, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, contó que la flamante Fiscalía Ambiental trabajará en la creación de un Digesto Ambiental municipal. “Hay normas que están para cumplirse y hay muchas ordenanzas, algunas de vieja data, que hay que actualizar en esta materia, por lo que el fiscal Chustek, que es experto en la materia, no nos va a ayudar en esta actualización normativa, en ordenarlas en un compendio y en hacerlas cumplir”, resumió.

La funcionaria recordó que “hay normativas sobre medio ambiente que están obsoletas por diferentes cuestiones, como el hecho de que hay ordenanzas en las que las multas están contempladas en Australes, por ejemplo, por lo que hay que tener un ordenamiento”.

El edil Gonzalo Carrillo Leito, presidente de la Comisión de Ambiente del Concejo Deliberante, celebró la creación de la Fiscalía Ambiental. “Es importante porque estas políticas públicas que este se están implementando por decisión de la intendenta Rossana Chahla, con el acompañamiento del Concejo, van surgiendo sus efectos y la imagen de la ciudad va cambiando”, manifestó. Y completó: “Con esta nueva acción se va cerrando ese círculo que es necesario para que el medio ambiente realmente sea una política de estado”.

Te puede interesar

Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador

Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.

Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales

Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.

Con la participación de más de un centenar de vecinos, arrancaron las Olimpíadas por la Semana del Jubilado

Representantes de más de 40 centros de jubilados participan en distintas propuestas recreativas organizadas por el municipio en la Casa del Adulto Mayor. Las actividades continuarán este viernes con el “Abuelazo Tucumano” en el Palacio de los Deportes.

Más jóvenes consiguen su primer trabajo gracias a los programas municipales de intermediación y capacitación laboral

Beneficiarios de los Programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento para el Trabajo que promueve la Dirección de Empleo del Municipio en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una farmacia ubicada en Av. Belgrano 3224.

Municipio y Provincia refuerzan el trabajo conjunto en infraestructura, prevención y cultura

La intendente Rossana Chahla recibió al ministro del Interior, Darío Monteros, para abordar proyectos claves, como el Plan Pre Lluvia, obras hídricas, la recuperación de la Costanera del Río Salí, y la organización de eventos culturales como la Gran Fiesta de la Ciudad. Además, evaluaron proyectos futuros de infraestructura.

Con entrada gratuita, Luck Ra y La Konga animarán la Gran Fiesta de la Ciudad

El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán. Cómo conseguir las entradas.