Noticias Por: Redacción M120/02/2025

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 21 al domingo 23 de febrero

En la agenda organizada por la Municipalidad se destacan una Kermés Animal y un espectáculo del Ballet Tucumán en homenaje a los trabajadores zafreros. También habrá shows musicales, cine, paseos guiados y ferias.

En el Museo de la Industria Azucarera habrá un espectáculo en homenaje al trabajador zafrero.

Para que las familias disfruten el último fin de semana de febrero en la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán renovó la programación de actividades recreativas y culturales gratuitas que ofrece en distintos espacios públicos. 

Entre las propuestas, se destacan la primera Kermés Animal Municipal que tendrá lugar en el Parque Avellaneda y un espectáculo a cargo del Ballet Tucumán en homenaje a los trabajadores zafreros en el Museo de la Industria Azucarera.  

Además, se reeditarán las ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos y los paseos guiados a bordo del Bus Turístico SMT, habrá función de cine en el Lago San Miguel, un concierto de la Banda de Música Municipal y un show de coreografías en la Plaza Temática en el marco del ciclo “Verano en la Ciudad”. 

La agenda se detalla a continuación: 

 

Viernes 21 de febrero

 

11 h - El Bus Turístico SMT realizará un circuito histórico cultural por San Miguel de Tucumán. El paseo guiado partirá de la Plaza Independencia (Laprida primera cuadra). Recorrido: Inmediaciones de Plaza Independencia (Centro Cultural Alberto Rougés, Federación Económica, ex Hotel Plaza, Jockey Club, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla), Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio y Museo de la Industria Azucarera. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante un formulario digital (VER AQUÍ).  El servicio es gratuito y se suspende por lluvia. 

16 a 20 h – Se realizará la primera Kermés Animal en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción primera cuadra, frente al Monumento del Bicentenario. En el paseo se instalará el Móvil de Salud Animal que brindará servicios gratuitos de asistencia primaria, vacunación antirrábica, desparasitación, colocación de pipetas, control de ectoparásitos y control sanitario en general de perros y gatos. Habrá juegos, talleres de cuidado responsable, un stand informativo sobre adopciones responsables y puestos de ONGs. También asistirán veterinarios y expertos que compartirán consejos sobre nutrición, salud y bienestar animal; y se sumará el puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente. 

21 h – Habrá un concierto de la Banda de Música Municipal “Maestro Luzbel Giacobbe” en la Plaza Temática (Congreso y San Lorenzo). El espectáculo forma parte del ciclo “Verano en la Ciudad”.

 

 

Sábado 22 de febrero

 

11 h – El Bus Turístico SMT realizará un City Tour por lugares notables de San Miguel de Tucumán. Partirá de Plaza Independencia (Laprida primera cuadra) y recorrerá Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante un formulario digital (VER AQUÍ).  El servicio es gratuito y se suspende por lluvia. 

19 a 01 h – Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, predio de avenida Roca y 9 de Julio. 

19 a 01 h – Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, en la manzana del Polo Gastronómico, Av. Roca y Chacabuco. 

19 h a 01 h – Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción. 

19 h a 01 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre Av. Mate de Luna y caminerías centrales. 

21 h - Los bailarines del grupo de coreografías “Stigma Show Dance” se presentarán en el escenario de la Plaza Temática (Congreso y San Lorenzo), en el marco del ciclo “Verano en la Ciudad”. 

 

 

Domingo 23 de febrero

 

11 h – El Bus Turístico SMT realizará un City Tour por lugares notables de San Miguel de Tucumán. Partirá de Plaza Independencia (Laprida primera cuadra) y recorrerá Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. Las inscripciones se reciben a través de códigos QR que se encuentran en la parada de calle Laprida 50 o mediante un formulario digital (VER AQUÍ).  El servicio es gratuito y se suspende por lluvia. 

19 a 01 h – Paseo Gastronómico en el Parque El Provincial, predio de avenida Roca y 9 de Julio. 

19 a 01 h – Feria de Emprendedores en el Parque El Provincial, en la manzana del Polo Gastronómico, Av. Roca y Chacabuco. 

19 h a 01 h – Feria Gourmet en el Parque Avellaneda, sobre calle Asunción. 

19 h a 01 h - Feria de Artesanos en el Parque Avellaneda, sobre Av. Mate de Luna y caminerías centrales. 

19 h a 00 h - Feria en el Parque Quinto Centenario, avenida Belgrano 4200. 

20 h – El Ballet Tucumán ofrecerá el espectáculo de música y danza “Canto del Zafrero” en el Museo de la Industria Azucarera ubicado en el Parque 9 de Julio. Con 25 artistas en escena, el espectáculo fue pensado como “una evocación al Tucumán industrial y como un homenaje al peón de la zafra que con su machete cortaba las cañas que le daban la vida, el alimento y la ilusión”, según indicó el director del Ballet Tucumán, Nicolás Brizuela. 

20.30 h - En el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio, se proyectará la película de animación argentina Patoruzito, basada en la clásica historieta argentina, con entrada gratuita. 

 

Al ser al aire libre, todos los eventos se suspenden en caso de lluvia.

Te puede interesar

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre

Los puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario; en el Barrio Manantial Sur y en el Palacio de los Deportes.

Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud

La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.