Noticias Por: .26/02/2025

Recomendaciones de la Asistencia Pública Municipal para prevenir los golpes de calor

Tucumán está bajo alerta roja por temperaturas extremas este miércoles, por lo que desde esa repartición enumeraron las medidas que hay que tomar para el cuidado de la salud.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja por altas temperaturas que afecta a San Miguel de Tucumán y otras localidades de la provincia, por lo que espera para lo que resta de este miércoles un calor agobiante, con una máxima que llegaría a los 38° grados, con una sensación térmica de 42°.

Frente a ese pronóstico, desde la Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se recuerda a los vecinos que es necesario extremar los cuidados para prevenir los peligrosos golpes de calor, especialmente entre niños y adultos mayores.

“Vivimos en una provincia donde las temperaturas altas pasan a ser una temática de todos los años y lo más importante es saber que los golpes de calor se pueden prevenir. No nos podemos exponer al sol en horarios de 10 a 17 h, porque tenemos gran predisposición a que las altas temperaturas afecten al organismo, y es recomendable usar ropa liviana”, planteó la directora de la Asistencia Pública, doctora Karina Faccioli, como primera recomendación.

A continuación, remarcó que “a las embarazas, adultos mayores y niños hay que tratar de no exponerlos en esos horarios para reducir las probabilidades de que sufran un golpe de calor”.

La funcionaria sostuvo que “también es muy importante la hidratación, en especial con el consumo de bebidas que tienen sales y minerales para ayudar en la perdida de electrolitos”. Faccioli aclaró que no es recomendable “tomar bebidas que no hidratan, como gaseosas o mate”. Y enfatizó: “Hay que saber que la hidratación correcta es con agua o con bebidas que contienen sales hidratantes”.

Por otro lado, apuntó que “es importante acompañar todo esto con una dieta liviana, como frutas y verduras, ya que nuestro organismo trabaja para compensar el desbalance que tiene con estos cambios de temperaturas”.

 

Cómo reconocer un golpe de calor

 

La Directora de la Asistencia Pública informó que en las últimas semanas “hubo un gran incremento de consultas que estaban relacionadas con pacientes de diferentes grupos etarios, con síntomas relacionados al golpe de calor”.

La profesional explicó que “los síntomas son un dolor de cabeza, malestar general, dolor abdominal y sensación de cansancio, entre otros que son provocados por una mala regulación de la temperatura, como náuseas y vómitos”.

Faccioli advirtió que “los pacientes que tiene antecedentes de diabetes o presión alta tienne una desregulación de control normal de estas patologías, entonces los lleva a tener estos primeros síntomas de los golpes de calor”.

 

Medidas de prevención

 

-Los vecinos, en general, y a los niños y adultos mayores, en especial, deben evitar la exposición directa al sol entre las 10 h y las 17 h.

 

-Se aconseja beber abundante agua para mantenerse hidratado.

 

-Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras; y evitar las bebidas alcohólicas.

 

-Vestirse con ropa clara y liviana, utilizar gorra y protector solar.

 

-No realizar actividades físicas intensas entre las 11 y las 18, que son las horas de mayor exposición a los rayos UV.

 

Ante la aparición de síntomas de un golpe de calor, como dolor de cabeza, fiebre, mareos, desorientación, vómitos, debilidad, escalofríos, o piel rojiza, se recomienda asistir al centro de salud más cercano.

 

Te puede interesar

Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental

A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.

El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.

Con una gran jornada inclusiva y artística, el Municipio celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez

Bajo el lema “Si tartamudeas no estás solo”, el miércoles 22 de octubre en la Plaza Independencia se realizará el evento organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez. Habrá música, baile, teatro y stands de distintas reparticiones municipales, entre otras actividades.

Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.

Profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud y de los CDI municipales se capacitan para fortalecer el cuidado de las infancias

Trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil municipales y de Niñez y Juventud actualizaron conocimientos sobre leyes que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes y adquirieron herramientas para el fortalecimiento de las familias. El curso estuvo a cargo de la Fundación León.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el sábado 25 de octubre

Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.