El Municipio avanza en el proceso licitatorio para la adquisición de otras 300 cámaras de seguridad
Este jueves se realizó la apertura de sobres con las propuestas de tres oferentes que se presentaron el proceso de la licitación pública para la compra de los aparatos, que se instalarán en distintos puntos de la ciudad para reforzar las tareas de prevención que realiza el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal.
En el marco del plan de acción orientado a reforzar las políticas de seguridad ciudadana que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, este jueves se realizó la apertura de sobres del proceso licitatorio para la compra de 300 nuevas cámaras de seguridad.
Los aparatos, que son de última generación y cuentan con soporte de inteligencia artificial, serán instalados en diferentes puntos de la ciudad y se sumarán a las 200 cámaras de vigilancia que ya vienen funcionando y son monitoreadas desde el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM) con fines preventivos.
Del proceso de licitación pública de las cámaras participaron tres empresas con sus respectivas propuestas. Se estima que la adjudicación se definirá dentro de aproximadamente 25 días, tarea que estará a cargo de la Comisión de Análisis de Ofertas y Preadjudicación, que analizará toda la documentación antes de emitir su dictamen.
El procedimiento de licitación pública para la adquisición de la nueva tecnología que estará al servicio de los ciudadanos forma parte del plan impulsado por la intendenta Chahla para transparentar el uso de los recursos públicos en el ámbito municipal.
“Por iniciativa de nuestra intendenta, con estas nuevas cámaras, que van a duplicar la capacidad del Centro de Monitoreo, se va a fortalecer la seguridad ciudadana en beneficio de los vecinos de San Miguel de Tucumán”, explicó la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortéz.
La funcionaria resaltó que para determinar los lugares donde serán colocadas las nuevas cámaras se hizo un relevamiento de los puntos críticos para diseñar un mapa del delito, con el aporte de distintas áreas del Municipio, como el COMM y Defensa Civil, con la colaboración de la Policía de Tucumán, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Ministerio Público Fiscal.
“Ahora ampliamos significativamente el ámbito de acción y también vamos a llegar de manera particular a los barrios, a las puertas de cada uno de los barrios”, adelantó.
Cortéz agregó que “se trabajará fundamentalmente en la prevención, apuntando a todo lo que tiene que ver con los delitos en la vía pública, ya que todos los días se producen motoarrebatos y robos de la modalidad escruche, entre otros hechos, por lo que es importante poder colaborar con la Justicia de manera activa y preventiva, conjuntamente con la Patrulla de Protección Ciudadana”.
La funcionaria resaltó que las nuevas cámaras, en proceso de compra, “cuentan con elementos de última generación y soporte de inteligencia artificial aplicada a cada uno de los módulos”.
Características
Las 300 cámaras que adquirirá la municipalidad son del tipo “Domo” exterior, con diseño para aplicaciones de vigilancia, con capacidad para realizar funciones de análisis de video analítico y soporte de inteligencia artificial.
El secretario de Innovación Tecnológica del Municipio, Omar Abraham, destacó que con esta inversión “se incorpora nueva tecnología, ya que este tipo de cámara de vigilancia permiten, por ejemplo, la detección de vehículos circulando en sentido que no corresponde en la vía pública o de personas que circulan en motos sin utilizar el casco, además de hechos delictivos, como arrebatos”.
El funcionario resaltó que “esta tecnología permitirá tener alarmas tempranas para que pueda accionar preventivamente la Patrulla de Protección Ciudadana y dar aviso a la Policía”.
Según el pliego, las nuevas cámaras deberán contar con capacidad analítica para la clasificación de objetos, como personas de a pie, autos, camiones/buses, motos y bicicletas; y la detección de objetos con el domo en movimiento.
El proyecto incluye la adquisición de 300 brazos colgantes y placas de pared para brazo suspendido, con los correspondientes accesorios para el montaje de las cámaras en postes.
La empresa adjudicataria deberá encargarse de la instalación de los aparatos en poste (con cajas de servicio y conectividad provistos por el Municipio) y también de la instalación de los servidores, storage y switches en un Data Center y de los puestos de trabajo de los operadores en el COMM para la correcta visualización de las cámaras. También tendrá a su cargo la configuración del sistema y la capacitación de usuarios y administradores.
El adjudicatario, además, deberá brindar un curso de capacitación con certificación de la marca para el uso, configuración y puesta en funcionamiento de cámaras con el correspondiente software de visualización.
La obra incluye la compra de licencias originales, servicio de mantenimiento por un año.
Te puede interesar
San Miguel de Tucumán honró la memoria del General San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad
El acto homenaje tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer, en barrio Sur, y fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, junto a funcionarios, concejales y vecinos. “Hoy homenajeamos a un héroe que luchó por la libertad de los pueblos”, subrayó la jefa municipal.
Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral
Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.
Con la participación de vecinos de 22 barrios, se hizo una nueva reunión de Presupuesto Participativo en la zona sur
La actividad, encabezada por la intendente Rossana Chahla, tuvo lugar en la plaza del barrio Victoria, donde la comunidad planteó distintas propuestas y el Municipio tomó nota para brindar soluciones. “Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, remarcó la jefa municipal.
La intendente Chahla recibió al cónsul de Alemania para fortalecer vínculos bilaterales
Germán Böttger visitó la sede municipal de San Miguel de Tucumán para dialogar sobre futuros proyectos en conjunto. Destacó el interés del gobierno alemán en estrechar lazos con ciudades del interior del país.
Fin de semana XL: qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 15 al 17 de agosto
Los festejos infantiles destacan en la agenda recreativa organizada por la Municipalidad. Entre el viernes y el domingo también habrá espectáculos, funciones de teatro, paseos guiados y ferias, entre otras actividades. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 16 y domingo 17 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur. También habrá una edición especial por el Día de las Infancias.