Noticias Por: Fabián López26/02/2025

Recomendaciones de la Asistencia Pública Municipal para prevenir los golpes de calor

Tucumán está bajo alerta roja por temperaturas extremas este miércoles, por lo que desde esa repartición enumeraron las medidas que hay que tomar para el cuidado de la salud.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja por altas temperaturas que afecta a San Miguel de Tucumán y otras localidades de la provincia, por lo que espera para lo que resta de este miércoles un calor agobiante, con una máxima que llegaría a los 38° grados, con una sensación térmica de 42°.

Frente a ese pronóstico, desde la Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se recuerda a los vecinos que es necesario extremar los cuidados para prevenir los peligrosos golpes de calor, especialmente entre niños y adultos mayores.

“Vivimos en una provincia donde las temperaturas altas pasan a ser una temática de todos los años y lo más importante es saber que los golpes de calor se pueden prevenir. No nos podemos exponer al sol en horarios de 10 a 17 h, porque tenemos gran predisposición a que las altas temperaturas afecten al organismo, y es recomendable usar ropa liviana”, planteó la directora de la Asistencia Pública, doctora Karina Faccioli, como primera recomendación.

A continuación, remarcó que “a las embarazas, adultos mayores y niños hay que tratar de no exponerlos en esos horarios para reducir las probabilidades de que sufran un golpe de calor”.

La funcionaria sostuvo que “también es muy importante la hidratación, en especial con el consumo de bebidas que tienen sales y minerales para ayudar en la perdida de electrolitos”. Faccioli aclaró que no es recomendable “tomar bebidas que no hidratan, como gaseosas o mate”. Y enfatizó: “Hay que saber que la hidratación correcta es con agua o con bebidas que contienen sales hidratantes”.

Por otro lado, apuntó que “es importante acompañar todo esto con una dieta liviana, como frutas y verduras, ya que nuestro organismo trabaja para compensar el desbalance que tiene con estos cambios de temperaturas”.

 

Cómo reconocer un golpe de calor

 

La Directora de la Asistencia Pública informó que en las últimas semanas “hubo un gran incremento de consultas que estaban relacionadas con pacientes de diferentes grupos etarios, con síntomas relacionados al golpe de calor”.

La profesional explicó que “los síntomas son un dolor de cabeza, malestar general, dolor abdominal y sensación de cansancio, entre otros que son provocados por una mala regulación de la temperatura, como náuseas y vómitos”.

Faccioli advirtió que “los pacientes que tiene antecedentes de diabetes o presión alta tienne una desregulación de control normal de estas patologías, entonces los lleva a tener estos primeros síntomas de los golpes de calor”.

 

Medidas de prevención

 

-Los vecinos, en general, y a los niños y adultos mayores, en especial, deben evitar la exposición directa al sol entre las 10 h y las 17 h.

 

-Se aconseja beber abundante agua para mantenerse hidratado.

 

-Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras; y evitar las bebidas alcohólicas.

 

-Vestirse con ropa clara y liviana, utilizar gorra y protector solar.

 

-No realizar actividades físicas intensas entre las 11 y las 18, que son las horas de mayor exposición a los rayos UV.

 

Ante la aparición de síntomas de un golpe de calor, como dolor de cabeza, fiebre, mareos, desorientación, vómitos, debilidad, escalofríos, o piel rojiza, se recomienda asistir al centro de salud más cercano.

 

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.