El Municipio avanza en el proceso licitatorio para la adquisición de otras 300 cámaras de seguridad
Este jueves se realizó la apertura de sobres con las propuestas de tres oferentes que se presentaron el proceso de la licitación pública para la compra de los aparatos, que se instalarán en distintos puntos de la ciudad para reforzar las tareas de prevención que realiza el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal.
En el marco del plan de acción orientado a reforzar las políticas de seguridad ciudadana que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, este jueves se realizó la apertura de sobres del proceso licitatorio para la compra de 300 nuevas cámaras de seguridad.
Los aparatos, que son de última generación y cuentan con soporte de inteligencia artificial, serán instalados en diferentes puntos de la ciudad y se sumarán a las 200 cámaras de vigilancia que ya vienen funcionando y son monitoreadas desde el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM) con fines preventivos.
Del proceso de licitación pública de las cámaras participaron tres empresas con sus respectivas propuestas. Se estima que la adjudicación se definirá dentro de aproximadamente 25 días, tarea que estará a cargo de la Comisión de Análisis de Ofertas y Preadjudicación, que analizará toda la documentación antes de emitir su dictamen.
El procedimiento de licitación pública para la adquisición de la nueva tecnología que estará al servicio de los ciudadanos forma parte del plan impulsado por la intendenta Chahla para transparentar el uso de los recursos públicos en el ámbito municipal.
“Por iniciativa de nuestra intendenta, con estas nuevas cámaras, que van a duplicar la capacidad del Centro de Monitoreo, se va a fortalecer la seguridad ciudadana en beneficio de los vecinos de San Miguel de Tucumán”, explicó la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortéz.
La funcionaria resaltó que para determinar los lugares donde serán colocadas las nuevas cámaras se hizo un relevamiento de los puntos críticos para diseñar un mapa del delito, con el aporte de distintas áreas del Municipio, como el COMM y Defensa Civil, con la colaboración de la Policía de Tucumán, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Ministerio Público Fiscal.
“Ahora ampliamos significativamente el ámbito de acción y también vamos a llegar de manera particular a los barrios, a las puertas de cada uno de los barrios”, adelantó.
Cortéz agregó que “se trabajará fundamentalmente en la prevención, apuntando a todo lo que tiene que ver con los delitos en la vía pública, ya que todos los días se producen motoarrebatos y robos de la modalidad escruche, entre otros hechos, por lo que es importante poder colaborar con la Justicia de manera activa y preventiva, conjuntamente con la Patrulla de Protección Ciudadana”.
La funcionaria resaltó que las nuevas cámaras, en proceso de compra, “cuentan con elementos de última generación y soporte de inteligencia artificial aplicada a cada uno de los módulos”.
Características
Las 300 cámaras que adquirirá la municipalidad son del tipo “Domo” exterior, con diseño para aplicaciones de vigilancia, con capacidad para realizar funciones de análisis de video analítico y soporte de inteligencia artificial.
El secretario de Innovación Tecnológica del Municipio, Omar Abraham, destacó que con esta inversión “se incorpora nueva tecnología, ya que este tipo de cámara de vigilancia permiten, por ejemplo, la detección de vehículos circulando en sentido que no corresponde en la vía pública o de personas que circulan en motos sin utilizar el casco, además de hechos delictivos, como arrebatos”.
El funcionario resaltó que “esta tecnología permitirá tener alarmas tempranas para que pueda accionar preventivamente la Patrulla de Protección Ciudadana y dar aviso a la Policía”.
Según el pliego, las nuevas cámaras deberán contar con capacidad analítica para la clasificación de objetos, como personas de a pie, autos, camiones/buses, motos y bicicletas; y la detección de objetos con el domo en movimiento.
El proyecto incluye la adquisición de 300 brazos colgantes y placas de pared para brazo suspendido, con los correspondientes accesorios para el montaje de las cámaras en postes.
La empresa adjudicataria deberá encargarse de la instalación de los aparatos en poste (con cajas de servicio y conectividad provistos por el Municipio) y también de la instalación de los servidores, storage y switches en un Data Center y de los puestos de trabajo de los operadores en el COMM para la correcta visualización de las cámaras. También tendrá a su cargo la configuración del sistema y la capacitación de usuarios y administradores.
El adjudicatario, además, deberá brindar un curso de capacitación con certificación de la marca para el uso, configuración y puesta en funcionamiento de cámaras con el correspondiente software de visualización.
La obra incluye la compra de licencias originales, servicio de mantenimiento por un año.
Te puede interesar
El Bus Turístico SMT tendrá una edición especial de Semana Santa
Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril ofrecerá dos paseos diarios. A las 9.30 h habrá un nuevo circuito religioso que incluye iglesias céntricas y a las 16 h un recorrido por lugares de interés histórico y cultural. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística.
Con más de 100 artistas en escena, el Municipio celebrará junto a los vecinos la Pascua en la Ciudad
El día de Pascua de Resurrección se vivirá un emotivo despliegue artístico protagonizado por bailarines, músicos, bombistas y copleras.
Con apoyo del Municipio, el Circo Rodas vuelve a la ciudad después de 22 años
Con más de 50 artistas en escena, este evento se podrá disfrutar desde el jueves 17 de abril en el predio de avenida Sarmiento y Catamarca, con funciones diarias para toda la familia. La llegada de este espectáculo de primer nivel forma parte de las políticas de articulación con el sector privado que lleva adelante la actual gestión.
Así funcionarán los servicios municipales en San Miguel de Tucumán por Semana Santa
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo.
El Ejecutivo Municipal informó los avances de la gestión ambiental ante el Concejo Deliberante
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó la audiencia donde se presentó ante los miembros de la Comisión de Seguimiento de Erradicación de Basurales las mejoras reflejadas en gestión de residuos y materia ambiental.
El Municipio refuerza los operativos para mejorar las condiciones urbanas en los barrios periféricos
Con esa premisa, este martes se realizaron trabajos de despeje de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento en el barrio Margaritas, en la zona noreste de la capital. Más de 30 operarios de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos fueron afectados a los trabajos, con la asistencia de maquinaria pesada.